bufandilla s. (1915-1916)
bufandilla
Etim. Derivado de bufa3, con influencia de bufandilla, diminutivo de bufanda.
Se documenta por primera vez, con la acepción 'estado de alteración de las capacidades físicas o mentales provocado por la ingestión excesiva de bebidas alcohólicas', en 1915, en Historia de Cuba: Narración humorística de G. Robreño y se consigna, en 1958, en el Léxico mayor de Cuba de Rodríguez Herrera. Como '[persona] que tiene una alteración en sus capacidades físicas o mentales por la ingestión excesiva de bebidas alcohólicas' se atestigua en 1916, en Modificaciones populares del idioma castellano en Cuba, de A. Montori, y en 1921 se consigna en el Vocabulario cubano de Suárez. Con ambos valores la voz parece propia de Cuba.
- s. f. Cu Estado de alteración de las capacidades físicas o mentales provocado por la ingestión excesiva de bebidas alcohólicas. Sinónimos: alcohol; alcoholismo; bufa; bufadera; castaña; cernícalo; chispa; cohete; cuete; gaita; marmota; mocha; pedo; petardo; trompa; verraquera; verriondo, a; violinadocs. (1915-1958) 2 ejemplos:
- 1915 Robreño, G. HCuba p. 26 Cu (BD)BUFANDILLA COLOMBIANA [...] Cuando el hasta entonces "habitante de la luna" e impenitente buche genovés, se vió en posesión de aquel dinero, cuya existencia siempre fué para él un cuento de las mil y tantas noches, creyó volverse loco y no supo qué hacer, por el pronto, consagrando exclusivamente aquel fausto día, en que se suscribieron las regias capitulaciones y se otorgaron sus títulos (17 de Abril de 1492) a recorrer las cantinas de la ciudad; lo que dió por resultado una muy considerable bufandilla con ilustraciones de peteneras, tarantelas, granaínas, fandangos y otras flamenquerías intercaladas en el texto.
- 1958 Rdz Herrera, E. LéxMayorCuba I Cu (NTLLE)Bufandilla [...]. s. f. Borrachera, der. de bufa. Úsase en tono festivo, en lenguaje de la calle.
- 1915 Robreño, G. HCuba p. 26 Cu (BD)
- s. m. y f. Cu [Persona] Que tiene una alteración en sus capacidades físicas o mentales por la ingestión excesiva de bebidas alcohólicas. Sinónimos: alcohólico, a; bufa; bútago, a; chispoleto, a; cuete; mocho, a; en pedo; pedoso, a; rechiflado, a; trompa; trompeta; trompeto, adocs. (1916-1958) 6 ejemplos:
- 1916 Montori, A. Modificaciones populares idioma Cuba p. 203 Cu (BD)■ [...] emborracharse es jalarse, meterse en el saco o coger una bufa; el tipo correspondiente es llamado guarapeta, bufandilla o mascavidrio.
- 1921 Suárez, C. VocCubano Cu (BD)Bufandilla. Cub. Común. fam. Dícese a la persona borracha.
- 1931 Malaret, A. DiccAmericanismos (FG)*Bufandilla. com. Cuba. Dícese de la persona borracha.
- 1953 Madueño, R. R. LéxBorrachera (FG)Bufandilla.- Cuba: borracho.
- 1958 Rdz Herrera, E. LéxMayorCuba I Cu (NTLLE)Bufandilla, s. m. Borracho.
- 1916 Montori, A. Modificaciones populares idioma Cuba p. 203 Cu (BD)■ [...] emborracharse es jalarse, meterse en el saco o coger una bufa; el tipo correspondiente es llamado guarapeta, bufandilla o mascavidrio.
- 1921 Suárez, C. VocCubano Cu (BD)Bufandilla. Cub. Común. fam. Dícese a la persona borracha.
- 1931 Malaret, A. DiccAmericanismos (FG)*Bufandilla. com. Cuba. Dícese de la persona borracha.
- 1946 Malaret, A. DiccAmericanismos (NTLLE)*BUFANDILLA. com. Cuba. Borracho.
- 1953 Madueño, R. R. LéxBorrachera (FG)Bufandilla.- Cuba: borracho.
- 1958 Rdz Herrera, E. LéxMayorCuba I Cu (NTLLE)Bufandilla, s. m. Borracho.
- 1916 Montori, A. Modificaciones populares idioma Cuba p. 203 Cu (BD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
