cascabeleado, a adj. (1650-)
cascabeleado
Etim. Del participio cascabelear.
- adj. [Persona] Que ha sido persuadida o engañada mediante lisonjas y falsas esperanzas. docs. (1650-1729) 2 ejemplos:
- a1589-a1650 Anónimo Letrillas Góngora [1980] 196 Esp (CDH
)
Salen las casadas, / que nunca salieran, / porque no volvieran / cascabeleadas. / Quedarán preñadas, / y con mil antojos; / culpa de dos ojos / pagará el tercero. / Pasa el melcochero, etc. / - 1729 RAE DiccAutoridades (NTLLE)CASCABELEADO, DA. Persuadido o engañado para ejecutar lo que no le está bien.
- a1589-a1650 Anónimo Letrillas Góngora [1980] 196 Esp (CDH
- adj. Que hace sonar o lleva cascabeles. docs. (1762-1965) 3 ejemplos:
- 1762 Vallesteros y Lazcano, F. A. y Vivanco, P. Destierro de errores comunes p. 43 Esp (BD)[...] que si por casualidad tropieza el cavallo, es capaz de dar tres, o cuatro o quatro bueltas, y matarse, y matar al que va encima, y esto quieren decir los necios, que es passear el cavallo; otros cascabeleados en un trenzo desigual, que parece que van danzando [...]
- 1899 Anónimo "La Semana" [08-10-1899] El Mundo (Ciudad de México) Mx (HD)■ En la vida mundana como en la corte del rey galantuomo, ha de llegar sonando su corcova cascabeleada, bailando su pantomima claudicante y grotesca, moviendo en un rictus eterno su cabeza de histrión...
- 1965 Urbina, L. "Máscaras viejas" [28-02-1965] El Informador (Guadalajara) Mx (HD)■ Los deseos, gozosa, alborotadamente, como colegiales en vacaciones, paseábanse por todas partes, en persecución de aventuras, y la fantasía, cascabeleada y extravagante, se embriagaba de amor y de locura.
- 1762 Vallesteros y Lazcano, F. A. y Vivanco, P. Destierro de errores comunes p. 43 Esp (BD)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
