9.ª Entrega (septiembre de 2020)
Versión del 30/09/2020
Equipo Real Academia Española
Familia Ver familia de palabras
Etim. De canguro1.

Se documenta por primera vez, en la acepción 'planta de la familia de las conaráceas de hasta 25 metros de altura, con hojas alternas, flores pequeñas y blanquecinas y un fruto cilíndrico que contiene semillas venenosas', en 1907, en el tomo vigesimosexto del Diccionario enciclopédico hispano-americano de literatura, ciencias y artes dirigido por Vizuete y Picón. Como 'canguro hembra' se registra en 1926, en un artículo publicado en Buen Humor (Madrid), donde figura con la variante kangura. En la acepción 'mujer que trabaja cuidando niños en sus casas, frecuentemente de manera esporádica' se atestigua por vez primera en 1992, en un artículo publicado en el Diario de Las Palmas (Las Palmas de Gran Canaria). En el Diccionario de dudas de Fernández Fernández se indica, no obstante, que "para referirse a una mujer canguro, la norma no valida la forma cangura como sustantivo del femenino, ni el uso de canguro como sustantivo del masculino con sentido de epiceno".

  1. s. f. Planta de la familia de las conaráceas de hasta 25 metros de altura, con hojas alternas, flores pequeñas y blanquecinas y un fruto cilíndrico que contiene semillas venenosas. Nombre científico: Rourea glabra.
    docs. (1907-1926) 3 ejemplos:
    • 1907 Vizuete Picón, P. (dir.) DiccEnciclopHispanoamericano, XXVI Esp (BD)
      CANGURA: f. Bot. Especie venenosa de conaráceas, cuyas semillas producen un aceite verdoso, tóxico activo que paraliza rápidamente las funciones del sistema nervioso. Es originaria de San Salvador.
    • 1917 Alemany Bolufer, J. DiccLengEsp (NTLLE)
      CANGURA. f. Bot. Especie de planta venenosa.
    • 1926 Conzatti, C. Las regiones botánico-geográficas del Estado de Oaxaca p. 15 Mx (BD)
      Como especies características de la Costa Oaxaqueña, cuyas familias botánicas seguramente pasan de 50, son de mencionarse: [...] el Manzanillo o Hippómane mancinella, y la Cangura —Rourea glabra— son arbolitos justamente temidos por sus frutos venenosos [...].
  2. >canguro
    s. f. Canguro hembra.
    Sinónimo: canguresa
    docs. (1926-2019) 16 ejemplos:
    • 1926 Lázaro, M. "Drama Polinesia" [22-08-1926] Buen Humor (Madrid) Esp (HD)
      No lo pensé más, y, después de volver la cabeza para mirar si era observado, me abalancé sobre la kangura y, sin que ella pudiera evitarlo, me zambullí dentro de la bolsa abdominal en que acostumbran llevar sus hijuelos, y en la que caí como una carta en un buzón.
    • 2019 Tapia, P. "Animales" [25-08-2019] La Tercera (Santiago de Chile) Ch (HD)
      Pero ciertamente han surgido animales protagonistas distintos. Quizá entre los pioneros de otro tipo de bestiario esté Tomi Ungerer quien en los años 50 comenzó a escribir libros para niños, gran parte de ellos protagonizados por animales "extraños": Críctor, una boa constrictor; Adelaida, una cangura voladora; Emilio, un pulpo; o Rufus, un murciélago (algunos de estos libros han sido recuperados por editorial Kalandraka).
    • 1926 Lázaro, M. "Drama Polinesia" [22-08-1926] Buen Humor (Madrid) Esp (HD)
      No lo pensé más, y, después de volver la cabeza para mirar si era observado, me abalancé sobre la kangura y, sin que ella pudiera evitarlo, me zambullí dentro de la bolsa abdominal en que acostumbran llevar sus hijuelos, y en la que caí como una carta en un buzón.
    • 1933 Anónimo (Nostradamus) "Pajita coctel" [14-03-1933] El Cantábrico (Santander) Esp (HD)
      [...] La señorita Bill Smith, en Paramatta, Sidney, ha logrado, durante veinte años, engañar a las gentes que con ella convivieron, haciéndoles creer que era un hombre. Bill Smith se escapó de la casa paterna cuando tenía doce años, y logró que se creyese que era un muchacho. Fué pastor y luego se metió a cazador de canguros...Ya sabe usté que en Australia abundan los canguros, que son unos mamíferos marsupiales, que tienen las patas delanteras muy cortas y que caminan dando saltos con las patas traseras, muy robustas. Las hembras, las canguras, tienen en el vientre una bolsa, donde se refugian las crías cuando les da la gana...Vea usté cómo las bolsas a las canguras les sirven para algo, mientras a los hombres ¡las Bolsas, las Bolsas con las que nos han arruinado!...
    • 1967 Anónimo (Catón El Censor) "Mirador" [13-03-1967] El Informador (Guadalajara) Mx (HD)
      Cuando todos los animales hubieron subido al arca, Noé les prohibió que hicieran el amor. [...] Pero he aquí que el canguro y su compañera no pudieron obedecer. El ansia amorosa fue mayor en ellos que el respeto al patriarca. Y un día, espantada, la cangura tuvo que anunciar a su marido que iba a ser papá.
    • 1986 Tibón, G. Aventuras [1986] Mx (CDH )

      En el zoológico hay un pequeño lago con un marco de palmeras muy verdes que se destacan en el cielo lívido. Me inquietó, como es natural la pantera negra, con sus grandes ojos fosforescentes y su emanación de ferocidad implacable. Sobre el zoo volaba, con aleteo lento, acompasado, un gran pájaro antediluviano: no sé qué clasificación tiene esta ave del trópico, pero a mí me dio la impresión de un enorme murciélago de otra época del planeta. La inquietud del reino animal era general en el parque. Los canguros, mejor dicho las canguras, guardaban apresuradamente a sus pequeños en sus bolsas.

    • 1989 Anónimo "Winnie Puh" [26-01-1989] El Informador (Guadalajara) Mx (HD)
      El elenco estuvo formado por María del Socorro Martínez, narradora de la obra; Conni Covarrubias, representando a Winnie Puh; Adrián Rodríguez Romero como la abeja y el topo; Ricardo Barajas Cárdenas como Christopher Robin el niño dueño de los muñecos; Fernández Vázquez Escoto como Igor el burrito; José Luis Rivas Souza como el búho; Verónica Rodríguez como la cangura "Cangu"; María Isabel Rodríguez Romero como su hijo "Rito", y Oscar Rodríguez Romero como el conejo, todos estuvieron bajo la dirección de Guillermo Covarrubias Dueñas, la producción estuvo a cargo de Bernardo Castellanos y Roberto Zepeda.
    • 2010 Sáiz Ripoll, A. "Gloria Fuertes" [01-03-2010] Espéculo (Madrid): ucm.es/info/especulo Esp (CORPES)
      Uno de los animales más queridos de Gloria Fuertes es la Cangura que protagoniza el primer cuento de "Cangura para todo". Esta Cangura tiene un nombre: Marsupiana y se emplea como doméstica en casa de unos señores.
    • 2016 Aira, C. "En el café" El cerebro musical Ar (CORPES)
      Antes de entregárselo le dio las instrucciones, que eran una sola y muy simple y no necesitaba de palabras sino de una demostración práctica: tirando de la cola larga y curvada de la cangura el cangurito en la bolsa se asomaba y volvía a ocultarse.
    • 2019 Tapia, P. "Animales" [25-08-2019] La Tercera (Santiago de Chile) Ch (HD)
      Pero ciertamente han surgido animales protagonistas distintos. Quizá entre los pioneros de otro tipo de bestiario esté Tomi Ungerer quien en los años 50 comenzó a escribir libros para niños, gran parte de ellos protagonizados por animales "extraños": Críctor, una boa constrictor; Adelaida, una cangura voladora; Emilio, un pulpo; o Rufus, un murciélago (algunos de estos libros han sido recuperados por editorial Kalandraka).
    • 1926 Lázaro, M. "Drama Polinesia" [22-08-1926] Buen Humor (Madrid) Esp (HD)
      No lo pensé más, y, después de volver la cabeza para mirar si era observado, me abalancé sobre la kangura y, sin que ella pudiera evitarlo, me zambullí dentro de la bolsa abdominal en que acostumbran llevar sus hijuelos, y en la que caí como una carta en un buzón.
    • 1930 Masip, P. "Madres" [20-05-1930] Estampa (Madrid) Esp (HD)
      Mucho mejor que el de los kanguros, o kanguras, con su molesta bolsa en el vientre.
    • 1933 Anónimo (Nostradamus) "Pajita coctel" [14-03-1933] El Cantábrico (Santander) Esp (HD)
      [...] La señorita Bill Smith, en Paramatta, Sidney, ha logrado, durante veinte años, engañar a las gentes que con ella convivieron, haciéndoles creer que era un hombre. Bill Smith se escapó de la casa paterna cuando tenía doce años, y logró que se creyese que era un muchacho. Fué pastor y luego se metió a cazador de canguros...Ya sabe usté que en Australia abundan los canguros, que son unos mamíferos marsupiales, que tienen las patas delanteras muy cortas y que caminan dando saltos con las patas traseras, muy robustas. Las hembras, las canguras, tienen en el vientre una bolsa, donde se refugian las crías cuando les da la gana...Vea usté cómo las bolsas a las canguras les sirven para algo, mientras a los hombres ¡las Bolsas, las Bolsas con las que nos han arruinado!...
    • 1967 Anónimo (Catón El Censor) "Mirador" [13-03-1967] El Informador (Guadalajara) Mx (HD)
      Cuando todos los animales hubieron subido al arca, Noé les prohibió que hicieran el amor. [...] Pero he aquí que el canguro y su compañera no pudieron obedecer. El ansia amorosa fue mayor en ellos que el respeto al patriarca. Y un día, espantada, la cangura tuvo que anunciar a su marido que iba a ser papá.
    • 1973 Umbral, F. "Propina" [17-03-1973] Diario de Burgos (Burgos) Esp (HD)
      En París, las acomodadoras de los cines exigen la propina y llevan colgada sobre el vientre una gran bolsa que las hace canguras francesas, para recordarnos que esperan la propina.
    • 1984 Leyva, D. Piñata [1984] Mx (CDH )

      Bordeando el Jardín, Jaime Rafael dirigióse al fin hacia el 88 de la rue Cherche Midi para acostarse con Sidney y ver si Sidney era Sidney o era Tanik o todo era una broma de muy mal gusto de Jorge. La relación con la australiana marchaba sobre ruedas salvo por un pequeño detalle... Satisfacción Sexual: Sidney, como buena cangura, tenía dos orificios vaginales.

    • 1984 Leyva, D. Piñata [1984] 88 Mx (CDH )
      Harían el amor, cogerían, follarían como sólo pueden hacerlo un león y una cangura: Rugidos, zarpazos, brincos monumentales impulsados por la cola de ella, flotanto en el reino animal, enroscándose como dos lianas vegetales, chocando como dos piedras minerales, y después, al terminar, Jaime Rafael daríase cuenta, como todas las noches, que fue él el que terminó, que era él el que no podía ir más allá, que nunca pudo (ya no ahora, sino desde siempre, desde esa lejana primera mujer de la adolescencia, en el burdel, pagada por los simpáticos amigos y obligado, casi bajo amenaza de muerte: — ahora te la coges, cabrón), nunca había podido, nunca podría satisfacer a una mujer.
    • 1986 Tibón, G. Aventuras [1986] Mx (CDH )

      En el zoológico hay un pequeño lago con un marco de palmeras muy verdes que se destacan en el cielo lívido. Me inquietó, como es natural la pantera negra, con sus grandes ojos fosforescentes y su emanación de ferocidad implacable. Sobre el zoo volaba, con aleteo lento, acompasado, un gran pájaro antediluviano: no sé qué clasificación tiene esta ave del trópico, pero a mí me dio la impresión de un enorme murciélago de otra época del planeta. La inquietud del reino animal era general en el parque. Los canguros, mejor dicho las canguras, guardaban apresuradamente a sus pequeños en sus bolsas.

    • 1987 Chumy Chúmez ( "Cartas a Melbourne" [09-06-1987] Diario de Burgos (Burgos) Esp (HD)
      Por lo demás todo sigue igual. Hay otros seis mil parados más. «Qué bien hiciste en irte a Melbourne» si te llegas a quedar aquí con lo que me mandas, no habríamos podido vivir los dos. Bueno hijo mío, ten cuidado con las canguras que creo que se quedan embarazadas enseguida. Te manda un beso tu madre que te quiere y no te olvida.
    • 1989 Anónimo "Winnie Puh" [26-01-1989] El Informador (Guadalajara) Mx (HD)
      El elenco estuvo formado por María del Socorro Martínez, narradora de la obra; Conni Covarrubias, representando a Winnie Puh; Adrián Rodríguez Romero como la abeja y el topo; Ricardo Barajas Cárdenas como Christopher Robin el niño dueño de los muñecos; Fernández Vázquez Escoto como Igor el burrito; José Luis Rivas Souza como el búho; Verónica Rodríguez como la cangura "Cangu"; María Isabel Rodríguez Romero como su hijo "Rito", y Oscar Rodríguez Romero como el conejo, todos estuvieron bajo la dirección de Guillermo Covarrubias Dueñas, la producción estuvo a cargo de Bernardo Castellanos y Roberto Zepeda.
    • 1989 Chumy Chúmez "Carta a Melbourne" [13-08-1989] Diario de Burgos (Burgos) Esp (HD)
      Querido hijo: Yo no sé si ahí por Australia andan las kanguras con el rabo al aire y tan descocadas como las mujeres españolas que, y se me suben los rubores a las mejillas al decirlo, andan este verano con el trasero al aire, sobre todo si hay algún fotógrafo por los alrededores.
    • 2010 Sáiz Ripoll, A. "Gloria Fuertes" [01-03-2010] Espéculo (Madrid): ucm.es/info/especulo Esp (CORPES)
      Uno de los animales más queridos de Gloria Fuertes es la Cangura que protagoniza el primer cuento de "Cangura para todo". Esta Cangura tiene un nombre: Marsupiana y se emplea como doméstica en casa de unos señores.
    • 2011 Yanes, J. Si nunca llego a despertar Esp (CORPES)
      Las madres están llenas de ese tipo de detalles de diseño perfectamente conseguidos, y debe de ser para eso que las mujeres tienen tantas curvas. Yo lo comprendí cuando nos explicaron en el colegio aquello de la evolución de las especies. La profesora decía que la cangura tiene una bolsa en la tripa para cargar con su hijo hasta que puede valerse por sí solo.
    • 2013 Benito, M. "Gran oferta" RESAD 2012 Esp (CORPES)
      Alejandro.— (Rechaza la cerveza.) No abras más que yo no bebo cerveza. Padre.— No tenemos leche de cangura, lo siento. Alejandro.— (Levantando una lata de cerveza y leyendo la etiqueta.) "Ya". ¿Y estas cervezas?
    • 2016 Aira, C. "En el café" El cerebro musical Ar (CORPES)
      Antes de entregárselo le dio las instrucciones, que eran una sola y muy simple y no necesitaba de palabras sino de una demostración práctica: tirando de la cola larga y curvada de la cangura el cangurito en la bolsa se asomaba y volvía a ocultarse.
    • 2019 Tapia, P. "Animales" [25-08-2019] La Tercera (Santiago de Chile) Ch (HD)
      Pero ciertamente han surgido animales protagonistas distintos. Quizá entre los pioneros de otro tipo de bestiario esté Tomi Ungerer quien en los años 50 comenzó a escribir libros para niños, gran parte de ellos protagonizados por animales "extraños": Críctor, una boa constrictor; Adelaida, una cangura voladora; Emilio, un pulpo; o Rufus, un murciélago (algunos de estos libros han sido recuperados por editorial Kalandraka).
  3. >canguro
    s. f. Mujer que trabaja cuidando niños en sus casas, frecuentemente de manera esporádica.
    docs. (1992-2017) 3 ejemplos:
    • 1992 Azcona, L. "Dilema" [31-08-1992] Diario de Las Palmas (Las Palmas de Gran Canaria) Esp (BD)
      La permanencia del pequeño en el entorno familiar le evita a la madre tener que sacarlo a la calle a horas muy tempranas. Para que el niño encuentre la estabilidad necesaria para su desarrollo psicoafectivo, se deben evitar los cambios fuertes de cangura. Por eso, se la debe elegir con mucho cuidado.
    • 2007 Fdz Fdz, A. Diccionario de dudas A-H p. 126 Esp (BD)
      canguro [...] Para referirse a una mujer canguro, la norma no valida la forma cangura como sustantivo del femenino, ni el uso de canguro como sustantivo del masculino con sentido de epiceno: *Tu amiga es un buen canguro.
    • 2017 Anónimo (Redacción) "Ana Pastor" [26-10-2017] Periodista Digital (Madrid): periodistadigital.com Esp (HD)
      Los espectadores de LaSexta se los encuentran hasta en la sopa. A todas horas, al alimón, uno detrás de otro, juntos, separados… Son Ana Pastor y Antonio García Ferreras que tratando de aprovechar informativamente el filón de la crisis en Cataluña, están haciendo bueno el chiste ese según el cual la gran beneficiada de las pifias de Puigdemont es la cangura del matrimonio, que se queda jornada tras jornada al cuidado de sus hijos.

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex
cerrar

Buscador general de la RAE