Etim. Voz tomada probablemente del inglés bronchoscope, atestiguada en esta lengua al menos desde 1899 como 'broncoscopio' y esta, a su vez, del alemán Bronchoskop, documentada en 1899 en la pieza titulada "Ein Fortschritt in der Medicin", publicada el 20 de diciembre de ese año en el diario Tagesbote (49, 12, Brünn: "Datte aber Killian sein Bronchoskop nur auf dem Meige eines Luftröhrenschnittes und nur ein einzigesmal in der Karlose durch die stimmrize eingeführt [...]"); y esta, a su vez, formada con los temas broncho- y -skop. (véase OED, s. v. bronchoscope).
Se documenta por primera vez, con la acepción 'instrumento que sirve para explorar el interior de los bronquios', en 1927, en una noticia publicada en el Diario de la Marina (La Habana). Posteriormente se registra, con escasa frecuencia, en textos médicos.
- s. m. Med. Instrumento que sirve para explorar el interior de los bronquios. docs. (1927-1957) 3 ejemplos:
- 1927 Agencia AP "Pulmón izquierdo" [12-02-1927] Diario de la Marina (La Habana) Cu (HD)El Dr. Chevalier Jackson empleó para hacer las extracciones el Broncóscopo, aparato inventado por él y que en 1926 le valió la recompensa de diez mil pesos dada en Filadelfia a la persona que rindiese el más valioso servicio a la comunidad.
- 1937 Agencia AP "Pulmón" [04-03-1937] La Prensa (Nueva York) Esp (HD)La operación fué practicada en el Research Hospital de Illinois, en cinco minutos por el doctor Paul Holinger, con el auxilio de un broncoscopo.
- 1957 Doménech Alsina, J. "Tuberculosis" [01-01-1957] Pediatria Catalana (Barcelona) Esp (HD)Mucho antes de la era broncoscópica, los anatomopatólogos habían descrito también perforaciones bronquiales a partir de focos linfangíticos peribronquiales alejados del hili.o, situados entre el foco primario y la adenopatía satate. Las alteraciones bronquiales correspondientes, cuando afectan a pequeños bronquios sólo se reflejan, indirectamente, en la imagen radiológica (atelectasias subsegmentarias), pues son inasequibles al broncoscopo.
- 1927 Agencia AP "Pulmón izquierdo" [12-02-1927] Diario de la Marina (La Habana) Cu (HD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
