broncoscopiar v. (1953-)
broncoscopiar
Etim. Derivado de broncoscopia y -a(r).
Se documenta por primera vez, con la acepción 'explorar [los bronquios] mediante un broncoscopio', en 1953, en un trabajo publicado en Pediatría Catalana (Barcelona). Con la subacepción 'explorar los bronquios [de una persona] mediante el broncoscopio', se atestigua en 1954, en un artículo publicado en los Anales de Medicina y Cirugía (Barcelona). Y con el significado de 'extraer [sustancias] de los bronquios mediante un broncoscopio', se registra en 2006, en el tomo segundo del Tratado de trasplantes de órganos, de R. Montero Benzo y R. Vicente Guillén.
- >broncoscopia o broncoscopía+–a(r)v. tr. Med. Explorar [los bronquios] mediante un broncoscopio.Esquema sintácticodocs. (1953-1954) Ejemplo:
- 1953 Castella-Escabrós, A. "Broncoscopía" [01-01-1953] Pediatria Catalana (Barcelona) Esp (HD)Cuando se tiene ocasión de ir broncoscopiando, a intervalos espaciados, los bronquios de estos enfermos afectos de epituberculosis, se comprueba que la atenuación de la sombra pulmonar coincide con la disminución del edema que estenosa el orificio del bronquio lobar correspondiente.
- v. tr. Explorar los bronquios [de una persona] mediante el broncoscopio. Sinónimo: broncoscopizarEsquema sintácticodocs. (1954) Ejemplo:
- 1954 Castella-Escabrós, A. "Bronquios" [01-10-1954] Anales de Medicina y Cirugía (Barcelona) Esp (HD)Por encima del bronquio izquierdo pasa el cayado aórtico. Esta disposición hay que tenerla presente al broncoscopiar enfermos con aneurisma aórtico, el cual, generalmente, es una contraindicación de la broncoscopia.
- 1954 Castella-Escabrós, A. "Bronquios" [01-10-1954] Anales de Medicina y Cirugía (Barcelona) Esp (HD)
- 1953 Castella-Escabrós, A. "Broncoscopía" [01-01-1953] Pediatria Catalana (Barcelona) Esp (HD)
- >broncoscopia o broncoscopía+–a(r)v. tr. Med. Extraer [sustancias] de los bronquios mediante un broncoscopio.Esquema sintácticodocs. (2006) Ejemplo:
- 2006 Montero Benzo, R. / Vicente Guillén, R. Trasplantes, II [2006] p. 778 Esp (BD)El paciente se coloca en decúbito supino y se cambia el tubo selectivo endobronquial por un tubo traqueal, practicando una broncoscopia para comprobar que la sutura es correcta y no existen fugas. Broncoscopiar restos hemáticos y secreciones.
- 2006 Montero Benzo, R. / Vicente Guillén, R. Trasplantes, II [2006] p. 778 Esp (BD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
