bronquiloquia s. (1996)
bronquiloquia
Etim. Voz tomada del inglés bronchiloquy, atestiguada en esta lengua al menos desde 1914 como 'broncofonía', en A practical medical dictionary, de T. Lathrop Stedman (New York, William Wood and Company, 3.ª ed., p. 130: "bronchiloquy [...] Bronchophony"); y esta, a su vez, formada con los temas bronchi(o)- y -loquy.
Se documenta por primera y única vez, con la acepción 'pectoriloquia de tono agudo debido a consolidación pulmonar', en 1996, en la traducción, hecha por Klajn y Boxaca, del Diccionario enciclopédico de enfermería de Miller y Keane.
- s. f. Med. "Pectoriloquia de tono agudo debido a consolidación pulmonar" (Klajn / Boxaca,
Trad DiccEnfermería -1996).docs. (1996) Ejemplo:- 1996 Klajn, D. S. / Boxaca, M. C. Trad Dicc Enfermería, Miller y Keane [1996] Ar (BD)bronquiloquia (bronchiloquy). f. Pectoriloquia de tono agudo debida a consolidación pulmonar.
- 1996 Klajn, D. S. / Boxaca, M. C. Trad Dicc Enfermería, Miller y Keane [1996] Ar (BD)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
