12.ª Entrega (julio de 2022)
Versión del 15/07/2022
Equipo Real Academia Española
Familia Ver familia de palabras
cascabelesco, a adj. (1731-)
cascabelesco
Etim. Derivado de cascabel y -esco, a.

Se documenta por primera vez como '[persona] que actúa o se comporta con poca reflexión, sensatez o formalidad', en 1731, en la Cartilla a Don Diego de Torres Villarroel [...] del Conde de Nolegar Giatamor; con este valor, además de en la obra mencionada, se registra únicamente durante el siglo XIX, consignándose en 1852 en Biblioteca Universal. Gran Diccionario de la Lengua Española de A. Castro y Rosi. Posteriormente, como es habitual en la familia léxica de cascabel, se atestigua con la acepción 'que es muy alegre y, generalmente, inquieto o vehemente' en Un año en México (1887) de G. A. Baz. También a finales del siglo XIX, se documenta por vez primera con el valor 'que es ofensivo o molesto' en el artículo "Ripios Clásicos" de Schüler (Antonio Zozaya), publicado en 1987 en La Justicia (Madrid) y tratándose de la acepción del vocablo documentada con mayor frecuencia hasta día de hoy. Como 'perteneciente o relativo al cascabel' (| bola hueca de metal que consta de un asa y una ranura con una pieza de hierro o latón en su interior que suena cuando se mueve), a pesar de consignarse desde 1852 en Biblioteca Universal. Gran Diccionario de la Lengua Española de A. Castro y Rosi nuevamente, el primer testimonio léxico data de 1965, en Piel de ámbar de J. García Lalondrí.

    Acepción en desuso
  1. adj. [Persona] Que actúa o se comporta con poca reflexión, sensatez o formalidad.
    docs. (1731-1852) 3 ejemplos:
    • 1731 Anónimo (Conde de Nolegar Giatamor) Cartilla a Don Diego de Torres Villarroel ... en Respuesta del ultimo sacudimiento de Tontos y Bataretes, con el titulo de Bataretes y Tonterias, etc p. 275 Esp (BD)
      [...] le vi qual Ícaro de nuestros tiempos, rápido de sus phantasticas ideas en la región del Aire, que es hasta donde llega la extremidad de aquel soberbio Apellido, que Torres hace llamarle midiendo con Copas estrambótico, no en el Cielo la situación de los Astros, ni de todas las influencias, y movimientos, sino en los espacios imaginarios de su cascabelesca cabeza, de su próximo los falsos mendigados defectos.
    • 1851 Gallardo, B. J. Zapatazo á Zapatilla p. 75 Esp (BD)
      "... del Zapatero: Puntapié al cascabelesco Busca-ruidos de Zapatilla..."
    • 1852 Castro Rossi, A. GDiccLengEsp (NTLLE)
      CASCABELESCO, CA. adj. Se aplica [...] a la persona de poco juicio.
  2. adj. Que es muy alegre y, generalmente, inquieto o vehemente.
    docs. (1887-1954) 4 ejemplos:
    • 1887 Baz, G. A. Un año en México p. 36 Mx (BD)
      No parece sino que mientras más envejecen los pueblos de nuestra raza, que a ellos perteneció siempre el carnaval, más desdeñan la alegría inconsciente, y que son las poblaciones nuevas y que datan de ayer, las que todavía osan empuñar el cascabelesco cetro de la locura.
    • 1910 Mirabent i Vilaplana, F. "Provincianas: Despedida" [11-10-1910] El Liberal (Madrid) Esp (HD)
      Las estrechas calles de este lugar se despueblan, y ya no corre por ellas el vocerío cascabelesco de esas lindas muchachas veraneantes que las aromaba de juventud y de esperanza.
    • 1917 Cordero, S. Semblanzas lugareñas p. 115 Mx (BD)
      [...] en los labios la risa cascabelesca de la diosa salud, y en los espíritus el divino sosiego que da la santa paz de la pobreza.
    • 1954 Gálvez, M. Las dos vidas de Napoleón p. 137 Esp (BD)
      Dijo esto y se echó a reír, con una larga y cascabelesca risa. Napoleón, conquistado por el leguleyo, se decidió a confesarse, pero a su manera.
  3. adj. Que es ofensivo o molesto.
    docs. (1895-2021) 3 ejemplos:
    • 1895 Zozaya, A. "Themis digna" [01-01-1895] La Justicia (Madrid) Esp (HD)
      Se ha dicho de la ironía que es el arma más poderosa de los hombres. Bien puede asegurarse, al menos, que si Héctor hubiera manejado la sátira como la flecha, menester no le hubiera sido herir a su enemigo invulnerable en el talón. Tal vez por ese misterioso poder que discierne a la mordacidad la fuerza que niega en ocasiones al heroísmo, no ha habido institución humana que haya quedado indemne ante el cascabelesco látigo de la musa satírica.
    • 1999 Rincón Igea, B. L'aportació del mestre Rius p. 140 Esp (BD)
      Poco a poco nos vamos percatando del acierto de Víctor Hugo cuando dijo que el maestro es el primer funcionario de un país; pero si bien ya no tiene este título el cascabelesco sonsonete con que treinta años atrás hería los oídos de gentes bastas por dentro y finas por fuera, todavía no está la profesión del magisterio enaltecida y dignificada de suerte [...]
    • 2021 Martínez Garduño, M. Adria y la esfera en el espejo Mx (BD)
      ¡Adria!, gritaba por las mañanas, ¡baja a desayunar! ¡Adria! ¡No te malpases! ¡Adria! ¡Duérmete temprano! Se podría decir que mi vida se acompañaba de un cascabelesco y sonoro repiquetear de mi nombre.
  4. adj. Semejante al cascabel por su sonido
    docs. (1895-1965) 2 ejemplos:
    • 1895 Schüler (Antonio Zozaya) "Ripios Clásicos" [01-01-1895] La Justicia (Madrid) Esp (HD)
      ¡Oh la moderna crítica! Archivo de donaires, arsenal de agudezas, y en el gracejo y la pintura única [...] ella, en fin, es azote de las musas, granjera del contraste y soberana y dueña del solecismo. ¡Bien haya su impecable cosquilleo y el sonoro chasquido de su cascabelesco látigo!
    • 1965 García Lalondrí, J. Piel de ámbar Esp (BD)
      Meditó sólo un instante, a medio alzar el brazo, hizo un sonido cascabelesco con los dedos y, le dijo: -¿Quieres ser mi ayudante en la finca? Necesito un hombre de confianza.
  5. >cascabel+-esco,a
    adj. Perteneciente o relativo al cascabel.
    Sinónimo: cascabelero, a
    docs. (1852) Ejemplo:
    • 1852 Castro Rossi, A. GDiccLengEsp (NTLLE)
      CASCABELESCO, CA. adj. Se aplica a lo que pertenece a los cascabeles [...]

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex
cerrar

Buscador general de la RAE