carabinado, a adj. (1856-1864)
carabinado
Etim. Calco del francés carabiné, ée 'fuerte, repentino y violento' (1687), adjetivo derivado del participio de pasado del verbo carabiner 'disparar o tirotear como un carabín' (1611), 'soplar por rachas' (1771), derivado a su vez de carabin, voz atestiguada en esta lengua desde 1583-1590 como 'soldado de caballería ligera' (TLF, s. v. carabin, carabiner; carabiné, ée y DHLF, s. v. carabin).
Los dos únicos testimonios de este adjetivo, con la
acepción de 'que tiene estrías helicoidales en el interior del
cañón', se registran en dos obras publicadas por F. de P. Mellado:
la Traducción del Diccionario de Artes y Manufacturas, de
Agricultura, de Minas, etc., de Charles Laboulaye
(1856), donde se emplea esta voz para trasladar
lo que en el original francés se denomina "armes carabinées", y el
Complemento al Diccionario Universal de Literatura, Ciencias,
Artes, etc. (1864).
- ac. etim.adj. [Arma] Que tiene estrías helicoidales en el interior del cañón.docs. (1856-1864) 2 ejemplos:
- 1856 Mellado, F. P. (ed.) Trad DiccArtesManufacturas, I [1856] p. 886 Esp (BD)Armas rayadas ó carabinadas. La precision del tiro y el aumento de alcance de las armas de fuego constituyen el mayor adelanto que es posible realizar para acrecer últimamente las fuerzas militares de un pais. Se ha procurado conseguir este resultado con la invencion de las armas carabinadas. Durante las guerras de la revolucion francesa comenzaron á usarse dichas armas aunque con poco fruto por el entorpecimiento que causaba la carga. El cañon tenia siete rayas ó muescas helizoidades interiores [...].
- 1864 Mellado, F. P. (ed.) DiccUniversal, Complemento, I p. 4023 Esp (BD)El primer ensayo que se ha hecho en Europa de las armas carabinadas para el ejército, se remonta al año 1793, donde algunas compañias de tiradores fueron provistas de estas armas.
- 1856 Mellado, F. P. (ed.) Trad DiccArtesManufacturas, I [1856] p. 886 Esp (BD)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
