cardiesclerosis s. (1917-)
cardiesclerosis
Etim. Compuesto de esclerosis y el tema cardi(o)-.
Se documenta por primera vez, con la acepción 'esclerosis o fibrosis del corazón y, en particular, de sus arterias y otros vasos sanguíneos', en 1917, en el Diccionario de la lengua española de Alemany Bolufer (donde se define del siguiente modo: "Induración de los tejidos del corazón") y, en 1922, se registra en un artículo publicado en la Revista Ibero-Americana de Ciencias Médicas (Madrid). Es un término raro y menos frecuente que su sinónimo cardioesclerosis.
- cardi(o)-+esclerosiss. f. Med. Esclerosis o fibrosis del corazón y, en particular, de sus arterias y otros vasos sanguíneos.Sinónimo: cardioesclerosisdocs. (1917-2020) 5 ejemplos:
- 1917 Alemany Bolufer, J. DiccLengEsp (NTLLE)CARDIESCLEROSIS. […] f. Pat. Induración de los tejidos del corazón.
- 1918 Rdz Navas Carrasco, M. DiccGralTécnHispanoamericano (NTLLE)Cardiesclerosis. f. Pat. Endurecimiento de los tejidos del corazón.
- 1922 Rdz Pinilla, H. "Cadiopatías" [01-06-1922] t. 47, n.º 214, p. 242 Revista Ibero-Americana de Ciencias Médicas (Madrid) Esp (HD)Como ejemplo de cardiopatías sintomáticas tenemos el reumatismo agudo; como representación de las autónomas, las cardiesclerosis o cardiopatías vasculares.
- 1952 VV. AA. DiccEnciclop UTEHA [01-01-1952] (FG)cardiesclerosis […] f. Med. Cardioesclerosis.
- 2020 Geroy Moy, E. R. / Quiñones Hnz, M. / Acosta Hnz, A. "Sindrome de Marfán" [01-02-2020] v. 10, n.º 1, p. 64 Revista Finaly: Revista de Enfermedades no Transmisibles (Cienfuegos) Cu (HD)El paciente, con antecedentes patológicos familiares de padre y abuelo paterno fallecidos en edades tempranas debido a miocardiopatía dilatada más cardiesclerosis. Ambos con fenotipo de un síndrome de Marfán y con antecedenets patológicos personales de deformidad torácida (pectum excavatum y genus varus) en la primera infancia.
- 1917 Alemany Bolufer, J. DiccLengEsp (NTLLE)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
