Se documenta por primera vez, con la acepción 'ave corredora de hasta 1,80 metros de altura, endémica de Australia y Nueva Guinea, con el plumaje de color negro, el cuello y la cara azules, dos carúnculas que cuelgan de su garganta, una protuberancia cartilaginosa en la cabeza en forma de casco y con tres dedos en cada pie', en 1706, en A new Spanish English dictionary de Stevens, que no solo toma el vocablo (véase la etimología) sino también parte del pasaje de Gemelli como fuente principal para realizar la definición. A partir de este momento se documenta esporádicamente en distintos textos, como el Diccionario de argentinismos (1911), de Segovia, que introduce como lema casoar o casuar. Como 'ave corredora, endémica de Australia, parecida al avestruz, pero de menor tamaño y color marrón oscuro, con el cuello más grueso, las alas más pequeñas y tres dedos en cada pie' se atestigua, con el complemento de la Nueva Holanda, en 1881, en el tomo IV, dedicado a las aves, de la Traducción de Historia natural: la creación: traducida y arreglada de la última edición alemana de la obra del célebre Dr. A. E. Brehm; casuar negro ('ave corredora extinta, endémica de la isla King, parecida al emú pero más pequeña y con el plumaje más oscuro'), a su vez, se registra en 1901, en un artículo sobre animales desaparecidos publicado en Madrid Científico.
- ac. etim.s. m. Ave corredora de hasta 1,80 metros de altura, endémica de Australia y Nueva Guinea, con el plumaje de color negro, el cuello y la cara azules, dos carúnculas que cuelgan de su garganta, una protuberancia cartilaginosa en la cabeza en forma de casco y con tres dedos en cada pie.
Nombre científico: Casuarius (género); en particular,Casuarius casuarius (especie).docs. (1706-2018) 11 ejemplos:- 1706 Stevens, J. New Spanish English dictionary Esp (NTLLE)Casuáres, a sort of Foul in the Island of Java in the East-Indies, all black, twice as big as a Turkey-Cock, with Bones in the Wings, like a Whale-Bone, and the Beak and Feet like an Ostrich. Its Eggs are White and Green. Gemelli, v. 3, l. 3, c. 7.
- 2018 Anónimo (PL) "Zoológico cubano llega a 80 años" [24-10-2018] CubaSí (La Habana): cubasi.cu Cu (HD)La renovación también alcanza nuevos lugares para los monos, uno de los principales atractivos del parque. Argumentan los guías como novedades, la exhibición de una de las pocas aves con pelos en Cuba, el casuar australiano, un búho americano de Virginia con más de 40 años de vida y el macho de una pareja de cóndores.
- 1706 Stevens, J. New Spanish English dictionary Esp (NTLLE)Casuáres, a sort of Foul in the Island of Java in the East-Indies, all black, twice as big as a Turkey-Cock, with Bones in the Wings, like a Whale-Bone, and the Beak and Feet like an Ostrich. Its Eggs are White and Green. Gemelli, v. 3, l. 3, c. 7.
- 1853 Anónimo (D. F. de D.) Trad Memorias Australia p. 43 Esp (BD)Despues del avestruz de África, el ave mayor que se conoce es el emú. Esta estraña ave, llamada por los indígenas uechie, y por los naturalistas rhea Novae Hollandiae, iguala al hombre en altura, y á veces le aventaja; pues llega á tener siete piés de alto. Tiene sus piernas y cuello largos á proporcion; pero sus alas no son mayores que las de una gallina, por lo que le es absolutamente imposible el volar. No tiene cresta, pero sí una plumas á manera de espolon en las alas, como las tienen los casuares, que son de la misma familia, y viven en las islas del Archipiélago indiano.
- 1867 Anónimo "Los pájaros" [10-11-1867] El Amante de la Infancia (Pamplona) Esp (HD)Hay pájaros para todas las regiones del aire; desde el águila que cierne sus alas en los cielos, hasta el avestruz, el casuar que no se sirven de ellas, sino para correr por la tierra.
- 1889 Berg, C. Trat Zoología, II, Zoología especial p. 154 Ar (BD)El aire lo reciben éstos de los pulmones, por aberturas especiales, mediante sacos ó celdas aéreos, ó bien, por la nariz y la trompa de Eustaquio. La pneumaticidad de los huesos se halla en razón directo con la capacidad de volar: en el grado más elevado de ésta, todos los huesos son pneumáticos, excepto el cigomático y el omoplato, como sucede en el pelícano y la cigüeña; en las Aves cursoras (avestruces, casuares, etc.) sólo algunos huesos de la cabeza son pneumáticos.
- 1911 Segovia, L. DiccArgentinismos Ar (BD)CASOAR o casuar, m. Casuario, ave corredora, que recuerda al avestruz. Casoar, en francés y portug.
- 1953 VV. AA. DiccEnciclop UTEHA [01-01-1953] (FG)casuar. m. Zool. Casuario.
- 1979 Agencia Logos "¿Es el avestruz un ave?" [01-03-1979] Diario de Burgos (Burgos) Esp (HD)Se suele decir que el avestruz sólo tiene de ave las plumas. También se le suele llamar "ave degenerada" porque es incapaz de volar. Lo mismo se dice del emu, el casuar y el apteryx.
- 2001 RAE DRAE 22.ª ed. (NTLLE)casuar. m. Zool. casuario.
- 2003 Varsavsky, J. "La Casa de los Pájaros" [06-04-2003] Página/12 (Buenos Aires): pagina12.com.ar/diario/suplementos/turismo/9-194-2003-04-07.html Ar (CORPES)Una de las jaulas más asombrosas es la que alberga una infinidad de mariposas y colibríes, esas joyas aladas de indefinibles colores que parecen flotar con un vibrante aleteo. En total hay unas 900 aves de 150 especies, algunas traídas de Asia, África y Oceanía. La más extraña es el cassowary casuar, oriundo de Nueva Guinea, una especie de avestruz de colores payasescos con gruesas patas y una cresta de hueso que parece salido de la película Jurassic Park.
- 2018 Anónimo (PL) "Zoológico cubano llega a 80 años" [24-10-2018] CubaSí (La Habana): cubasi.cu Cu (HD)La renovación también alcanza nuevos lugares para los monos, uno de los principales atractivos del parque. Argumentan los guías como novedades, la exhibición de una de las pocas aves con pelos en Cuba, el casuar australiano, un búho americano de Virginia con más de 40 años de vida y el macho de una pareja de cóndores.
- 1706 Stevens, J. New Spanish English dictionary Esp (NTLLE)Casuáres, a sort of Foul in the Island of Java in the East-Indies, all black, twice as big as a Turkey-Cock, with Bones in the Wings, like a Whale-Bone, and the Beak and Feet like an Ostrich. Its Eggs are White and Green. Gemelli, v. 3, l. 3, c. 7.
- 1853 Anónimo (D. F. de D.) Trad Memorias Australia p. 43 Esp (BD)Despues del avestruz de África, el ave mayor que se conoce es el emú. Esta estraña ave, llamada por los indígenas uechie, y por los naturalistas rhea Novae Hollandiae, iguala al hombre en altura, y á veces le aventaja; pues llega á tener siete piés de alto. Tiene sus piernas y cuello largos á proporcion; pero sus alas no son mayores que las de una gallina, por lo que le es absolutamente imposible el volar. No tiene cresta, pero sí una plumas á manera de espolon en las alas, como las tienen los casuares, que son de la misma familia, y viven en las islas del Archipiélago indiano.
- 1867 Anónimo "Los pájaros" [10-11-1867] El Amante de la Infancia (Pamplona) Esp (HD)Hay pájaros para todas las regiones del aire; desde el águila que cierne sus alas en los cielos, hasta el avestruz, el casuar que no se sirven de ellas, sino para correr por la tierra.
- 1889 Berg, C. Trat Zoología, II, Zoología especial p. 154 Ar (BD)El aire lo reciben éstos de los pulmones, por aberturas especiales, mediante sacos ó celdas aéreos, ó bien, por la nariz y la trompa de Eustaquio. La pneumaticidad de los huesos se halla en razón directo con la capacidad de volar: en el grado más elevado de ésta, todos los huesos son pneumáticos, excepto el cigomático y el omoplato, como sucede en el pelícano y la cigüeña; en las Aves cursoras (avestruces, casuares, etc.) sólo algunos huesos de la cabeza son pneumáticos.
- 1911 Segovia, L. DiccArgentinismos Ar (BD)CASOAR o casuar, m. Casuario, ave corredora, que recuerda al avestruz. Casoar, en francés y portug.
- 1953 VV. AA. DiccEnciclop UTEHA [01-01-1953] (FG)casuar. m. Zool. Casuario.
- 1979 Agencia Logos "¿Es el avestruz un ave?" [01-03-1979] Diario de Burgos (Burgos) Esp (HD)Se suele decir que el avestruz sólo tiene de ave las plumas. También se le suele llamar "ave degenerada" porque es incapaz de volar. Lo mismo se dice del emu, el casuar y el apteryx.
- 2001 RAE DRAE 22.ª ed. (NTLLE)casuar. m. Zool. casuario.
- 2003 Varsavsky, J. "La Casa de los Pájaros" [06-04-2003] Página/12 (Buenos Aires): pagina12.com.ar/diario/suplementos/turismo/9-194-2003-04-07.html Ar (CORPES)Una de las jaulas más asombrosas es la que alberga una infinidad de mariposas y colibríes, esas joyas aladas de indefinibles colores que parecen flotar con un vibrante aleteo. En total hay unas 900 aves de 150 especies, algunas traídas de Asia, África y Oceanía. La más extraña es el cassowary casuar, oriundo de Nueva Guinea, una especie de avestruz de colores payasescos con gruesas patas y una cresta de hueso que parece salido de la película Jurassic Park.
- 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)casuar. m. Zool. casuario.
- 2018 Anónimo (PL) "Zoológico cubano llega a 80 años" [24-10-2018] CubaSí (La Habana): cubasi.cu Cu (HD)La renovación también alcanza nuevos lugares para los monos, uno de los principales atractivos del parque. Argumentan los guías como novedades, la exhibición de una de las pocas aves con pelos en Cuba, el casuar australiano, un búho americano de Virginia con más de 40 años de vida y el macho de una pareja de cóndores.
- 1706 Stevens, J. New Spanish English dictionary Esp (NTLLE)
- s. m. Ave corredora, endémica de Australia, parecida al avestruz, pero de menor tamaño y color marrón oscuro, con el cuello más grueso, las alas más pequeñas y tres dedos cada pie.
Nombre científico: .Dromaius novaehollandiae Con el modificador de la Nueva Holanda .docs. (1881-1906) 2 ejemplos:- 1881 Anónimo Trad HNatural Brehm, IV p. 326 Esp (BD)Los casuáridos. Casuaridae. En 1789 se publicó una descripcion del viaje del virey Felipe Abotlanybey, anunciando el mundo científico que tambien en la Nueva Holanda hay avestruces. La especie de la familia llamada en aquella obra casuar de la Nueva Holanda, se denomina actualmente emu, nombre que dieron los antiguos navegantes portugueses á un ave gigantesca de Malaca. El emu, tipo de un género independiente, constituye el tránsito de los avestruces hasta ahora descritos á los casuarios, con los cuales forman la familia de los casuáridos, que actualmente cuenta once especies. Distinguense estas por tener el pico aquillado, las alas rudimentarias del todo, tres dedos en los piés, un tallo falso en las plumas, tan largo como el verdadero.
- 1906 Alarcón, T. "Animales útiles" [10-12-1906] El Defensor de los Pueblos (Madrid) Esp (HD)La lista de los animales alimenticios salvajes que podrían aclimatarse en España es interminable. Los hay entre las zancudas, gallináceas, palmípedas, muchos roedores, no pocos mamíferos, didelfos, pudiendo citar, entre otros, el canguro gigante, el tapí ó cerdo del Brasil, el ágame, que tiene el instinto y la fidelidad del perro; el avestruz, el nandón, el ganso, el casuar de la Nueva Holanda, el pato mudo, el chino ó mandarín, y otros muchos que sería prolijo enumerar.
- s. m.
Con el modificador negro, para referirse a un ave corredora extinta, endémica de la isla King, parecida al emú pero más pequeña y con el plumaje más oscuro.Nombre científico: .Dromaius novaehollandiae minor Sinónimo: casobardocs. (1901) Ejemplo:- 1901 Anónimo "Animales desaparecidos" [10-10-1901] Madrid Científico (Madrid) Esp (HD)Es verdad que esta clase de exterminaciones son producto de otras épocas: en el siglo XVII, por ejemplo, en la Isla Mauricio, han desaparecido totalmente el rascón, zancuda de robusta estructura, la zarceta gigante y el papagayo moñudo [...] A principios de siglo el casuar negro pululaba en la isla de los Canguros, hoy no hay ninguno; los colonos han destruido todos. El Museo de Historia natural de Paris conserva una especie.
- 1901 Anónimo "Animales desaparecidos" [10-10-1901] Madrid Científico (Madrid) Esp (HD)
- 1881 Anónimo Trad HNatural Brehm, IV p. 326 Esp (BD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
