12.ª Entrega (julio de 2022)
Versión del 15/07/2022
Equipo Real Academia Española
Familia Ver familia de palabras
cascabelar v. (2014)
cascabelar
Etim. Derivado de cascabel y -a(r).

Esta voz, rara, se documenta por primera vez, en la acepción 'sonar con las características propias del sonido de un cascabel', en 2014, en La era de la criminalidad de F. Campbell.

  1. >cascabel+–a(r)
    v. intr. Sonar con las características propias del sonido de un cascabel.
    Sinónimo: cascabelear
    docs. (2014) Ejemplo:
    • 2014 Campbell, F. Era de la criminalidad p. 217 Mx (BD)
      Eso no es un discurso político. Es un discurso literario. Y por eso ha dejado a la víbora cascabelando. Dice Blas Cota [...]: Como rayo en cielo sereno, las cartas de Marcos han regresado a la literatura a su condición de sierva no de las ideologías, sino de los actos de la vida, al respaldar su palabra de verdad con el riesgo extremo de la muerte.

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex
cerrar

Buscador general de la RAE