Etim. Derivado de catanear y -o.
Se documenta únicamente, como 'amonestación, reto, o reprimenda que se recibe de un superior', en los Apuntes para un diccionario marítimo militar chileno (1923) de Bañados.
- s. m. Ch "Amonestación, reto, o reprimenda que se recibe de un superior" (Bañados,
DiccMarítimo militar chileno -1923).docs. (1923) Ejemplo:- 1923 Bañados, G. M. Dicc marítimo militar chileno Ch (BD)Cataneo. Igual que amonestación, reto, o reprimenda que se recibe de un superior.
- 1923 Bañados, G. M. Dicc marítimo militar chileno Ch (BD)

Etim. Derivado de catanear2 y -o.
Se documenta únicamente cataneo como 'acción de catanear2', en su valor de 'intentar persuadir o convencer [a alguien] [para hacer algo] mediante engaños, lisonjas o falsas promesas', en el Vocabulario andaluz (1951) de Alcalá Venceslada.
- s. m. Esp: Merid (And) "Acción de catanear" (Alcalá Venceslada,
VocAndaluz -1951).docs. (1951) Ejemplo:- 1951 Alcalá Venceslada, A. VocAndaluz [1980] Esp (NTLLE)CATANEO.― Acción de catanear. "Tras éste cataneo con su tía a ver si le da los veinte machacantes".
- 1951 Alcalá Venceslada, A. VocAndaluz [1980] Esp (NTLLE)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
