carroballestero s. (1764)
carroballestero
Etim. Del latín carrobalistārius, ii y esta voz, a su vez, de carrobalista, ae y -ārius, ii.
Esta voz, rara, se documenta únicamente, con la acepción 'soldado que maneja una carrobalista', en 1764, en la traducción de las Instituciones militares de F. Vegecio Renato, versión realizada por J. Viana.
- ac. etim.s. m. Soldado que maneja una carrobalista.docs. (1764) Ejemplo:
- 1764 Viana, J. Trad Instituciones militares Vegecio p. 171 Esp (BD)Entonces la primera, y segunda fila, llegando, como quien dice, á las dagas, sostienen todo el ataque. Muchas veces se formaba una quinta fila, compuesta de Carroballesteros, de Manuballesteros, de Fustibalarios, y de Honderos.
- 1764 Viana, J. Trad Instituciones militares Vegecio p. 171 Esp (BD)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
