catapultismo s. (2014)
catapultismo
Etim. Derivado de catapulta e -ismo.
Se documenta únicamente, con la acepción 'modo rápido y brusco de sacar una imagen en procesión', en 2014, en un artículo de José Cretario (Fran López de Paz) publicado en el diario ABC (Sevilla), en el que critica el modo en que se saca en procesión el Cristo de una cofradía que, en palabras del autor del texto, "no podía salir como lo hace actualmente, como una catapulta". Es muy probable, por tanto, que sea una acuñación léxica propia de este autor.
- s. m. Modo rápido y brusco de sacar una imagen en procesión. docs. (2014) Ejemplo:
- 2014 José Cretario (Fran López de Paz) "Pasión y Muerte" [23-11-2014] ABC (Sevilla) Esp (HD)Tras las elecciones del pasado viernes, el actual hermano mayor, Antonio Martín, sigue en el puesto de la cofradía vispereña tras vencer por 75 votos a 44 al candidato renovador José Antonio Elías. Resulta significativo que al final el debate electoral ha girado en torno al catapultismo. La candidatura alternativa insistía en que el Cristo no podía salir como lo hace actualmente, como una catapulta, mientras que a los oficialistas y su entorno hasta le encuentran emoción y poesía al espectáculo.
- 2014 José Cretario (Fran López de Paz) "Pasión y Muerte" [23-11-2014] ABC (Sevilla) Esp (HD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
