11.ª Entrega (octubre de 2021)
Versión del 29/10/2021
Equipo Academia Nacional de Letras de Uruguay
Familia
Versión del 29/10/2021
Equipo Academia Nacional de Letras de Uruguay
Familia

capinchaje s. (1936-)
capinchaje
Etim. Derivado de capincho, a y -aje.
Se documenta por primera vez, en la acepción 'conjunto de capinchos,' en 1936, en Los albañiles de los Tapes, de Juan José Morosoli. Se consigna en el Diccionario del español del Uruguay (2011) de la Academia Nacional de Letras de Uruguay.
- >capincho, a+–ajes. m. Ur coloq. Conjunto de capinchos.docs. (1936-2019) 3 ejemplos:
- 1936 Morosoli, J.J: Albañiles Tapes [1969] p. 137 Ur (FG)Cuando las lunas de marzo calentaban de amor las parejas, éstas se hacían andariegas, retozonas. Entonces era cuando encontraban el maíz. El capinchaje jugaba a tumbos y bufidos. No se les veían las cabezas y los güi, guf, guf, salían de los frotamientos de bestias y barrancas.
- 2011 Academia Nacional Letras DiccEspUruguay Ur (BD)capinchaje. m. rur. capinchada [| Manada de carpinchos].
- 2019 Rosencof, M. Vida privada Tota [2019] Ur (BD)Él andaba en una chalana sin quilla, caserita nomás, con un compinche esquilador fuera de zafra, aindiado, que le remaba sin sonido en las picadas donde el capinchaje se zambullía.
- 1936 Morosoli, J.J: Albañiles Tapes [1969] p. 137 Ur (FG)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
