11.ª Entrega (octubre de 2021)
Versión del 29/10/2021
Equipo Academia Nacional de Letras de Uruguay
Familia
Versión del 29/10/2021
Equipo Academia Nacional de Letras de Uruguay
Familia

carpincheada s. (1940-)
carpincheada
Etim. Derivado de carpinchear y -ada.
Se registra por primera vez, con la acepción de 'cacería de carpinchos' en 1940, en Poncho Celeste. Vincha Punzó, de E. E. Ezquer Zelaya. Se consigna en 1993 el Nuevo diccionario de argentinismos, dirigido por Haensch y Werner, y en 2006 en el Registro del habla de los argentinos de la Academia Argentina de Letras.
- s. f. Ar Caza de carpinchos. docs. (1940-2006) 3 ejemplos:
- 1940 Ezquer Zelaya, E. E. Poncho Celeste Vincha Punzó p. 39 Ar (BD)Los cazadores siguen con su canoa la estela que marca el paso del perseguido al nadar bajo el agua. En determinado momento el animal saca la cabeza para respirar, y entonces un certero chuzazo o un fuerte golpe dado con un garrote, o una bola perdida o “de un”, como se dicen en Corrientes, termina con él. Esa es la forma clásica de la carpincheada.
- 1993 Haensch, G. / Werner, R. (dirs.) NDiccArgentinismos Ar (NTLLE)carpincheada. carpinchada f. var. carpinchada NEArg [|Caza de carpinchos].
- 2006 Academia Argentina Letras Registro habla argentinos [2006] Ar (BD)carpincheada. [ADICIÓN DE ARTÍCULO] f. Cacería de carpinchos.
- 1940 Ezquer Zelaya, E. E. Poncho Celeste Vincha Punzó p. 39 Ar (BD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
