12.ª Entrega (julio de 2022)
Versión del 15/07/2022
Equipo Real Academia Española
Familia Ver familia de palabras
cascabeliquero s. (1954-)
cascabeliquero
Etim. Derivado de cascabelico y -ero.

Este vocablo, de documentación exclusivamente lexicográfica, se consigna por primera vez con la acepción 'ciruelo, árbol que cría el cascabelillo', en 1954, en la Contribución a la terminología de la flora y fauna pirenaica: Valle de Vio [Aragón] en Homenaje a Fritz Krüger de R. Wilmes. Asimismo, figura como 'albaricoquero' en el Diccionario Aragonés (1992) de Andolz.   

    Acepción lexicográfica
  1. s. m. Esp: Or "Ciruelo, árbol que cría el "cascabelillo"" (Andolz, DiccAragonés-1992).
    docs. (1954-1992) 4 ejemplos:
    • 1954 Wilmes, R. Fauna y flora pirenaica Vol. II Esp (FG)
      [...] En Torla, cascabeliquero, designación que corresponde a la dada a cierta clase de ciruelos [...]
    • 1980 Alvar, M. (dir.) ALEANR, III-IV Esp (FG)
      cascabeliquero 'ciruelo (Prunus domestica)' (lám. 439, map 369).
    • 1980 Alvar, M. (dir.) ALEANR, III-IV Esp (FG)
      cascabeliquero '¿árbol que da la ciruela llamada cascabel?' (lám. 438, mapa 368).
    • 1992 Andolz, R. DiccAragonés Esp (NTLLE)
      Cascabeliquero: ciruelo, árbol que cría el "cascabelillo".
  2. Acepción lexicográfica
  3. s. m. Esp: Or "Albaricoquero" (Andolz, DiccAragonés-1992).
    docs. (1989-1992) 2 ejemplos:
    • 1989 Vidaller Tricas, R. Dizionario espezies animals Esp (FG)
      Cascabeliquero: Prunus armenuaca.
    • 1992 Andolz, R. DiccAragonés Esp (NTLLE)
      Cascabeliquero: sust. masc. = albaricoquero.

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex
cerrar

Buscador general de la RAE