broncosis s. (1830)
broncosis
Etim. Voz tomada del francés bronchose, atestiguada en esta lengua al menos desde 1828 como 'espasmo de los bronquios', en el tomo segundo de Nosographie organique, de F. G. Boisseau (Paris, Baillière, p. 318: "Du spasme des bronches [...] Asthme. Asthme spasmodique. Bronchose"); y esta, a su vez, de bronche y -ose.
Se documenta únicamente, como 'espasmo de los bronquios', en 1830, en el tomo tercero de la traducción de la Nosografía orgánica de Boisseau.
- ac. etim.s. m. Espasmo de los bronquios.docs. (1830) Ejemplo:
- 1830 Anónimo (D. R. S. y G.) TradNosografía orgánica, Boisseau, III Esp (BD)Del espasmo de los bronquios (Broncosis. Asma espasmódico). 1824. La verdadera existencia del espasmo de los bronquios aun dista mucho de estar demostrada, puesto que solo se funda su realidad en la falta de caracteres propios de la dificultad de respirar, causada por cualquier lesion que deja vestigios despues de la muerte.
- 1830 Anónimo (D. R. S. y G.) TradNosografía orgánica, Boisseau, III Esp (BD)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
