Etim. De casuariformes.
Se documenta por primera vez, con la acepción 'ave corredora, endémica de Oceanía, con alas cortas no aptas para el vuelo y plumas de aspecto parecido al pelo, lacias y largas', en 1953, en el Diccionario enciclopédico de la editorial UTEHA. Como 'perteneciente o relativo a los casuariformes' se atestigua en 1986, en las "Enmiendas y adiciones a los diccionarios de la Academia aprobadas por la Corporación (Noviembre de 1984)", publicadas en el Boletín de la Real Academia Española.
- s. m. Ave corredora, endémica de Oceanía, con alas cortas no aptas para el vuelo y plumas de aspecto parecido al pelo, lacias y largas. docs. (1953-1970) 3 ejemplos:
- 1953 VV. AA. DiccEnciclop UTEHA [01-01-1953] (FG)casuariforme [...] Ave de un orden de rátidas o corredoras que comprende al casuario y al emú, caracterizadas por ser terrestres, no voladoras, en tres dedos en cada pata y sin quilla en el esternón; en él se incluye la familia de los casuáridos.
- 1966 Anónimo Enciclopedia Salvat, V s. v. emú Ar (BD)Emú adulto con sus crías. Este casuariforme, que existe solamente en Australia, y que después del avestruz es el ave de mayor tamaño que existe, es considerado por algunos científicos como el eslabón intermedio entre el avestruz y el ñandú americano.
- 1970 Palacios Videla, I. Enciclopedia animales, VI p. 414 Ar (BD)Casuariforme de la familia de los casuáridos, de 1,50 m de altura. Tiene el plumaje negro, con plumas suaves y colgantes; el cuello, bastante largo y carunculado, presenta color violado, azul y rojo; la cara es verdosa y el casco que posee sobre la cabeza, alto y achatado por los lados. Vive solitario en las selvas de Nueva Guinea, Ceram, Aru y Australia septentrional (Queensland). Se nutre de fruta y pequeñas presas, y nidifica en cavidades del suelo.
- 1953 VV. AA. DiccEnciclop UTEHA [01-01-1953] (FG)
- adj. Perteneciente o relativo a los casuariformes. docs. (1986-2014) 5 ejemplos:
- 1986 RAE "Enmiendas diccionarios Academia (Nov 1984)" [01-01-1986] p. 170 Boletín de la Real Academia Española (Madrid) Esp (HD)casuariforme [...] adj. Zool. Dícese de aves afines al avestruz y que con esta especie se reunieron en el grupo de las llamadas corredoras. Las pocas especies vivientes son todas habitantes de la región australiana. Ú. t. c. s.
- 1992 RAE DRAE 21.ª ed. (NTLLE)casuariforme [...] adj. Zool. Dícese de aves afines al avestruz, habitantes de la región australiana y que, en clasificaciones hoy en desuso, formaban junto a aquel el grupo de las llamadas corredoras. Ú. t. c. s.
- 2001 RAE DRAE 22.ª ed. (NTLLE)casuariforme adj. Zool. Se dice de las aves afines al avestruz, habitantes de la región australiana y que, en clasificaciones hoy en desuso, formaban junto a aquel el grupo de las llamadas Corredoras. U. t. c. s.
- 2004 Paredes, J. / Pachón R. M. (ed.) Mega siglo XXI s. v. emú Co (BD)emú m. Ave casuariforme de los dromiceidos, corredora y de plumaje oscuro, que alcanza casi los dos metros de altura y que vive en Australia.
- 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)casuariforme [...] adj. Zool. Dicho de un ave: Del grupo de las afines al avestruz, habitante de la región australiana y que, en clasificaciones hoy en desuso, formaba junto a aquel el grupo de las llamadas corredoras. U. t. c. s. f., en pl. como taxón.
- 1986 RAE "Enmiendas diccionarios Academia (Nov 1984)" [01-01-1986] p. 170 Boletín de la Real Academia Española (Madrid) Esp (HD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
