El origen de la palabra cencerro, que designa, en su acepción más frecuente y extendida, una especie de campana, parece ser onomatopéyico. Sobre su etimología se ciernen algunas discrepancias, aunque su filiación vascuence y su origen imitativo están más que arraigados. En efecto, en zinz o tchin –forma del euskera de la que derivaría– confluyen, casi discordantemente, el ruido del sonarse la nariz; el canto de ciertos pájaros; el chicharrón, que se fríe y silba; las chispas que saltan del fuego; el goteo del agua y el ruido al beberla; el granizo; las monedas, cuando caen y repican; el grito de alegría y el llanto; y, por supuesto, el sonsonete de la esquila y el cencerro (García de Diego, 1968; Cejador y Frauca, 1912). Pero, además, zinz o tchin es todo lo menudo o pequeño que cuelga. Así, es el formante de palabras que designan una planta trepadora de flores que cuelgan, la lenteja y la arveja, la garganta, el orzuelo, los pendientes, los hilos de una madeja revuelta e, incluso, la mucosidad que, en ocasiones, cuelga de la nariz.
La palabra cencerro tiene, en el español, una vida de casi ocho siglos, desde su primera documentación en la traducción aragonesa de la obra In excelsis Dei thesauris –conocida como Vidal Mayor– de Vidal de Canellas, transmitida en un manuscrito de la segunda mitad del siglo XIII. Allí, el autor la anota como 'campanilla del perro', en alusión a las disposiciones que regían ante una agresión cometida por este animal. Las más tempranas menciones que siguieron también fueron de carácter jurídico y correspondieron a distintos fueros, en los que se hace referencia al cencerro como instrumento para señalar el ganado, sea para el pastoreo, sea para evitar el robo de las reses. De este ambiente sosegado y bucólico, aquella campana de metal, tosca y rimbombante, se adentrará en una colorida variedad de usos y terrenos: en la práctica de la caza, en las corridas de toros, en los fallos de juicios y asambleas, en la congregación de los fieles al oficio divino e, incluso, en las últimas tendencias fashionistas importadas de Francia. No obstante, quizá, uno de los ámbitos en que el cencerro más presencia cobra es en el mitológico, pues se le atribuyen propiedades mágicas: su tañido sirve para ahuyentar los espíritus malignos que pululan por los alrededores, pues su retintín alberga –universalmente– un poder de exorcismo y purificación. En relación con su simbolismo vinculado con la percepción del sonido, este instrumento se ve asimismo en las cencerradas de tipo burlesco, que pregonan la boda de alguna persona viuda, o ponen la atención sobre quienes han provocado escándalos en la comunidad por irregularidades en su vida matrimonial o por actos que se estiman contrarios al orden establecido, como los que se casan varias veces, o de viejos, o los matrimonios desiguales por edad o dinero, o como repelencia contra un personaje no querido. José Martí, en una crónica publicada en La Edad de Oro sobre Bartolomé de las Casas, refiere que al obispo español –abnegado protector de los indios–, en su diócesis de Chiapas, los encomenderos «le componían cantares en que le decían traidor y español malo; y le daban de noche músicas de cencerro» para burlarse de él y que huyera. En este contexto de escarnio público y herida a la honra personal, el cencerro también servía como insignia que denotaba un delito o enfermedad –como la lepra–, casos en los que el marginado debía llevar colgada esta campana que lo identificara, anunciara su paso y le permitiera a la gente tomar distancia. Finalmente, en este recorrido, el cencerro tiene lugar, junto a la máscara y el disfraz, en el carnaval, época de desorden, de mucho ruido y gran alboroto en que, además de usarse para provocar ruido, era habitual que se ataran cencerros a la cola de perros y gatos para producir sonidos confusos y desagradables, asociación que Cervantes ya ilustra acabadamente en el Quijote de 1615: «Aquí llegaba don Quijote de su canto, a quien estaban escuchando el duque y la duquesa, Altisidora y casi toda la gente del castillo, cuando de improviso, desde encima de un corredor que sobre la reja de don Quijote a plomo caía, descolgaron un cordel donde venían más de cien cencerros asidos, y luego tras ellos derramaron un gran saco de gatos, que asimismo traían cencerros menores atados a las colas. Fue tan grande el ruido de los cencerros y el mayar de los gatos, que aunque los duques habían sido inventores de la burla, todavía les sobresaltó, y, temeroso don Quijote, quedó pasmado».
En este punto, conviene llamar la atención sobre el cencerro musical, surgido como un desprendimiento de sentido de la rústica campana, que se especializó como un instrumento de percusión propio de las zonas del Caribe continental y, sobre todo, de Cuba. Este objeto fue llevado a la isla por los africanos y constituye una adaptación del cencerro ganadero, a cuya campana se le quita el badajo y se percute desde el exterior con una baqueta. Presente en la música popular, como rumbas y congas, y preparado también para orquesta, el cencerro es una guía importante para los otros instrumentos del conjunto, pues marca la clave y el ritmo. A pesar de ser el registro de más reciente documentación –el primer testimonio localizado es de 1920, en una nota de prensa–, es revelador observar que, aunque con transformaciones, conserva igualmente su función primitiva, que era –y aún persiste en el terreno del pastoreo– la de servir, por un lado, para identificar y localizar al animal que lo porta, y, por otro, para señalar al adalid de una tropilla al que se debe seguir.
Por distintos mecanismos de transición semántica, la voz cencerro se muestra altamente productiva para ramificarse en distintos usos y acepciones. Así, tras un proceso de extensión de significado, hay registros de cencerro como 'instrumento desafinado', y luego, en general, como cualquier 'ruido molesto'; en línea con este mismo proceso, se atestigua también la acepción 'llanto persistente', por lo común, el de un niño. Tras un proceso de metáfora, se registra como 'persona habladora y poco seria', uso solo relevado en algunos testimonios de prensa y fuentes lexicográficas del siglo pasado, pero que el Léxico del leonés actual consigna como vigente en varias comarcas de León, en Asturias y en Zamora. También es metafórico su uso, esta vez más aislado, como 'publicación periódica', en especial si se erige en portavoz de alguna facción política o religiosa. Vale la pena recordar aquí que uno de los periódicos satíricos y anticlericales del Madrid decimonónico se llamaba El Cencerro, y se anunciaba por las calles con este instrumento. Entre los usos restringidos geográficamente, se documentan 'racimo de tres o cuatro uvas en forma de campanita', 'recipiente troncocónico de metal para calentar líquidos', 'borracho' y 'dinero', todos usos muy minoritarios y periféricos, que únicamente asoman en repertorios de variedades: léxicos, vocabularios y atlas lingüísticos.
Por último, cencerro se integra en diferentes unidades pluriverbales. Así, a cencerros tapados 'ocultamente, en secreto' se atestigua por primera vez en la esfera bélica –de la que dan cuenta algunas crónicas de Indias– en referencia a la huida clandestina de Hernán Cortés de México. Esta acepción hunde sus raíces en los cencerros del ganado que los pastores tapan con hierba, paja o atando el badajo para que no hagan ruido cuando van a pastar en otro campo, explicación que, con el tiempo, también adquirió estatus en el diccionario. Otras dos expresiones que gozan de cierta difusión y se atestiguan tanto en fuentes léxicas como lexicográficas es la locución cencerro zumbón, que designa el 'cencerro mayor que se coloca al cabestro o guía de una recua', y la locución verbal de carácter coloquial estar como un cencerro, que se aplica a una persona que ha perdido la cordura. De modo secundario, y respondiendo a criterios lexicográficos, cencerro forma parte asimismo de expresiones complejas como voz de cencerro, tener menos oído que un cencerro –ambas, en clara referencia al sonido rústico, desapacible y grotesco que produce–, o como vaca sin cencerro, modismo que, como remembranza ganadera, hace referencia a una persona que está perdida, y que si bien ofrece registros desde principios del siglo XIX, cobra fama gracias a la película La flor de mi secreto, donde Pedro Almodóvar la pone en boca de una madre que da consejos a su hija abandonada por su marido, y le hace saber que la mujer necesita el control y la guía masculinas: «¡Qué pena, hija mía, tan joven y ya estás como vaca sin cencerro! [...] perdida, sin rumbo ni orientación, sin nadie que te controle...».
- s. m. Campanageneralmente de hierro o de cobre, con un badajo en su interior, que se ata al cuello de las reses. docs. (1250-2020) 145 ejemplos:
- c1250 Vidal de Canellas Vidal Mayor p. 280, libro IV, vol. II Esp (BD)El can que muerde en escuso, deue ser puesto cencerro al cueillo, por tal que los onmes se puedan guoardar d'eyll.
- 2020 Real Academia Española Diccionario de la lengua española (v. 23.4) (NTLLE)cencerro. m. Campana pequeña y cilíndrica, tosca por lo común, hecha con chapa de hierro o de cobre, que se usa para el ganado y suele atarse al pescuezo de las reses.
- c1250 Vidal de Canellas Vidal Mayor p. 280, libro IV, vol. II Esp (BD)El can que muerde en escuso, deue ser puesto cencerro al cueillo, por tal que los onmes se puedan guoardar d'eyll.
- c1234-1275 Anónimo FCáceres [1974] Esp (CDH
)
Carnero adalil qui lo ouiere, traiga cencerro, et si non, no aya fuero d'adalil. - 1330-1343 Ruiz, J. LBuen Amor [1992] 295 Esp (CDH
)
Desque'l vieron los toros, irizaron los çerros, / los bueïs e las vacas repican las çençerros, / dan grandes apellidos terneras e becerros: / «¡Aba, aba!, baquerizos, ¡acorrednos con los perros! - 1375-1410 Anónimo GlosariosLatEsp [1936] Esp (NTLLE)«nola, cencero [cencerro] (P 161)» Voc. gen. s. XIV
- a1454 Marqués de Santillana Refranes [1995] Esp (CDH
)
83. A buey viejo, çençerro nueuo. - 1559 Montemayor, J. Diana [1996] 258 Esp (CDH
)
Pues las ovejas no menos sentimiento hicieron porque la borrega mayor con su rústico cencerro se vino al pastor, y todas las otras, guiadas por ella o por el conocimiento de Sireno, le cercaron alrededor, cosa que él no pudo ver sin lágrimas, acordándosele que en compañía de la hermosa pastora Diana había repastado aquel rebaño. - 1569-1573 Hurtado Mendoza, D. Guerra Granada [1948] 80 Esp (CDH
)
Fueron rotos; murieron muchos y con más pertinancia que los de otras partes, porque aun hasta las mugeres meneavan las manos; ubo cautivos hasta dos mil personas; saliéronse los moros, y entre ellos el capitán llamado Curjuz de Dalias, para caer después en las manos de los nuestros cerca de Vera y morir en Adra, sacados los ojos, con un cencerro al cuello, y entregado a los muchachos, por los daños que siendo cosario avía hecho en aquella costa. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 147 Co (CDH
)
/ ¡Oh cuánto mas entonces les valiera / El andar barbechando la cañada, / Ir á buscar el buey de cerro en cerro / Y escuchar dónde suena su cencerro! / ¡Cuánto mejores fueran las meriendas / Hechas en el cubil y en las cabañas, / Que las sangrientas guerras y contiendas, / En que se daban todos malas mañas! / ¡Cuánto mejores otras encomiendas / Que pudieran guardalles las entrañas / Y el encomienda de la sobrecarga, / Cuando tercios atados queda larga! / ¡Cuánto mejor también á Marimenga / No mudar el andar con nueva ropa, / Ni dejar de hacer la hebra luenga, / Mordiendo con los labios el estopa, / Y hacer que el marido se detenga / Para ver si lo sabe bien la sopa, / La sabrosa cecina, los tasajos, / Y en el rescoldo las cabezas de ajos! / ¡Cuánto fuera mejor la mansa suerte, / De pocos ó ningunos conocida, / Que la de aquel que dellas se divierte / Con imaginación desvanecida! / Pues entonces buscó la dura muerte / Cuando se despidió de aquella vida, / Como hicieron estos caballeros, / De quien quiero decir sus paraderos. - 1615 Cervantes Saavedra, M. Quijote II Esp (CDH
)
Aquí llegaba don Quijote de su canto, a quien estaban escuchando el duque y la duquesa, Altisidora y casi toda la gente del castillo, cuando de improviso, desde encima de un corredor que sobre la reja de don Quijote a plomo caía, descolgaron un cordel donde venían más de cien cencerros asidos, y luego tras ellos derramaron un gran saco de gatos, que asimismo traían cencerros menores atados a las colas. - a1678 Sánchez, V. Lira poética Lira poética VS Esp (CDH
)
Ayer, Clori, en corrida y en encierro, / anduvo la paciencia muy valida; / no de toros, de gansos fue corrida, / faltoles para vacas el cencerro. - 1701 Anguiano, M. Compendio La Rioja [1704] 595 Esp (BD)El otro milagro, sucediò en esta manera: tenia esta Santa Imagen cantidad de Bacas, y entre ellas una mansa, que guiaba à las demàs con un cencerro.
- 1729 RAE DiccAutoridades 263 (NTLLE)CENCERRO. s. m. Instrumento fabricado de plancha de hierro, soldado con cobre, a modo [ii.264] de cañón, por un lado abierto, y por otro cerrado, donde por la parte exterior tiene una asa, y por la interior una hembrilla o asidero, del qual pende un badajo, que ordinariamente es de cuerno, huesso, raíz de xara, o de lo íntimo del corazón del pino, que llaman rayúto, atado con una corregüela, llamada castigadera, mediando el trebejo, que es un palillo, que holgadamente le cruza por un agujero. Hiriendo con él y tocando en la circunferéncia del hueco del cañón, o plancha assí encañonada, forma un ruido áspero y bronco, mas o menos récio, segun sea mayor o menor el cañón, y este mas o menos bien labrado. Formose esta voz por la figura onomatopeya del sonído cen cen, que hace este instrumento, cuyo uso es común en la cría, y orden de todo género de ganado, especialmente en hatos, y en las récuas de harrieros. Latín. Pecuarium tintinnabulum. CERV. Quix. tom. 2. cap. 46. Descolgaron un cordel donde venian mas de cien cencerros asidos, y luego trás ellos derramaron un gran saco de gatos, que assimismo trahían cencerros menores atados a las colas. ESPIN. Escud. fol. 20. Salió corriendo por entre mis piernas un perrazo negro, con un cencerro atado a la cola.
- 1725-1744 Torres Villarroel, D. Pronósticos Piscator [2006] 195 Esp (CDH
)
Pone al cinto el Zagal su cachiporra, / y dale dos chiflidos a su perro, / y tíranse los dos de cerro en cerro / a espera de la libre y de la zorra: / Aquí urga, allí corre y allá emborra, / espántase la caza de un cencerro, / vase a buscar después la flor del berro / triste y sumido en su robusta gorra. - 1758 Isla, J. F. Fray Gerundio [1992] 812 Esp (CDH
)
Paso dempués a esprayarme sobre las diferentes usanzas c'había para esto de juntarse el concejo y digo, por enjempro, que en unas partes andaba el menistro de josticia de puerta en puerta, tocando un cencerro; que en otras, era encombencia del puerquerizo ir sonando por las calles el mismo cuerno con que juntaba los cerdos [...]. - 1795 Cavanilles, A. J. HNatural Valencia [1795] Esp (CDH
)
La doradilla, el helecho, el polypodio comun y algunos empeynes vegetan entre una multitud de plantas: no se descubre cultivo alguno en esta larga extension: reyna un silencio profundo que solo interrumpen los cencerros de algun ganado: es fácil perderse en aquel como laberinto de malas sendas, y como rara vez se encuentran hombres, cada equivocacion es un atraso. - c1790-1823 Arriaza, J. B. Poesías [1822-1826] II, 133 Esp (CDH
)
/ Hecha al fin la señal de retirada, / Que en otras partes suele ser de entierro, / Pues muere el animal de una estocada, / Ó á las furiosas presas de algun perro; / Sale el manso y pastor de la vacada, / Y al reclamo del áspero cencerro, / La plaza al punto el buey desembaraza, / Quedando otros mas bueyes en la plaza. - 1842-1851 Mesonero Romanos. R. Escenas matritenses [1993] Esp (CDH
)
Una escogida orquesta de cencerros y esquilones, almireces y regaderas, obligada de periódicos bemoles producidos por aquel instrumento grosero, hasta en el nombre, formaba un estrépito original y extravagante que contrastaba singularmente con el silencio anterior. - 1870 Mansilla, L. V. Indios Ranqueles [1957] Ar (CDH
)
Se oían sonar los cencerros de las tropillas; la luna despedía ya alguna claridad. - 1874 Valera, J. Pepita Jiménez [1997] Esp (CDH
)
Aunque en el lugar es uso y costumbre, jamás interrumpida, dar una terrible cencerrada a todo viudo o viuda que contrae segundas nupcias, no dejándolos tranquilos con el resonar de los cencerros en la primera noche del consorcio, Pepita era tan simpática y don Pedro tan venerado y don Luis tan querido, que no hubo cencerros ni el menor conato de que resonasen aquella noche; caso raro, que se registra como tal en los anales del pueblo. - 1885 Martí, J. Lucía Jerez [1994] Cu (CDH
)
se oscureció el camino como por una sombra grata, y refrenaron las mulas el paso, con gran ruido de hebillas y cencerros. - 1902 Blasco Ibáñez, V. Cañas [1902] Esp (CDH
)
A lo lejos sonaban lentamente los cencerros de las vacadas que pastaban por la parte del mar. - 1916 Lynch, B. Caranchos [1984] Ar (CDH
)
Acaban de llegar los peones del resero y el oído del joven advierte el sonido extraño de los cencerros de las tropillas forasteras, agrupadas aquí y allá, entre los hombres que van y vienen lentamente, disponiendo sus cosas. - 1926 Arlt, R. Juguete rabioso [1993] Ar (CDH
)
Me estacionaba a la puerta de la caverna en las horas de mayor tráfico en la calle, y sacudía el cencerro para llamar a la gente, para hacer volver la cabeza a la gente, para que la gente supiera que allí se vendían libros, hermosos libros... y que las nobles historias y las altas bellezas había que mercarlas con el hombre solapado o con la mujer gorda y pálida. - 1930 Arconada, C. Turbina [1975] 96 Esp (CDH
)
Sonaron unos cencerros, con voz ronca, dura: ¡Tolón, tolón, tolón!... ¿Dónde estaban los rebaños? Estaban, simplemente, debajo de la cama. - 1948 Gmz Serna, R. Automoribundia [1948] Esp (CDH
)
En el desvelo de la primera mañana, a las seis y media se oían pasar las burras de leche con sus cencerros mansos. - 2001 Sánchez-Andrade, C. Bueyes Esp (CORPES)Los bueyes dormidos llevan consigo la música de los cencerros, el leve olor a heno o a rosa que trepa por los muros sin espina.
- 2005 Loza, C. Revés de lágrimas [2011] Ar (CORPES)Entre los sonidos se produce un boquete, y se instala un silencio incómodo, apenas rasgado por el ladrido solitario de un perro, el cencerro de una yegua madrina y el carraspeo del coronel que decide salir de tan molesto trance invocando las buenas costumbres [...].
- 2020 Caro-Baroja, P. El cuaderno de la ausencia Esp (CORPES)No sé si a los amigos malagueños y churrianeros les puede entretener algo la fabricación de los cencerros en el Baztán o la matanza del cerdo en el caserío Celaya de Vera de Bidasoa; me imagino que no.
- c1250 Vidal de Canellas Vidal Mayor p. 280, libro IV, vol. II Esp (BD)El can que muerde en escuso, deue ser puesto cencerro al cueillo, por tal que los onmes se puedan guoardar d'eyll.
- c1250 Vidal de Canellas Vidal Mayor, III p. 53, vol. III Esp (BD)cencerro sb. [...] «campanilla del perro».
- c1234-1275 Anónimo FCáceres [1974] Esp (CDH
)
Carnero adalil qui lo ouiere, traiga cencerro, et si non, no aya fuero d'adalil. - 1250-1300 Anónimo FGral Navarra. BNM 17653 [2004] Esp (CDH
)
Qui furta carnero que trahya cencerro. - 1250-1300 Anónimo FGral Navarra. BNM 17653 [2004] Esp (CDH
)
Qui furta carnero que trahia cencerro. - 1250-1300 Anónimo FGral Navarra. BNM 17653 [2004] Esp (CDH
)
& si no ha ermanos a los mas cercanos parientes. sus bienes deuen tornar Maguer la creatura bien puede dar al padre & a la madre del mueble mientre es biuo e non deue dar de las heredades e si es casado la muger bien li puede uedar que non de de lo deylla por fuero. furtar cencerro a uaca qui furtare cencerro a uaca a por calonia .x. kafizes de trigo o lomizidio pagan en pan. - 1250-1300 Anónimo FGral Navarra. BNM 17653 [2004] Esp (CDH
)
& si no ha ermanos a los mas cercanos parientes. sus bienes deuen tornar Maguer la creatura bien puede dar al padre & a la madre del mueble mientre es biuo e non deue dar de las heredades e si es casado la muger bien li puede uedar que non de de lo deylla por fuero. furtar cencerro a uaca qui furtare cencerro a uaca a por calonia .x. kafizes de trigo o lomizidio pagan en pan. - 1250-1300 Anónimo FGral Navarra. BNM 17653 [2004] Esp (CDH
)
Si algun. ome ha en su casa can que muerda a escuso su seynor li deue dar al pescueço una campaneta o .i. cencerro por amor que se caten los omes del can quoando hodran la campaneta o el cencerro. - 1300-1330 Anónimo FGral Navarra. BUS Ms. 1947 [1995] fol. 86v Esp (CDH
)
/ Si alguno furtare enlas / oueias carnero que traye / al pescueço campaneta o cencerro / porque non puedan furtar / las oueias. - 1330-1343 Ruiz, J. LBuen Amor [1992] Esp (CDH
)
/ »Aquélla es la su cara e su ojo de bezerro; / ¡catat, catat como assecha! Barrúntanos como perro; / allí raviaría agora, que non puede tirar el fierro: / mas quebrantaria las puertas, menéalas como çencerro. - 1330-1343 Ruiz, J. LBuen Amor [1992] 295 Esp (CDH
)
Desque'l vieron los toros, irizaron los çerros, / los bueïs e las vacas repican las çençerros, / dan grandes apellidos terneras e becerros: / «¡Aba, aba!, baquerizos, ¡acorrednos con los perros! - 1375-1410 Anónimo GlosariosLatEsp [1936] Esp (NTLLE)«nola, cencero [cencerro] (P 161)» Voc. gen. s. XIV
- a1454 Marqués de Santillana Refranes [1995] Esp (CDH
)
83. A buey viejo, çençerro nueuo. - a1454 Marqués de Santillana Refranes [1995] Esp (CDH
)
570. Quien bueyes ha menos, çençerros se le antojan. - a1454 Marqués de Santillana Refranes [1995] Esp (CDH
)
77. Avnq ue mi suegro sea bueno, no q uiero perro co n çençerro. - c1453-a1456 Mena, J. Debate [2003] 486 Canc Gmz Manrique Esp (CDH
)
/ »Avnque con la catadura / mansa tú me contradizes, / de falso buey de perdizes / as ypócrita figura, / pues tu piel e cobertura / y çençerro symulado, / al punto d'auer caçado / se conuierte en su natura. - c1469-a1474 Cota, R. Respuesta [2003] Canc Gmz Manrique Esp (CDH
)
Suplicoserperdonado, / señorysabiosvarones, / puesmiçençerroquebrado / entreloslíricossones / tocómisesoynprudente / conasazvanademençia, / queesmilenguaynsapiente / antevuestragranprudençia. - 1471-1476 García Salazar, L. Bienandanzas [2000] Esp (CDH
)
E quando morió Ferrand Sánchez e quedó su fijo Sancho Sánchez pequeño e lo levaron a criar al Conde de Nurueña, commo se contiene en el su título de los linajes, este Diego el Gallardón fizo tornar a todos los de aquel linaje a él, sino uno que nunca lo pudo tornar e echóle un cencerro por que andoviese señalado [...]. - 1481-1496 Encina, J. Cancionero [1996] 356 Esp (CDH
)
/ Bolteavan con cencerros / el invierno y el verano, / sendas hondas en la mano / para trasponer los puerros; / y una manada de perros / vi venir en processión, / y ovieron gran división / allá encima de unos cerros / sobre el coger de los berros. - 1481-1496 Encina, J. Cancionero [1996] Esp (CDH
)
/ ¡Cómo vienes desmayado! / ¿Qu'és lo que te ha contecido? / — Yo que me iva con mi perro / a buscar tras aquel cerro / la mi vaca del cencerro, / hete viene gran sonido.
- 1481-1496 Encina, J. Poesías fol. 61r Cancionero Esp (CDH
)
/ Bolteavan con cencerros / el invierno y el verano, / sendas hondas en la mano, / para trasponer los puerros; / y una manada de perros / vi venir en processión, / y ovieron gran división / allá, encima de unos cerros, / sobre el coger de los berros. - 1521 Piamonte, N. HEmperador Carlomagno [1995] Esp (CDH
)
E mandaron fazer diez mill carátulas muy feas, dellas negras y dellas coloradas, con grandes orejas y mayores cuernos, y mandó que se las pusiessen los peones y que cada uno tuviesse un cencerro en la mano. - 1521 Piamonte, N. HEmperador Carlomagno [1995] Esp (CDH
)
E llegado Carlo Magno al campo con su gente y ordenadas sus batallas para acometer a sus enemigos, pusiéronse delante los peones con las carátulas y tañendo los cencerros, y espantaron los cavallos en tanto grado que a pesar de sus señores echaron a fuir y desbarataron todas las batallas. - a1524 Torres Naharro, B. Aquilana [1994] 673 Propaladia Esp (CDH
)
[...] Soy contento. / Tanto negro sacrimento / venonemo cervolín, / do sancti codo quimento, / si eres cosa buena o ruin, / te conjuro. / Por la fe del vino puro, / con las bestias de la mar / y ell alma del Palemuro, / y el sancto de mi lugar / y también / por la sancta jurialén, / con la cruz del charnecal, / la quillotra de Jaén, / con el gran cirio pascual; / por los cerros, / por los lobos y los perros, / por lagartos y culebras, / por los ajos y cencerros, / por maçuelos de Tinieblas; / por perdones, / por buldas y por sermones / que ponen por los altares, / por los grandes çancarrones / de los sanctos Doze Pares [...]. / - 1535-1536 Valdés, J. Diál Lengua [1990] Esp (CDH
)
«Quien ha buen vezino ha buen maitino», y también «Quien asnos ha perdido, cencerros se le antojan»; y quando es preposición escrívola sin h, diziendo «A buen callar llaman Sancho», y también «A carne de lobo, salsa de perro», y «A perro viejo no cuz cuz». - 1557-1558 Anónimo Viaje Turquía [2000] Esp (CDH
)
Toman una tabla como mesa, y alderredor colgados muchos zenzerros y campanillas, y házenle por medio un agujero, quanto pueda sacar la cabeza, para que la llebe enzima de los hombros, y tráenle ansí por las calles, entiznada la cara y con una cola de rraposo en la caperuza. - 1559 Montemayor, J. Diana [1996] 258 Esp (CDH
)
Pues las ovejas no menos sentimiento hicieron porque la borrega mayor con su rústico cencerro se vino al pastor, y todas las otras, guiadas por ella o por el conocimiento de Sireno, le cercaron alrededor, cosa que él no pudo ver sin lágrimas, acordándosele que en compañía de la hermosa pastora Diana había repastado aquel rebaño. - 1569-1573 Hurtado Mendoza, D. Guerra Granada [1948] 80 Esp (CDH
)
Fueron rotos; murieron muchos y con más pertinancia que los de otras partes, porque aun hasta las mugeres meneavan las manos; ubo cautivos hasta dos mil personas; saliéronse los moros, y entre ellos el capitán llamado Curjuz de Dalias, para caer después en las manos de los nuestros cerca de Vera y morir en Adra, sacados los ojos, con un cencerro al cuello, y entregado a los muchachos, por los daños que siendo cosario avía hecho en aquella costa. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 147 Co (CDH
)
/ ¡Oh cuánto mas entonces les valiera / El andar barbechando la cañada, / Ir á buscar el buey de cerro en cerro / Y escuchar dónde suena su cencerro! / ¡Cuánto mejores fueran las meriendas / Hechas en el cubil y en las cabañas, / Que las sangrientas guerras y contiendas, / En que se daban todos malas mañas! / ¡Cuánto mejores otras encomiendas / Que pudieran guardalles las entrañas / Y el encomienda de la sobrecarga, / Cuando tercios atados queda larga! / ¡Cuánto mejor también á Marimenga / No mudar el andar con nueva ropa, / Ni dejar de hacer la hebra luenga, / Mordiendo con los labios el estopa, / Y hacer que el marido se detenga / Para ver si lo sabe bien la sopa, / La sabrosa cecina, los tasajos, / Y en el rescoldo las cabezas de ajos! / ¡Cuánto fuera mejor la mansa suerte, / De pocos ó ningunos conocida, / Que la de aquel que dellas se divierte / Con imaginación desvanecida! / Pues entonces buscó la dura muerte / Cuando se despidió de aquella vida, / Como hicieron estos caballeros, / De quien quiero decir sus paraderos. - 1603 Rojas Villandrando, A. Viaje Entretenido [1977] II, 187 Esp (CDH
)
Pues si siempre está en ella, tiénele por sospechoso, y si viene a deshoras, por travieso, que quien bueyes ha perdido, cencerros se le antojan. - 1605 Cervantes Saavedra, M. Quijote I [2004] Esp (CDH
)
allí la dejé y allí se queda como se estaba, que no quiero perro con cencerro. - 1608 Quevedo Villegas, F. Sueño infierno [2003] 347 Sueños y discursos Esp (CDH
)
Fui pasando por estos y llegué a una parte donde estaba uno solo arrinconado y muy sucio, con un zancajo menos y un chirlo por la cara, lleno de cencerros y ardiendo y blasfemando. - 1611 Covarrubias, S. Tesoro Cast 270 Esp (NTLLE)CENCERRO, un genero de campanilla, o tintinabulo, que suelen poner a los bueyes, y los machos de los recueros, o harrieros. Es hecho de lamina de cobre, y dentro trae por badajuelo un huesso de canilla de vaca, o de carnero.
- 1615 Cervantes Saavedra, M. Quijote II Esp (CDH
)
Aquí llegaba don Quijote de su canto, a quien estaban escuchando el duque y la duquesa, Altisidora y casi toda la gente del castillo, cuando de improviso, desde encima de un corredor que sobre la reja de don Quijote a plomo caía, descolgaron un cordel donde venían más de cien cencerros asidos, y luego tras ellos derramaron un gran saco de gatos, que asimismo traían cencerros menores atados a las colas. - 1618 Espinel, V. Marcos Obregón [1972] I, 195 Esp (CDH
)
mas para no hacerlo me ayudó el oír los cencerros y campanillas de la recua del harriero, que ya salía del pueblo; porque —como arriba dije— pensando que iba adelante, me iba hacia atrás, y a él le hicieron salir más de mañana que solía, porque fuese a recoger los engañados estudiantes. - 1636 Quiñones Benavente, L. Muertos vivos [2001] Jocoseria Esp (CDH
)
Juan¡Valgaeldiabloelcencerro! / ¡ViveCristo!;¿ymiespada? - 1641 Vélez Guevara, L. Diablo [1999] Esp (CDH
)
Con esto, salieron del soñado —al parecer— edificio, y enfrente dél descubrieron otro, cuya portada estaba pintada de sonajas, guitarras, gaitas zamoranas, cencerros, cascabeles, ginebras, caracoles, castrapuercos, pandorga prodigiosa de la vida, y preguntó don Cleofás a su amigo qué casa era aquella que mostraba en la portada tanta variedad de instrumentos vulgares, «que tampoco la he visto en la corte, y me parece que hay dentro mucho regocijo y entretenimiento». - 1597-1645 Quevedo Villegas, F. Poesías [1969-1971] I, 563 Esp (CDH
)
/ Eran todos mis gustos y cuidados / tirar un canto con ventaja mucha; / vencer nadando al pez y al hombre en lucha, / tener en mis ganados / el más valiente y animoso perro / y el mejor manso con mejor cencerro. - 1597-1645 Quevedo Villegas, F. Poesías [1969-1971] Esp (CDH
)
* / Puta sin daca es gusto sin cencerro, / que al no pagar, los necios, los salvajes, / siendo paloma, le llamaron perro. - 1597-1645 Quevedo Villegas, F. Poesías [1969-1971] Esp (CDH
)
Urbina,niNavarroelbelicoso, / niescapitán,nialférez,nisoldado. / Esunhombrecasado / conhermosamujer:quehoyenEspaña, / segúnlascosasvandelcasamiento, / casarsefuenotableatrevimiento, / ynoahorcarseluego,grandehazaña. / Sieteañosfueobligadodelaceite; / dioseatododeleite, / ydiéronleriquezasnopensadas / alcuzasyensaladas. / MandóseretratarhechounAquiles, / trocandoenlasmanoplasloscandiles. / Ycomoesflaco,fuepintarleyerro, / puesenélretrataronuncencerro; / yespinturamuypropriayverdadera: / güesode dentroyhierropor defuera.
- 1646 Anónimo Estebanillo González [1990] Esp (CDH
)
Acerquéme un poco para ver de qué materia se trataba y, puesto el oído como vaquero que ha perdido novillos con cencerro, oí que mi camarada le estaba diciendo al alcalde que era un valiente ingeniero, y que tendría a particular favor, para darse a conocer en España, que su merced le ocupase en lo tocante a su profesión, pues de presente tenía muy bien en qué. - c1650 Anónimo Ventura [2003] Esp (CDH
)
/ Delante del dicho cuerpo, / para consuelo del vulgo / iba una danza de negros, / pero, muerto el Rey, ¡qué mucho! / La procesión remataban / cuatro tudescos robustos / que le tocaban cencerros / cantando kiries al uso. - 1657 Gracián, B. El Criticón 3.ª parte [1940] 235 Esp (CDH
)
■ Pero a todos ellos ganavan en tercio y quinto de desvanecimiento los puros gramáticos, gente de brava satisfación; y assí dezía uno que él bastava a inmortalizar los hombres con su estilo y hazer emes con su pluma; dezía ser el clarín de la Fama, quando todos le llamavan el cencerro del orbe. - a1678 Sánchez, V. Lira poética Lira poética VS Esp (CDH
)
Ayer, Clori, en corrida y en encierro, / anduvo la paciencia muy valida; / no de toros, de gansos fue corrida, / faltoles para vacas el cencerro. - 1701 Anguiano, M. Compendio La Rioja [1704] 595 Esp (BD)El otro milagro, sucediò en esta manera: tenia esta Santa Imagen cantidad de Bacas, y entre ellas una mansa, que guiaba à las demàs con un cencerro.
- 1729 RAE DiccAutoridades 263 (NTLLE)CENCERRO. s. m. Instrumento fabricado de plancha de hierro, soldado con cobre, a modo [ii.264] de cañón, por un lado abierto, y por otro cerrado, donde por la parte exterior tiene una asa, y por la interior una hembrilla o asidero, del qual pende un badajo, que ordinariamente es de cuerno, huesso, raíz de xara, o de lo íntimo del corazón del pino, que llaman rayúto, atado con una corregüela, llamada castigadera, mediando el trebejo, que es un palillo, que holgadamente le cruza por un agujero. Hiriendo con él y tocando en la circunferéncia del hueco del cañón, o plancha assí encañonada, forma un ruido áspero y bronco, mas o menos récio, segun sea mayor o menor el cañón, y este mas o menos bien labrado. Formose esta voz por la figura onomatopeya del sonído cen cen, que hace este instrumento, cuyo uso es común en la cría, y orden de todo género de ganado, especialmente en hatos, y en las récuas de harrieros. Latín. Pecuarium tintinnabulum. CERV. Quix. tom. 2. cap. 46. Descolgaron un cordel donde venian mas de cien cencerros asidos, y luego trás ellos derramaron un gran saco de gatos, que assimismo trahían cencerros menores atados a las colas. ESPIN. Escud. fol. 20. Salió corriendo por entre mis piernas un perrazo negro, con un cencerro atado a la cola.
- 1733 León Marchante, M. de Obras poeticas posthumas 166 ES (BD)Retumbe, retumbe con sones grosseros, Carraca y Cencerro; Retumbre, retumbe, que al Niño le alegran [...].
- 1743 Torres Villarroel, D. Vida I-IV [1972] 146 Vida Esp (CDH
)
En esta tristísima fatiga, y con el desconsuelo de no oír ni un silbo, ni un cencerro, ni seña alguna de estar cercanos a algún chozo, majada o alquería, nos encontró la luz de la mañana, a la que vimos el estrago y pérdida de nuestros rocinantes. - 1725-1744 Torres Villarroel, D. Pronósticos Piscator [2006] 283 Esp (CDH
)
Era gordo de badajo, con un buen besugo por lengua, embotado de pronunciación, y un cencerro boyuno por boca. - 1725-1744 Torres Villarroel, D. Pronósticos Piscator [2006] 195 Esp (CDH
)
Pone al cinto el Zagal su cachiporra, / y dale dos chiflidos a su perro, / y tíranse los dos de cerro en cerro / a espera de la libre y de la zorra: / Aquí urga, allí corre y allá emborra, / espántase la caza de un cencerro, / vase a buscar después la flor del berro / triste y sumido en su robusta gorra. - 1758 Isla, J. F. Fray Gerundio [1992] Esp (CDH
)
Allende de todo lo dicho se contienen en la susodicha otras milenta varas de listonajos y de fruecos con campanillas o con esquilones o con cencerros, que dice mi mujer es cosa muy precisamente necesaria para hacer un piso o un friso, o..., qué sé yo cómo le llama, con sus ondas escalfadas o escaroladas en el rodapié de la basquiña. - 1758 Isla, J. F. Fray Gerundio [1992] 812 Esp (CDH
)
Paso dempués a esprayarme sobre las diferentes usanzas c'había para esto de juntarse el concejo y digo, por enjempro, que en unas partes andaba el menistro de josticia de puerta en puerta, tocando un cencerro; que en otras, era encombencia del puerquerizo ir sonando por las calles el mismo cuerno con que juntaba los cerdos [...]. - 1758 Isla, J. F. Fray Gerundio [1992] Esp (CDH
)
Eran dos esquilones y un cencerro que servía de hacer señal para las misas rezadas; y, aunque los esquilones en su primitiva fundación o fundición, según la tradición de padres a hijos, habían sido de los afamados en toda la comarca, con el tiempo, que todo lo consume, uno había perdido la lengüeta y se suplía esta falta con una pesa de hierro de a dos libras menos onza, que por defectuosa había quitado al carnicero del lugar un juez de residencia. - 1769 Cruz, R. Manolo tragedia [1990] Esp (CDH
)
RemilgadaNo mientas: / que yo el díate vi de los Defuntos / ir cacia el hespital junto con ella.MediodienteNo viste tal...RemilgadaSívi...(Dentro suenan unos cencerros.) - 1785 Doblas, G. Memoria histórica [2003] Ur (CDH
)
En los tabernáculos y arcos de todo el contorno de la plaza cuelgan cuantos animales y aves pueden coger muertos y vivos en el campo, y los animales domésticos que tienen atan allí; también cuelgan la ropa más decente que tienen, los tejidos, las telas urdidas, las herramientas de sus oficios y agricultura, los lazos, bolas y cencerros de sus animales, los arcos y flechas con que cazan, la comida de aquel día, y aun de muchos, siendo cosa que se pueda guardar, y así llenan los altares de tortas hechas de raíz, mandioca, amoldadas en moldes de varias figuras, vejigas de grasa, pedazos de carne asada y cuantos comestibles tienen [...]. - 1789 Fdz Moratín, L. Derrota pedantes [1973] 54 Esp (CDH
)
Estos son los que por tanto tiempo han tenido y tienen tiranizado el teatro español; éstos los que empuercan diariamente los papeles públicos, y éstos, en fin, los que haciéndose intérpretes de la nación que los tolera, se han atrevido, al son de zambombas, chiflatos y cencerros, a llorar las desgracias de la patria en la pérdida de sus amados príncipes [...]. - 1795 Cavanilles, A. J. HNatural Valencia [1795] Esp (CDH
)
La doradilla, el helecho, el polypodio comun y algunos empeynes vegetan entre una multitud de plantas: no se descubre cultivo alguno en esta larga extension: reyna un silencio profundo que solo interrumpen los cencerros de algun ganado: es fácil perderse en aquel como laberinto de malas sendas, y como rara vez se encuentran hombres, cada equivocacion es un atraso. - c1788-c1796 Forner, J. P. Exequias Leng cast [2000] Esp (CDH
)
»En fin, escribid vos y dejad de mi cuenta vuestra apología, cuando haya algún genio tan vinagre que se duela porque vos os reís de lo que, no sólo es digno de risa, sino de silbos y cencerros. - 1816 Fdz Moratín, L. Cartas 1816 [1973] Epistolario Esp (CDH
)
Por muchos motivos es conveniente tapar los cencerros, y él puede tener razones particulares respecto de su familia. - c1790-1823 Arriaza, J. B. Poesías [1822-1826] II, 133 Esp (CDH
)
/ Hecha al fin la señal de retirada, / Que en otras partes suele ser de entierro, / Pues muere el animal de una estocada, / Ó á las furiosas presas de algun perro; / Sale el manso y pastor de la vacada, / Y al reclamo del áspero cencerro, / La plaza al punto el buey desembaraza, / Quedando otros mas bueyes en la plaza.
- 1816-1827 Fdz Lizardi, J. J. Periquillo Sarniento [1997] 935 Mx (CDH
)
/ Pero no tendrá cencerros / De escrúpulos el mortorio, / Porque también es notorio / Que enseñó buenas cosas, / Y tendrá palmas gloriosas, / Si sale del purgatorio. - a1828 Cruz, L. Descrip naturaleza Andes [2002] Ch (CDH
)
Las cabezas se cubren de plumas de avestruz, y se cuelgan en el cuello, hombros y corvas cascabeles; y otros, del braguero un cencerro de caballos. - 1844 Gil Carrasco, E. Señor Bembibre [1989] 138 Esp (CDH
)
Los ganados salían con sus cencerros y un pastor jovencillo iba tocando en una flauta de corteza de castaño una tonada apacible y suave. - 1842-1851 Mesonero Romanos. R. Escenas matritenses [1993] Esp (CDH
)
Una escogida orquesta de cencerros y esquilones, almireces y regaderas, obligada de periódicos bemoles producidos por aquel instrumento grosero, hasta en el nombre, formaba un estrépito original y extravagante que contrastaba singularmente con el silencio anterior. - 1842-1851 Mesonero Romanos. R. Escenas matritenses [1993] Esp (CDH
)
Así que luego que oímos el sonido del cencerro, no dudamos que aquello podía ser una cencerrada, * y al escuchar los fúnebres acordes de la Lira de Medellín, luego nos figuramos que se trataba de boda o cosa tal. - 1852 García Quevedo, J. H. Ira Dios, II Ira de Dios. Poema bíblico Ve (CDH
)
/ Al borde suena aquí de la quebrada, / Del buey el melancólico mugido, / Bajo la sombra alli de la enramada / De las mansas ovejas el balido: / Y al volver por la tarde á la majada / Pueblan el aire en multiple sonido / Pastores y ganados y cencerros / Y el honrado ladrido de los perros. - 1870 Mansilla, L. V. Indios Ranqueles [1957] Ar (CDH
)
Se oían sonar los cencerros de las tropillas; la luna despedía ya alguna claridad. - 1870 Mansilla, L. V. Indios Ranqueles [1957] Ar (CDH
)
Sonaban los cencerros de las tropillas; - 1870 Mansilla, L. V. Indios Ranqueles [1957] Ar (CDH
)
Se manearon las madrinas de las tropillas, cesó el ruido de los cencerros, único que interrumpía el silencio sepulcral de aquellas soledades, y nos echamos sobre la blanda hierba. - 1870 Mansilla, L. V. Indios Ranqueles [1957] Ar (CDH
)
Marchamos un rato en silencio, oíase de cuando en cuando el relincho de los caballos, y constantemente el cencerro de las madrinas. - 1870 Mansilla, L. V. Indios Ranqueles [1957] Ar (CDH
)
Las tropillas se movían circularmente, de un lado a otro, y el metálico cencerro mezclaba sus vibraciones con las armonías del viento. - 1870 Mansilla, L. V. Indios Ranqueles [1957] Ar (CDH
)
No había duda, era un cristiano extraviado en el bosque, quién sabe desde cuándo, que oía el cencerro de las madrinas y desesperado pedía ayuda. - 1870 Mansilla, L. V. Indios Ranqueles [1957] Ar (CDH
)
— Ha de ser algún cautivo que se ha escapado, y como oye cencerro, calcula que somos nosotros —dijo el capitán Rivadavia. - 1870 Mansilla, L. V. Indios Ranqueles [1957] Ar (CDH
)
— Es verdad que ellos no usan cencerro —le contesté, pareciéndome justísima su conjetura. - 1870 Mansilla, L. V. Indios Ranqueles [1957] Ar (CDH
)
Le previne a Camilo que cada diez minutos hiciera alto para que no nos fuéramos a extraviar, por no oír los cencerros; ¡en marcha!, grité y partieron todos. - 1870 Mansilla, L. V. Indios Ranqueles [1957] Ar (CDH
)
El cencerro de las tropillas me servía de guía; mi caballo iba brioso, lo que le oía y rumbeaba al fin para la querencia. - 1870 Mansilla, L. V. Indios Ranqueles [1957] Ar (CDH
)
Oyendo el cencerro y no viendo las tropillas, se me ocurrió que alguna novedad había. - 1870 Mansilla, L. V. Indios Ranqueles [1957] Ar (CDH
)
Era una confusión, de todos lados sonaban cencerros y se oían los silbidos de los tropilleros repunteando los caballos menos amadrinados. - 1870 Mansilla, L. V. Indios Ranqueles [1957] Ar (CDH
)
La madrina había perdido el cencerro en el carquejal del bañado salitroso. - 1870 Mansilla, L. V. Indios Ranqueles [1957] Ar (CDH
)
La familia del Cacique Ramón. Spañol. Una invasión. Despacho al Capitán Rivadavia. Cuestión de amor propio. Buen sentido de un indio. En Carrilobo soplaba mejor viento que en Leubucó. Suenan los cencerros. Atíncar (véase bórax). El hombre civilizado nunca acaba de aprender. Me despido. Cómo doman los bárbaros. ¡Ultimos hurrahs!
- 1870 Mansilla, L. V. Indios Ranqueles [1957] Ar (CDH
)
Sentí el cencerro de las tropillas que llegaban, mandé ensillar y le dije a Ramón: - 1870 Mansilla, L. V. Indios Ranqueles [1957] Ar (CDH
)
mis dos tropillas pasaron adelante y el tan-tan metálico del cencerro, vibrando sonoro en medio del profundo silencio de la pampa, animaba hasta los mismos jinetes haciéndonos el efecto de un precursor seguro. - 1871 Pereda, J. M. Tipos y paisajes [1989] Esp (CDH
)
Acerquémonos y verás... Calderas, bocinas, cencerros, campanillas, regaderas... de todo lo más acre, estridente y ruidoso en materia de sonidos hay en esta infernal orquesta... Ahora cesa la instrumentación y comienzan las voces solas. - 1872 Hernández, J. Martín Fierro [1994] 76 Ar (CDH
)
/ ¡Lo viera a su amigo Fierro / aflojar como un blandito! / Salieron como máiz frito* / en cuanto sonó un cencerro. - 1874 Valera, J. Pepita Jiménez [1997] Esp (CDH
)
Aunque en el lugar es uso y costumbre, jamás interrumpida, dar una terrible cencerrada a todo viudo o viuda que contrae segundas nupcias, no dejándolos tranquilos con el resonar de los cencerros en la primera noche del consorcio, Pepita era tan simpática y don Pedro tan venerado y don Luis tan querido, que no hubo cencerros ni el menor conato de que resonasen aquella noche; caso raro, que se registra como tal en los anales del pueblo. - 1874 Valera, J. Pepita Jiménez [1997] Esp (CDH
)
Aunque en el lugar es uso y costumbre, jamás interrumpida, dar una terrible cencerrada a todo viudo o viuda que contrae segundas nupcias, no dejándolos tranquilos con el resonar de los cencerros en la primera noche del consorcio, Pepita era tan simpática y don Pedro tan venerado y don Luis tan querido, que no hubo cencerros ni el menor conato de que resonasen aquella noche; caso raro, que se registra como tal en los anales del pueblo. - 1839-1882 Villaverde, C. Cecilia Valdés [1992] Cu (CDH
)
No bien abrieron las puertas de la ciudad y comenzó a oírse en las calles el cencerro desconchado de los arrieros de carbón, dejó furtivamente la cama y corrió en demanda de su cara amiga Nemesia, para que se quedara al cuidado de la enferma mientras ella iba por el médico en la calle de la Merced. - 1885 Martí, J. Lucía Jerez [1994] Cu (CDH
)
Cuatro mulas tiran del carruaje, con collares de plata y cencerro, porque Ana vaya alegre: y las mulas llevan atadas en el anca izquierda unas grandes moñas rojas, que lucen bien sobre su piel negra. - 1885 Martí, J. Lucía Jerez [1994] Cu (CDH
)
se oscureció el camino como por una sombra grata, y refrenaron las mulas el paso, con gran ruido de hebillas y cencerros. - 1888 Acevedo Díaz, E. Ismael [1991] 302 Ur (CDH
)
El chisporroteo de la mecha, las paredes negras, los pequeños ruidos de adentro la hacían incorporarse a cada rato; y cuando venían de afuera, al tropel lejano de las yeguas, al son de algún cencerro o al ladrido de los mastines, enderezaba la cabeza y ponía el oído, esperando que alguna buena bruja encaminase por allí pues que era su querencia, al bayo de Mael. - 1853-1895 Martí, J. La Edad de Oro [1999] La Edad de Oro III Cu (BD)Pero los encomenderos podían más que él, porque tenían el gobierno de su lado; y le componían cantares en que le decían traidor y español malo; y le daban de noche músicas de cencerro, y le disparaban arcabuces a la puerta para ponerlo en temor, y le rodeaban el convento armados,-todos armados, contra un viejo flaco y solo.
- 1898 Blasco Ibáñez, V. Barraca [1997] Esp (CDH
)
Entre las cortinas de árboles enanos que ensombrecían los caminos vibraban cencerros y campanillas, y cortando este alegre cascabeleo sonaba el enérgico «¡arre, aca!» animando a las bestias reacias. - 1898 Blasco Ibáñez, V. Barraca [1997] Esp (CDH
)
Pepeta pasó entre los obreros de los arrabales que llegaban con el saquito del almuerzo pendiente del cuello, se detuvo en el fielato de Consumos para tomar su resguardo —unas cuantas monedas que todos los días le dolían en el alma—, y se metió por las desiertas calles, que animaba el cencerro de la Ròcha con un badajeo de melodía bucólica, haciendo soñar a los adormecidos burgueses con verdes prados y escenas idílicas de pastores. - 1902 Blasco Ibáñez, V. Cañas [1902] Esp (CDH
)
A lo lejos sonaban lentamente los cencerros de las vacadas que pastaban por la parte del mar. - 1914 Cestero, T. M. Sangre [2003] RD (CDH
)
Los diablos cojuelos, de toscas caretas, cencerros, puercas vejigas, descalzos, sustituidos por pandillas organizadas por jóvenes. - 1914 Espina, C. Esfinge [1914] 56 Esp (CDH
)
Dos sillitas humildes parece que se agachan bajo la pesadumbre de los equipajes, y algunos clavos suben perdidos por las paredes, sosteniendo con negligencia varias cosas inútiles: un refajo roto, un cencerro mudo, una rosa mustia de papel... Ya no hay más utensilios ni más adornos en el nuevo camarín de Mariflor. - 1916 Jiménez, J. R. Platero [1987] Esp (CDH
)
Detrás, todos los chiquillos de la calle de Enmedio, de la calle de la Fuente, de la Carretería, de la plazoleta de los Escribanos, del callejón de tío Pedro Tello, tocando latas, cencerros, peroles, almireces, gangarros, calderos, en rítmica armonía, en la luna llena de las calles. - 1916 Lynch, B. Caranchos [1984] Ar (CDH
)
Acaban de llegar los peones del resero y el oído del joven advierte el sonido extraño de los cencerros de las tropillas forasteras, agrupadas aquí y allá, entre los hombres que van y vienen lentamente, disponiendo sus cosas. - 1918 Vallejo, C. Heraldos [1985] 28 Pe (CDH
)
/ En tanto que un becerro, / perseguido del perro, / por la cuesta bravía / corre, ofrendando al floreciente día / un himno de Virgilio en su cencerro! / Delante de la choza / el indio abuelo fuma; / y el serrano crepúsculo de rosa, / el ara primitiva se sahúma / en el gas del tabaco. - 1921 Miró, G. SDaniel [1988] 111 Esp (CDH
)
Entonces, la vaca madre alzaba el hocico, verde * de suco de pastura, y sonaba el aviso de prudencia de los cencerros; pero ya las crías se entraban en el agua; lo miraban todo graciosas y atónitas, y mordían la corriente con los labios, tendiendo una hebra de lumbre de baba, de leche y de río. *
- 1921 Pz Ayala, R. Belarmino [1996] 69 Esp (CDH
)
[...] y así se fue formando cada una de las ciencias particulares: que no es otra cosa una ciencia sino colección, jamás completa, de sellos usados o cencerros de vaca. - 1926 Arlt, R. Juguete rabioso [1993] Ar (CDH
)
Me dieron una campana, un cencerro. - 1926 Arlt, R. Juguete rabioso [1993] Ar (CDH
)
Me estacionaba a la puerta de la caverna en las horas de mayor tráfico en la calle, y sacudía el cencerro para llamar a la gente, para hacer volver la cabeza a la gente, para que la gente supiera que allí se vendían libros, hermosos libros... y que las nobles historias y las altas bellezas había que mercarlas con el hombre solapado o con la mujer gorda y pálida. - 1926 Arlt, R. Juguete rabioso [1993] Ar (CDH
)
Y yo sacudía el cencerro. - 1930 Arconada, C. Turbina [1975] 96 Esp (CDH
)
Sonaron unos cencerros, con voz ronca, dura: ¡Tolón, tolón, tolón!... ¿Dónde estaban los rebaños? Estaban, simplemente, debajo de la cama. - 1930 Arconada, C. Turbina [1975] 96 Esp (CDH
)
Los mozos habían atado varios cencerros a los muelles del jergón, y cuando los novios fueron a subir a la cama los cencerros sonaron estrepitosamente. - 1930 Arconada, C. Turbina [1975] Esp (CDH
)
■ ¡Hay gente más loca que un cencerro! ¡Este don Rosendo tiene la cabeza más dura que un poste! ¡Empeñarse en sacar de la tierra otra cosa que no sea tierra!... Es como si nos empeñásemos en sacar del agua otra cosa que no fuese agua. - 1932 Reyles, C. Gaucho Florido [1969] Ur (CDH
)
Así percibían, sin esfuerzo, los lejanos silbidos de los rondadores y los veían tiritando de frío y chorreando agua mientras giraban alrededor de la tropa, o distinguían el cencerro de la yegua madrina, la overa azuleja, y se la representaban al punto pastando en tal o cual precisa parte seguida de los caballos. - 1932 Reyles, C. Gaucho Florido [1969] Ur (CDH
)
Iban la mayoría dormitando, arrullados por el cencerro de la yegua madrina y el monótono jopa, jopa con que estimulaban los compañeros despiertos el tranco episcopal de las reses. - 1932 Reyles, C. Gaucho Florido [1969] Ur (CDH
)
No veía nada, ni oía el cencerro de la yegua madrina, que junto a los ruanos galopaba adelante, volviendo la cabeza a un lado y al otro, cual si quisiera protestar contra aquella marcha forzada. - 1948 Gmz Serna, R. Automoribundia [1948] Esp (CDH
)
En el desvelo de la primera mañana, a las seis y media se oían pasar las burras de leche con sus cencerros mansos. - 1948 Gmz Serna, R. Automoribundia [1948] Esp (CDH
)
Ese cencerro era el ruido más optimista de la calle de aquel tiempo, y el ruido más tremendo y negro era el de los carros cargados con latas de petróleo, porque las lámparas vivían de ese mineral y la mujer empapada en grasiento petróleo subía los pisos oliendo a quinqué. - 1948 Gmz Serna, R. Automoribundia [1948] Esp (CDH
)
El cascabel es el garbanzo del optimismo, y es como un descendiente lejano del cencerro y la campanilla. - 1952 Casaccia, G. Babosa [1991] 181 Py (CDH
)
¡Ay, qué distante estaba de la terneza y limpidez de los paisajes de su Galicia lejana, en que la luz parecía acariciar todas las cosas! Y los ojos del párroco Rosales se humedecían de lágrimas al recordar el sonoro tintineo de los cencerros en las húmedas mañanas de su pueblecillo galaico. - 1952 Cáceres Lara, V. Humus [1995] Cuentos Ho (CDH
)
Afuera, por sobre el espinazo de los cerros que ahora se había vuelto a cubrir con una llovizna fina y helada, continuaba el cencerro: - 1953 Carpentier, A. Pasos [1985] 225 Cu (CDH
)
Hubo como gritos de pavo real, borborigmos errantes, silbidos que subían y bajaban, cosas que pasaban debajo de nosotros, pegadas al suelo; cosas que se zambullían, martillaban, crujían, aullaban como niños, relinchaban en la cima de los árboles, agitaban cencerros en el fondo de un hoyo. - 1944-1956 Borges, J. L. Ficciones [1986] Ar (CDH
)
Con el brazo izquierdo tanteó, hasta dar con un cencerro de bronce que había al pie del catre. - 1944-1956 Borges, J. L. Ficciones [1986] Ar (CDH
)
El hombre postrado se quedó solo; su mano izquierda jugó un rato con el cencerro, como si ejerciera un poder. - 1956 Schz Ferlosio, R. Jarama [1994] Esp (CDH
)
¿Pues sabe usted lo que hice entonces? Me levanté al día siguiente bien temprano; me hago la maleta, y una vez que lo tengo todo listo, voy a la cuadra y le quito el cencerro a uno de los bueyes que teníamos —respiraba profundo, con una cara amarga; miró a la puerta, pasándose la mano por la boca—. - 1956 Schz Ferlosio, R. Jarama [1994] Esp (CDH
)
Conque me planto en la misma puerta de la alcoba, con la maleta en la mano ya, y en la otra el cencerro, y me lío a sonar y a sonar y allí se las soné todas juntas a la pareja feliz.
- 1956 Schz Ferlosio, R. Jarama [1994] Esp (CDH
)
Y le sigo sonando el cencerro en todas las narices. - 1956 Schz Ferlosio, R. Jarama [1994] Esp (CDH
)
Y entonces cojo y le tiro el cencerro adentro de la alcoba y me marcho. - 1962 Carpentier, A. Siglo luces [1979] 9 Cu (CDH
)
Un ruido de cencerros llenó la tarde, acompañando la acostumbrada migración de vacas ordenadas hacia los potreros de extramuros. - 1962 Carpentier, A. Siglo luces [1979] 81 Cu (CDH
)
Esteban huía de su albergue, poco antes del alba, yéndose a pie, bajo la lluvia, a los pueblos próximos, donde bebía el vinazo de cualquier parador, de cualquier pobre mercería —de las que venden botones a la docena, alfileres al menudeo, un cencerro, un retazo, alguna confitura en caja de virutas— para dominar su angustia. - 1962 Carpentier, A. Siglo luces [1979] 191 Cu (CDH
)
Llegaban pastores, molineros de caras enharinadas, negros que no eran negros, ancianas de doce años, gente barbuda y gente con coronas de cartón que sacudían marugas, cencerros, panderos y sonajas. - 1966 Goytisolo, J. Señas identidad [1996] Esp (CDH
)
Inesperadamente novillo y cabestros vuelven grupas y tiran cuesta arriba precedidos por el redoble de los cencerros, el correcorre de los mozos, el bárbaro aullido —híbrida mezcla de terror y éxtasis— de la enfervorizada multitud. - 1966 Goytisolo, J. Señas identidad [1996] 214 Esp (CDH
)
[...] feriaban por decreto un día a la semana, procreaban regularmente hijos absurdos, discutían con extraña pasión acerca de la rodilla de un futbolista o el muslo herido de un matador de toros, toros ellos mismos y ni siquiera eso, mansos felices que hablaban con arrogancia de lo permitido y se permitían condenar lo condenado, triste rebaño de bueyes sin cencerro, pasto de aprovechados y de cínicos, pueblo heroico en su día [...]. - 1972 Torrente Ballester, G. Saga/Fuga [1995] 493 Esp (CDH
)
[...] y un molino de viento, y una montaña rusa, y la puñetera cometa perdida cuando tenía siete años, y la mujercañón, y el sargento de su bandera doblado sobre los picos de la alambrada con un balazo en la frente, y todos los guijarros bonitos que había coleccionado en su infancia y que había trocado por un trompo y una piola, y un cascabel, un cencerrito de cobre que sonaba como la campanilla que se tocaba al alzar en la parroquia de Soutelo de Montes cuando él era monaguillo [...]. - 1976 Nieva, F. Carroza [1991] Esp (CDH
)
Cita a sus propios hijos con esa voz de cencerro y se le entregan tan sumisos como si fuese el padre Abraham. - 1976 Nieva, F. Carroza [1991] Esp (CDH
)
(Ávido y feroz, Saturno investiga con la vela el cuadril de la cabra. Con un tiento regalón hace pendulear las enormes ubres y se oyen unos cencerros.) - 1986 Skármeta, A. Cartero Neruda [1996] Ch (CDH
)
Hizo guardia frente a la puerta, desde antes de que abriera la panadería, que se oyera a lo lejos el cencerro del burro de lechero, que cacarearan los gallos, que se apagara la luz del único farol. - 1989 Landero, L. Juegos [1993] Esp (CDH
)
Déjenme festejar la bondad y el gracejo, o por decirlo con travesura de poeta poner cencerro a estos instantes, para que en el futuro suenen en la memoria y no perdamos las vaquillas. - 1993 Sarduy, S. Cantantes [1967] Cu (CDH
)
Es que, con cencerros y bucranios, Auxilio ha prendido leños olorosos entre sus cabellos, segura de que tanto aroma favorece la venta. - 1994 Cuvi, P. Ecuador [1994] Ec (CDH
)
Unas comunidades usan máscaras y otras gafas oscuras; sobre sus hombros llevan el cencerro, un cuero de res al cual van amarradas en ruidosas campanillas de bronce, que sirven de conjuro para ahuyentar a los espíritus del mal. - 1999 Varela, B. Concierto animal [2001] 227 Pe (CDH
)
■ SI me escucharas / tú muerto y yo muerta de ti / si me escucharas / hálito de la rueda / cencerro de la tempestad / burbujeo del cieno / viva insepulta de ti / con tu oído postrero / si me escucharas - 2001 RAE DRAE 22.ª ed. 495 (NTLLE)m. Campana pequeña y cilíndrica, tosca por lo común, hecha con chapa de hierro o de cobre, que se usa para el ganado y suele atarse al pescuezo de las reses.
- 2001 Sánchez-Andrade, C. Bueyes Esp (CORPES)Los bueyes dormidos llevan consigo la música de los cencerros, el leve olor a heno o a rosa que trepa por los muros sin espina.
- 2005 Iwasaki, F. Neguijón Pe (CDH
)
pero cuando el estrépito de cencerros reverberó helado en sus muelas, todos sintieron la misma punzada inefable y profunda. El mismo fragor de gusanos en las encías. En su puesto de la Plaza Mayor, el librero Linares luchaba en vano contra las moscas que se posaban sobre su ojo ulcerado, anegándolo de humores, lombrices y boñigas que luego tendría que limpiar con emplastos lacerantes de vinagre y aceite rosado. En la collación de San Agustín, el inquisidor Tortajada se aplicaba una friega de zumo de beleño en la herida tumefacta de su pierna izquierda, una pierna fantasma que le dolía todavía más que el muñón chamuscado que todos los meses le cauterizaban con ascuas para impedir el avance de la gangrena. Bajo los soportales de la calle de los Botoneros, el caballero Valenzuela —gentilhombre de Jaén— sobrellevaba con hidalguía los achaques del mal de piedra, aunque blasfemando siempre en voz baja para que la canalla creyera que sólo pedía perdón por sus pecados. - 2005 Loza, C. Revés de lágrimas [2011] Ar (CORPES)Entre los sonidos se produce un boquete, y se instala un silencio incómodo, apenas rasgado por el ladrido solitario de un perro, el cencerro de una yegua madrina y el carraspeo del coronel que decide salir de tan molesto trance invocando las buenas costumbres [...].
- 2010 Sanchis Sinisterra, J. Textículos Mx (CORPES)Por un momento, al pastor le pareció escuchar el balido de unas ovejas, y hasta creyó distinguir un rumor de cencerros acercándose.
- 2013 Carrasco Jaramillo, J. Intemperie Esp (CORPES)Los cencerros de las cabras, en la lejanía, le distrajeron y, por un rato, dirigió su atención hacia el castillo, donde no apreció actividad ni movimiento.
- 2014 RAE DLE 23.ª ed. 480 (NTLLE)cencerro. m. Campana pequeña y cilíndrica, tosca por lo común, hecha con chapa de hierro o de cobre, que se usa para el ganado y suele atarse al pescuezo de las reses.
- 2019 Sánchez, M. Tierra de mujeres Esp (CORPES)Intuyes un rebaño por los cencerros, algún pueblo por el humo de las chimeneas, algún pájaro por el sonido de un aleteo repentino.
- 2020 Caro-Baroja, P. El cuaderno de la ausencia Esp (CORPES)No sé si a los amigos malagueños y churrianeros les puede entretener algo la fabricación de los cencerros en el Baztán o la matanza del cerdo en el caserío Celaya de Vera de Bidasoa; me imagino que no.
- 2020 Real Academia Española Diccionario de la lengua española (v. 23.4) (NTLLE)cencerro. m. Campana pequeña y cilíndrica, tosca por lo común, hecha con chapa de hierro o de cobre, que se usa para el ganado y suele atarse al pescuezo de las reses.
- s. m. Cu Co Instrumento musical de percusión en forma de campana, por lo común de acero o de cobre, que puede tocarse con una baqueta y sostenerse con la mano o fijarse a un soporte. docs. (1920-2020) 14 ejemplos:
- 1920 Anónimo "Intimidad" [03-03-1920] Diario de la Marina (La Habana) Cu (HD)Continuamos conversando, para entretener el tiempo, cuando de pronto resonó un ruido espantoso. Era la orquesta moderna, de sones africanos, ultra elegante, donde cada cual reconocia la nota de sus amores; el caftan árabe, la “marimbula” de los negros “gangás”, el tambor de los congos y el cencerro de los “ñáñigos” cubanos.
- 2020 Nuez, I. "Los morenos" Cubantropía Cu (CORPES)Los ritmos que son pura mezcla desde el origen: el son y el danzón, el mambo y el bolero, el danzonete y el cha-cha-chá. Los instrumentos originarios: el tres y la guitarra, el bongó y el cencerro, las maracas y la clave, la tumbadora y la marímbula.
- 1920 Anónimo "Intimidad" [03-03-1920] Diario de la Marina (La Habana) Cu (HD)Continuamos conversando, para entretener el tiempo, cuando de pronto resonó un ruido espantoso. Era la orquesta moderna, de sones africanos, ultra elegante, donde cada cual reconocia la nota de sus amores; el caftan árabe, la “marimbula” de los negros “gangás”, el tambor de los congos y el cencerro de los “ñáñigos” cubanos.
- 1951 Barea, A. Forja rebelde [1958] Esp (CDH
)
La banda se lanzó a ejecutar una "Internacional" fantástica, con tambores y platillos y cencerros de jazz-hand. - 1964-1967 Cabrera Infante, G. Tristes Tigres [1967] 112 Cu (CDH
)
[...] oigo el sonido de la orquesta, haciendo piruetas, clavados, giros, rizos con el tambor de la izquierda, luego con el de la derecha, con los dos, imitando un accidente, una picada, engañando al del cencerro o al trompeta o al bajo [...]. - 1981 Espínola, Paco Clark Terry [09-03-1981] 6 Hoja Oficial del Lunes (Granada) Esp (HD)En esta Big Band se han añadido algunos instrumentos de percusión afrocubana, como un timbal y un cencerro que, en la introducción del tema “Over the Rainbow” de Paul Domein, toca el propio Clark Terry.
- 1995 León, C. Ernesto Lecuona [1995] Cu (CDH
)
Es el alborear de ritmos oscuros, despertar de un nuevo aire que se mueve al compás de claves y cencerros. - 2003 Romero Rey, S. La ruta El Malpensante.com Co (CORPES)Nadie lo podía creer: ver a Mañengue conversando con sus cueros, bailando, levitando, El Pirata dibujando serpentinas en el aire con sus baquetas, el cencerro de Manolito marcando la parada, era el punto final y el punto de partida para demostrar por qué diablos existe la magia infinita en la música de nuestros convidados.
- 2010 Torre, W. Manzana Mx (CORPES)La batería es breve y despampanante: los tres tambores y el bombo de pedal son grises con destellos color plata, un tom de aire rojo, un hit-hat, cinco platillos, un splash -un címbalo del tamaño de un cenicero- y un cencerro.
- 2020 Nuez, I. "Los morenos" Cubantropía Cu (CORPES)Los ritmos que son pura mezcla desde el origen: el son y el danzón, el mambo y el bolero, el danzonete y el cha-cha-chá. Los instrumentos originarios: el tres y la guitarra, el bongó y el cencerro, las maracas y la clave, la tumbadora y la marímbula.
- 1920 Anónimo "Intimidad" [03-03-1920] Diario de la Marina (La Habana) Cu (HD)Continuamos conversando, para entretener el tiempo, cuando de pronto resonó un ruido espantoso. Era la orquesta moderna, de sones africanos, ultra elegante, donde cada cual reconocia la nota de sus amores; el caftan árabe, la “marimbula” de los negros “gangás”, el tambor de los congos y el cencerro de los “ñáñigos” cubanos.
- 1950 Anónimo "Instrumentos de ritmos latino-americanos" [01-05-1950] 21 Ritmo: Revista Musical Ilustrada (Madrid) Esp (HD)El único método de instrumentos de ritmos latino-americanos (en español e inglés). Cómo tocar las maracas – claves – timbales – bongoes – chocallo – güiro – tambora - cencerro – quijada, etc., etc.
- 1951 Barea, A. Forja rebelde [1958] Esp (CDH
)
La banda se lanzó a ejecutar una "Internacional" fantástica, con tambores y platillos y cencerros de jazz-hand. - 1964 Alario di Filippo, M. LexColombianismos Co (NTLLE)Cencerro. 2. Instrumento músico que tiene forma de cencerro y que es de percusión.
- 1964-1967 Cabrera Infante, G. Tristes Tigres [1967] 112 Cu (CDH
)
[...] oigo el sonido de la orquesta, haciendo piruetas, clavados, giros, rizos con el tambor de la izquierda, luego con el de la derecha, con los dos, imitando un accidente, una picada, engañando al del cencerro o al trompeta o al bajo [...]. - 1981 Espínola, Paco Clark Terry [09-03-1981] 6 Hoja Oficial del Lunes (Granada) Esp (HD)En esta Big Band se han añadido algunos instrumentos de percusión afrocubana, como un timbal y un cencerro que, en la introducción del tema “Over the Rainbow” de Paul Domein, toca el propio Clark Terry.
- 1988 Anónimo Récords latinoamericanos [1988] Pa (CDH
)
Actualmente se venden cencerros con fines musicales. Da dos sonidos diferentes, según donde es percutido. Alto en su parte más estrecha; bajo si se percute en su borde ancho o alrededor de una abertura. - 1990 Orovio, H. Música Caribe [1990] Cu (CDH
)
Al grupo original vallenatero se han ido adicionando instrumentos como el contrabajo, tumbadora, cencerro, drums, y más recientemente instrumentos de viento. - 1995 León, C. Ernesto Lecuona [1995] Cu (CDH
)
Es el alborear de ritmos oscuros, despertar de un nuevo aire que se mueve al compás de claves y cencerros. - 2003 Romero Rey, S. La ruta El Malpensante.com Co (CORPES)Nadie lo podía creer: ver a Mañengue conversando con sus cueros, bailando, levitando, El Pirata dibujando serpentinas en el aire con sus baquetas, el cencerro de Manolito marcando la parada, era el punto final y el punto de partida para demostrar por qué diablos existe la magia infinita en la música de nuestros convidados.
- 2007 Miranda Castañón, E. Danza de Bolivia [2007] Bo (CORPES)En el acervo musical autóctono de Bolivia se encuentran piezas de instrumentos correspondientes a los aerófonos, la variedad de siku, de flautas verticales como traveceras, qenas; entre los idiófonos, cascabeles, cencerros, sonajas, matracas, raspadores; los membranófonos están representados por bombos, tambores y entre los cordófonos el charango, guitarras y guitarrillas; muchos de éstos tomados de la influencia europea.
- 2010 Torre, W. Manzana Mx (CORPES)La batería es breve y despampanante: los tres tambores y el bombo de pedal son grises con destellos color plata, un tom de aire rojo, un hit-hat, cinco platillos, un splash -un címbalo del tamaño de un cenicero- y un cencerro.
- 2013 Varsavsky, J. "Música Pachamama" Página 12 (Buenos Aires) Ar (CORPES)La banda tiene muchos pares de cañeros más un set de percusión con varias guancaras o redoblantes haciendo un sonido de unión con el resto de los instrumentos, más un bombo profundo, bien profundo —a veces dos o tres— y algún cencerro o un platillo.
- 2020 Nuez, I. "Los morenos" Cubantropía Cu (CORPES)Los ritmos que son pura mezcla desde el origen: el son y el danzón, el mambo y el bolero, el danzonete y el cha-cha-chá. Los instrumentos originarios: el tres y la guitarra, el bongó y el cencerro, las maracas y la clave, la tumbadora y la marímbula.
- 1920 Anónimo "Intimidad" [03-03-1920] Diario de la Marina (La Habana) Cu (HD)
- c1250 Vidal de Canellas Vidal Mayor p. 280, libro IV, vol. II Esp (BD)
- 1⟶metáforas. m. y f. Persona habladora y fastidiosa.docs. (1611-2019) 7 ejemplos:
- 1611 Covarrubias, S. Tesoro Cast p. 270 Esp (NTLLE)CENCERRO, [...] A los hombres cascarrones y habladores impertinentes, dezimos, que son unos cencerros: y estos no passan atapados, que siempre se hazen oyr.
- 2019 Le Men, J. Léx leonés actual Esp (BD)cencerro Figurado, persona juguetona, habladora y molesta. Se aplica a hombres y mujeres; en este último caso, se usa con frecuencia el aumentativo femenino cencerrona.
- 1611 Covarrubias, S. Tesoro Cast p. 270 Esp (NTLLE)CENCERRO, [...] A los hombres cascarrones y habladores impertinentes, dezimos, que son unos cencerros: y estos no passan atapados, que siempre se hazen oyr.
- 1913 Montero Quiroga, R. R. "Nocturno" [26-04-1913] El Eco de Santiago: Diario Independiente (Santiago de Compostela) Esp (HD)¿Que, qué es lo que me apena?... Puede que no lo sepa… Pero son las burlas mordaces que suscita mi presencia quebradiza… Son las voces enronquecidas por el alcohol que me motejan de pandorga y gordiflona, cuando mi cuerpo sólo es comparable al esqueleto de un pajarillo tísico… Son los gestos despreciativos con que me arrojan los pámpanos de las uvas después que saborearon el fruto dorado, llamándome cencerro y pedigüeña, como si aquellas palabras fuesen una recriminación de mi naturaleza débil…
- 1950-1951 Fdz Bobadilla, F. VocArnedano [1951] Esp (FG)Cencerro. Persona muy habladora.
- 1968 Mtz Álvz, J. Bable y cast Oviedo Esp (FG)ZENZERRO.— Cencerro. Persona habladora y poco seria.
- 1980 Alvar, M. (dir.) ALEANR, VII-IX [01-01-1980] lám. 1329, mapa 1118 Esp (FG)CENCERRO 'charlatán' [...] (lám. 1329, mapa 1118).
- 1987 Oliver, J. M. DiccArgot (2.ª ed.) Esp (FG)cencerro. 1. ser un cencerro. ser pesado, latoso, molesto.
- 2019 Le Men, J. Léx leonés actual Esp (BD)cencerro Figurado, persona juguetona, habladora y molesta. Se aplica a hombres y mujeres; en este último caso, se usa con frecuencia el aumentativo femenino cencerrona.
- s. m. desp. Hombre necio y fanfarrón.docs. (1624-1927) 3 ejemplos:
- 1624 Góngora Argote, L. Letrilla 109 Letrillas Esp (CDH
)
/ Fuelles de seda calzado, / calzones digo, un cencerro, / que ascendió de edad de hierro / a siglo más que dorado, / menos ahora tiznado, / con terciopelado estruendo / va por las calles diciendo, / hoy tratante, ayer herrero, / qué es dinero. - 1906 Anónimo "¡El papel vale más!" [02-09-1906] Nº. 562 Gedeón (Madrid) Esp (HD)«—Librero: por Dios me diga, si la mujer que yo adoro; si mi dulce y cara amiga; si mi preciado tesoro; si la que á su ser me liga y celebrada es á coro, por mi firma ha preguntado con pecho ansioso, agitado. —Pregúntelo ahí por bajo, cencerro. ¿Ese autor? ¡Badajo!».
- 1927 Alemany Selfa, B. VocGóngora (FG)cencerro. [...] 2º. fig. Hombre necio y fanfarrón.
- 1624 Góngora Argote, L. Letrilla 109 Letrillas Esp (CDH
- 1611 Covarrubias, S. Tesoro Cast p. 270 Esp (NTLLE)
- 1⟶extensión significados. m. Instrumento musical desafinado.docs. (1846-1894) 9 ejemplos:
- 1850 Anónimo "Crónica de Madrid" [03-11-1850] La Patria (Madrid) Esp (HD)Segun los informes que se nos han dado por persona muy bien enterada, estamos seguros de que quien tome al pié de la letra esta recomendacion, no tendra motivo para arrepentirse, pues ademas de que nunca tendrá el gusto de ver afinado su piano, encontrándolo como un cencerro siempre que pulse sus teclas, disfrutará tambien el placer de hallar frecuentemente sus cuerdas destrozadas, porque tal es el primor y cuidado con que los dependientes de la citada sociedad practican, aunque muy de tarde en tarde, la operacion de la afinacion.
- 1854 Flores, A. Catorce primas-hermanas [08-11-1854] N°. 89, pág. 326 Álbum de Señoritas y Correo de la Moda (Madrid) Esp (HD)Pero suponiendo que en la vivienda matrimonial no se suprima el piano, se suprime de seguro el afinador, y á los pocos meses, so pretesto de que aquello no es ya sino un cencerro que desgarra el oido, se le condena al silencio, y pronto le abruman con su peso el cestillo de la labor, la bolsa de la calcera, la envoltura para el futuro primogénito, y cuantos chismes andan por la casa sin destino marcado.
- 1854 Prensa La Ilustración [01-04-1854] 123 Esp (HD)Suena en casi todos estos cafés un piano manejado por algun profesor no muy malo que ejecuta lindísimas piezas: lástima es que el instrumento, mas que piano, parezca un cencerro.
- 1881 Escamilla, P. El dinero [07-01-1881] N°. 7, pág. 107 El Periódico para Todos (Madrid) Esp (HD)En el piso segundo vive un chico que está aprendiendo á tocar el violin, y en el sotabanco una muchacha que pasa las manos por el teclado de un piano (lease cencerro) cuatro ó cinco horas al dia, con anuencia y permiso del Conservatorio de música.
- 1894 Menéndez Agusty, J. "Dulce sogno" [03-12-1894] Los Lunes del Imparcial (Madrid) Esp (HD)Se levantaba iracundo y abría el piano. Un cencerro. Todas las cuerdas debían estar flojas. Tanto le preocupó una mañana esto inconveniente, que mandó venir un afinador. El artífice dio fe de que el instrumento estaba en bonísimo estado. No sonaba mal; de sus entrañas salían las mismas notas, puras, trasparentes como de cristal.
- 1846 Salvá, V. NDiccLengCast 236 (NTLLE)CENCERRO. m. met. Cualquier intrumento destemplado que suena bronca y desapaciblemente.
- 1850 Anónimo "Crónica de Madrid" [03-11-1850] La Patria (Madrid) Esp (HD)Segun los informes que se nos han dado por persona muy bien enterada, estamos seguros de que quien tome al pié de la letra esta recomendacion, no tendra motivo para arrepentirse, pues ademas de que nunca tendrá el gusto de ver afinado su piano, encontrándolo como un cencerro siempre que pulse sus teclas, disfrutará tambien el placer de hallar frecuentemente sus cuerdas destrozadas, porque tal es el primor y cuidado con que los dependientes de la citada sociedad practican, aunque muy de tarde en tarde, la operacion de la afinacion.
- 1852 Castro Rossi, A. GDiccLengEsp 556 (NTLLE)CENCERRO. s. m. (Met.) Instrumento musical mal afinado.
- 1853 [Gaspar y Roig] DiccEnciclLengEsp, I 527 (NTLLE)CENCERRO. s. m. met.: cualquier instrumento destemplado, que suena bronca y desapaziblemente.
- 1854 Flores, A. Catorce primas-hermanas [08-11-1854] N°. 89, pág. 326 Álbum de Señoritas y Correo de la Moda (Madrid) Esp (HD)Pero suponiendo que en la vivienda matrimonial no se suprima el piano, se suprime de seguro el afinador, y á los pocos meses, so pretesto de que aquello no es ya sino un cencerro que desgarra el oido, se le condena al silencio, y pronto le abruman con su peso el cestillo de la labor, la bolsa de la calcera, la envoltura para el futuro primogénito, y cuantos chismes andan por la casa sin destino marcado.
- 1854 Prensa La Ilustración [01-04-1854] 123 Esp (HD)Suena en casi todos estos cafés un piano manejado por algun profesor no muy malo que ejecuta lindísimas piezas: lástima es que el instrumento, mas que piano, parezca un cencerro.
- 1869 Domínguez, R. J. DiccNacional (Nuevo S) 124 (NTLLE)CENCERRO. s. m. fig. Cualquier instrumento destemplado que suena bronca y desapaciblemente.
- 1881 Escamilla, P. El dinero [07-01-1881] N°. 7, pág. 107 El Periódico para Todos (Madrid) Esp (HD)En el piso segundo vive un chico que está aprendiendo á tocar el violin, y en el sotabanco una muchacha que pasa las manos por el teclado de un piano (lease cencerro) cuatro ó cinco horas al dia, con anuencia y permiso del Conservatorio de música.
- 1894 Menéndez Agusty, J. "Dulce sogno" [03-12-1894] Los Lunes del Imparcial (Madrid) Esp (HD)Se levantaba iracundo y abría el piano. Un cencerro. Todas las cuerdas debían estar flojas. Tanto le preocupó una mañana esto inconveniente, que mandó venir un afinador. El artífice dio fe de que el instrumento estaba en bonísimo estado. No sonaba mal; de sus entrañas salían las mismas notas, puras, trasparentes como de cristal.
- 1850 Anónimo "Crónica de Madrid" [03-11-1850] La Patria (Madrid) Esp (HD)
- 1⟶extensión significados. m. Llanto persistente, por lo común, de un niño.docs. (1888-1929) 3 ejemplos:
- 1888 Colorado, V. Amor [10-05-1888] 200 La Ilustración Nacional (Madrid) Esp (HD)Patas, que era el mozo de la taberna, hacía un apartadijo de bacalao con tomate, llenaba un jarro de vino, y con un gran trozo de pan se lo servía en una mesa cualquiera, cuando no en el suelo. —¡Demonio de muñeco! ¿No te has hartado de llorar? Ya es tiempo de que calles. Y soltó un terno. —Tú. ¿Ha venido la Nicolasa? —¿Eh, qué dices? Con este cencerro, no oigo. —Que no ha venido. —Bueno, hombre; no te incomodes. La mujer, acurrucada en un extremo del cuarto, empezó á devorar y á beber como una bestia, dando de vez en cuando un buen encontrón al niño para que callara.
- 1921 Santamaría, F. J. ProvTabasqueño, II Mx (FG)CENCERRO. m. fig. Majadería, llanto pertinaz y fastidioso. Dícese especialmente de los niños llorones. Venez. "Tormento, ancheta, cataleta, majadería constante. Tú no tienes idea del alboroto y ruidajón, de la espantosa gritería, del cencerro de esos muchachos desde por la mañana hasta la tarde". (PICÓN FEBRES, [...])
- 1929 Alvarado, L. Glos esp Venezuela 108 Ve (BD)CENCERRO. Tormento, majadería seguida.
- 1888 Colorado, V. Amor [10-05-1888] 200 La Ilustración Nacional (Madrid) Esp (HD)
- 1⟶metáforas. m. Publicación periódica.docs. (1896-1932) 3 ejemplos:
- 1896 Anónimo Fuego [11-10-1896] 651 La Lectura Dominical (Madrid) Esp (HD)Estos republicanos son capaces de asar la nieve ó de freír la manteca, y hasta de suicidarse á si mismos si les aprietan, con tal de pregonar las excelencias de la república y del librepensamiento. Y si no, ahí va esa frasecilla que copiamos de La Justicia, órgano ó cencerro del centro republicano.
- 1924 Prensa La Prensa [09-09-1924] Nº. 4617, pág. 2 La Prensa (Santa Cruz de Tenerife) Esp (HD)Acababa de hacer mis primeras armas en el periodismo con la publicación en "La vaca rabiosa" (especie de cencerro cotidiano) de una serie de retratos de artistas, literatos y actrices, con los cuales me ensayaba en la maledicencia.
- 1932 Castellanos, O. A los obreros [21-02-1932] Nº. 12 Defensa Esp (HD)El camarada y «señor de la Horquilla» (vulgo Manso) en su cencerro, dice que la despedida tributada a los jesuitas en la Estación, fué un acto político para crear dificultades y conflictos al Gobierno de la República. el pueblo sensato ya se hace cargo de lo que significó el acompañamiento de los jesuitas hasta el andén ferroviario. Por eso no nos molestamos en aclararlo. Pero no nos resignamos a dejar sin trascribir unas palabras que en el mismo cencerro del «chupóptero de los Dominicos», señor Manso, se leen en otra página del número publicado.
- 1896 Anónimo Fuego [11-10-1896] 651 La Lectura Dominical (Madrid) Esp (HD)
- s. m. Ar [En la provincia de Mendoza], racimo de tres o cuatro uvas en forma de campanita, que nace de la segunda floración en la punta de los sarmientos. docs. (1957) Ejemplo:
- 1957 ILUC Anales VI Vitivinicultura Ar (FG)■ Campanilla o cencerro es un racimito de tres o cuatro uvas en forma de campanita que nace de la segunda floración [...] en la punta de los sarmientos.
- 1957 ILUC Anales VI Vitivinicultura Ar (FG)
- s. m. y f. "En sentido figurado se aplica a personas alocadas o a mujeres de honestidad un tanto laxa" (Urdiales Campos,
Habla Villacidayo -1966)docs. (1966) Ejemplo:- 1963-1966 Urdiales Campos, J. M. HablaVillacidayo (León) Esp (FG)cencerro [...] 'en sentido figurado se aplica a personas alocadas o a mujeres de honestidad un tanto laxa'.
- 1963-1966 Urdiales Campos, J. M. HablaVillacidayo (León) Esp (FG)
- s. m. "Colmillo aislado" (Alvar,
ALEA V -1972).docs. (1972) Ejemplo:- 1972 Alvar, M. (dir.) ALEA, V lám. 1144 / mapa 1224 Esp (FG)CENCERRO 'colmillo [...] aislado' (lám. 1144, mapa 1224).
- 1972 Alvar, M. (dir.) ALEA, V lám. 1144 / mapa 1224 Esp (FG)
- s. m. "Recipiente cilíndrico o troncocónico de metal, con tapa y asa, que se utiliza para calentar agua y otros líquidos" (Pizarro,
VocPedroches -1982-1988).docs. (1988) Ejemplo:- 1982-1988 Pizarro, J. VocPedroches Esp (FG)cencerro: m. Recipiente cilíndrico o troncocónico de metal, con tapa y asa, que se utiliza para calentar agua y otros líquidos.
- 1982-1988 Pizarro, J. VocPedroches Esp (FG)
- s. m. "Borracho" (Suárez Blanco,
LéxBorrachera -1989).docs. (1989) Ejemplo:- 1989 Suárez Blanco, G. Léxico borrachera 024-288 Esp (FG)CENCERRO: (Ac.) ('Campana pequeña y tosca que se pone al cuello del ganado') Borracho.
- 1989 Suárez Blanco, G. Léxico borrachera 024-288 Esp (FG)
- s. m. "Dinero" (Álvz Vita,
DiccPeruanismos -1990).docs. (1990) Ejemplo:- 1990 Álvarez V. Dicc. peruanismos (FG)cencerro Perú. Voz de replana. Dinero.
- 1990 Álvarez V. Dicc. peruanismos (FG)







- loc. adv. coloq. Ocultamente, en secreto. docs. (1553-2014) 48 ejemplos:
- 1553 Lpz Gómara, F. Crón Indias II [2002] Esp (CDH
)
Esto es muy de creer, que todos se concertassen, y no lo que algunos dizen, que Cortés se partió los cencerros atapados, y que se quedaron más de dozientos españoles en el mesmo patio y real, sin saber de la partida - 2014 RAE DLE 23.ª ed. 480 (NTLLE)a cencerros tapados. loc. adv. coloq. Callada y cautelosamente.
- 1553 Lpz Gómara, F. Crón Indias II [2002] Esp (CDH
)
Esto es muy de creer, que todos se concertassen, y no lo que algunos dizen, que Cortés se partió los cencerros atapados, y que se quedaron más de dozientos españoles en el mesmo patio y real, sin saber de la partida - 1560 Cervantes Salazar, F. Crón Nueva España [1971] II, 159 Esp (CDH
)
Los enemigos, no sabiéndoles bien tan mala burla, no curaron más de porfiar en su propósito; volviéronle a cencerros atapados, como dicen, sin ir peleando, que lo hacen sin discreción e sin oirse unos a otros cuando tienen algún buen subceso.
- 1604-1618 Sandoval, P. HEmperador Carlos V [2003] Esp (CDH
)
Y así, en la noche siguiente, a cencerros tapados (como dicen), sin tocar cajas ni otro instrumento ni encender fuegos, con sumo silencio levantaron el real y se pusieron en salvo, dejando en el campo muchas vasijas llenas de vino. - 1626 Quevedo Villegas, F. Cuento de cuentos [2003] Esp (CDH
)
Y de una hasta ciento, que se descalzaban de risa de ver al viejo hecho de hiel, y a ella que se iba a cencerros atapados con un zurriburri refunfuñando. - 1683 Heredia, A. de Vidas de santos 527 Esp (BD)[...] y con semejante estratagema, y traça tuuo lugar San Romoaldo de hurtarse, y a cencerros tapados (como dizen) huir de aquella tierra, y llegar à Italia à la Ciudad de Rabena.
- 1729 RAE DiccAutoridades 264 (NTLLE)A cencerros atapados. Phrase adverbial, con que se explica hacerse, o haverse hecho algo secreta y ocultamente [...].
- 1745 Bazterrica, A. / Ozaeta, J. H. NDemostración 66 Esp (BD)Porque lo primero se hicieron allà en Beasaìn, como dicen à la sordina, y à cencerros tapados; y alli mismo quedaron undidas, y sepultadas, sin que se atreviessen à darlas al publico, ni impressas, ni de otra manera [...].
- 1768 Azara, J. N. Cartas I, 161 Cartas a D. Manuel de Roda Esp (CDH
)
Llegaron dos días antes una porcion de indianos, ya secularizados; y los oficiales de la aduana, creyendo que eran los que esperaban, por hacer su córte al Gran Lama, en un momento buscaron carros y embocaron en el Jesus los equipages de mis desfrailados: estos chillaron, como vd. puede discurrir; y á cencerros tapados; se volvieron aquellos trastos á la aduana;
- 1768 Cruz, R. Segadoras [1915] Esp (CDH
)
/ Si usted se quiere casar / con la muchacha á cencerros / tapados, yo no me opongo; / pero ha de saber primero / quién soy yo, quién es mi hija / y quién fueron sus abuelos. - 1799 M. de Y. Y. "Carta de un Ocioso" [03-05-1799] 278 Semanario de Zaragoza (Zaragoza) Esp (HD)En efecto: fingí conversaciones entre la niña y el Vizcayno; inventé citas á deshora por una reja baxa que dá á una callejuela; salidas matutinas á la Fonda de Torrero, en donde se almorzaba á cencerros tapados; y por último saqué un billete, fingida por mí la letra de él, que la Señorita escribía á su amante.
- 1820-1823 Miñano, S. Sátiras [1994] 315 Esp (CDH
)
Ni crea usted que haya servido de obstáculo para sacar todo el jugo posible el haberse hecho una gran parte de estas operaciones a cencerros tapados, porque en ellas ha suplido la buena conciencia por parte de los que daban las cuentas, y el espíritu de conciliación por parte de los que las recibían. - 1888 Valera, J. Carta de 19 de julio de 1888 Epistolario de Valera y Menéndez y Pelayo Esp (CDH
)
Aunque hace tiempo que noto en usted cierto retraimiento y frialdad, y aunque esto ha venido a confirmarse con su partida a cencerros tapados, sin despedirse de mí, sin decir oxte ni moxte y sin escribirme cuatro palabritas de disculpa, yo estoy viejo y más tierno ya por lo maduro, y no he de buscar nuevas amistades, porque los antiguos me abandonan o se me hacen de pencas. - 1891 Clarín (Leopoldo Alas) Hijo [1990] Esp (CDH
)
Largos ratos se dedicaba ella a pensar en las contingencias de aquellos graciosos amores, y llegaba, imaginando al día de la boda, y pensaba en la verosimilitud de una cencerrada, pues el tío era viudo, cencerrada en que ella colaboraría a cencerros tapados, sin perjuicio de haberle regalado antes a la novia un magnífico aderezo. - 1892 Pz Galdós, B. Tristana [1892] 22 Esp (CDH
)
Á cencerros tapados compuso algunos versitos, que sólo mostraba á los amigos de confianza, y juzgaba con buen criterio de toda la literatura y literatos contemporáneos. - 1897 Valera, J. Genio y figura [1986] Esp (CDH
)
Para que no hubiese la cencerrada moral de las hablillas, tomaron ambos, sin asesorarse con persona alguna, la resolución de casarse, y se casaron luego, al año de conocerse, sin boato ni fiestas, y como si dijéramos, a cencerros tapados. - 1903 Azorín Antonio Azorín [1992] Esp (CDH
)
En este pueblo las casas tienen las ventanas y las puertas cerradas siempre. Yo no recuerdo haber visto algunas nunca abiertas; los señores salen y entran por las puertas de servicio, a cencerros tapados.
- 1905 Blasco Ibáñez, V. La bodega [1998] Esp (CDH
)
A los que echan soflamas y aúllan barbaridades en esas reuniones a cencerros tapados que tienen de noche en un rancho o en los alrededores de un ventorro, cuatro tiros. - 1926 Pz Ayala, R. Tigre Juan [1991] 117 Esp (CDH
)
Las mujeres todas, en Pilares, en Roma, en Pequín, en Nínive y en Babilonia, son de la propia levadura y voluntad que las mozas de Traspeñas, sólo que el freno del bien parecer y el temor del látigo de la afrenta, ya que no les corrijan las mañas, pues esto, porque Dios lo dispuso así, no está en el poder humano, oblíganlas a ser cautas y a que no hagan de las suyas si no es por lo encubierto y a cencerros tapados. - 1963 Torrente Ballester, G. Don Juan [1963] Esp (CDH
)
Jamás pisé una tasca salmantina, ni recibí de tapadillo a una prostituta, ni rondé rejas, ni anduve a cencerros tapados. Llegué a los veintitrés años virgen, y, lo que es más raro, sin que la presencia o la imagen de una mujer turbase mis entrañas y me hiciese apetecer la carne. - 1972 Zamora Vicente, A. Traque barraque [1972] 267 Esp (CDH
)
Me tuve que mudar, y trasladar mis cachivaches a media noche, a cencerros tapados como quien dice, que estaba medio mundo en la puerta dispuesto a quemarme vivo y repartirse mis pertenencias, ¿eh?, que se les notaba en la cara, vaya si se les notaba. - 2001 RAE DRAE 22.ª ed. 496 (NTLLE)a cencerros tapados 1. loc. adv. coloq. Callada y cautelosamente.
- 2006 Camacho, I. "La cáscara de plátano" [16-01-2006] ABC (Madrid): abc.es Esp (CORPES)A medida que el «consorcio» -así llaman ahora a la suma del tripartito catalán más CiU- define los acuerdos con el hábil Rubalcaba para cerrar el Estatuto a cencerros tapados, los plazos corren para que cada cuál se sitúe ante su conciencia: o nación de naciones, o nación de ciudadanos.
- 2014 RAE DLE 23.ª ed. 480 (NTLLE)a cencerros tapados. loc. adv. coloq. Callada y cautelosamente.
- 1553 Lpz Gómara, F. Crón Indias II [2002] Esp (CDH
)
Esto es muy de creer, que todos se concertassen, y no lo que algunos dizen, que Cortés se partió los cencerros atapados, y que se quedaron más de dozientos españoles en el mesmo patio y real, sin saber de la partida - 1560 Cervantes Salazar, F. Crón Nueva España [1971] Esp (CDH
)
Estando ya todos aprestados e cada uno con el oro y plata que había podido tomar, lo más secreto que pudo, mandó Cortés dar aviso a todos los españoles para que ninguno quedase, que es lo contrario de lo que algunos sin razón dixeron, que se había a cencerros atapados, y tanto, porque mejor se vea el valor y bondad de Cortés, que después que aquella noche habían salido todos de los aposentos y patio buen rato adelante, dixo a Alonso de Ojeda que mirase no quedase alguno dormiendo o enfermo; mandó también más de dos horas antes que de mano en mano por las cámaras se hiciese saber la sabida. - 1560 Cervantes Salazar, F. Crón Nueva España [1971] II, 159 Esp (CDH
)
Los enemigos, no sabiéndoles bien tan mala burla, no curaron más de porfiar en su propósito; volviéronle a cencerros atapados, como dicen, sin ir peleando, que lo hacen sin discreción e sin oirse unos a otros cuando tienen algún buen subceso.
- 1569 Ercilla, A. de Araucana 36 Esp (FG)Esperando la ayuda prometida que á cencerros tapados caminaba [...].
- c1553-a1584 Cieza León, P. Guerras civiles peruanas [1985] Esp (CDH
)
Hernando Pizarro, teniendo noticia de la venida de Yucay de don Diego de Almagro, ciertamente creyó venía determinado de entrar en la ciudad por fuerza de armas, e dijo a los capitanes e más españoles que aquella cosa ya no se podía disimular pues don Diego venía a cencerros tapados, no era buena su intención - 1587 Schz Ballesta, A. DiccVocablos Cast Esp (NTLLE)«crotalum, i [...]; 'A cencerros atapados', significa quando hazemos alguna cosa con silencio y a la sorda, con el menos ruydo que fue possible hazer se [...], obscure aliquid facere. adag.: In tenebris saltare [...]; 'A cencerros tapados', adiungebant noctem et solitudinem ad suos coetus occultos [...]; 'Salir a cencerros tapados', subducere se [...]» Ballesta 1587
- 1590 Acosta, J. HNatural Indias [1987] 495 Esp (CDH
)
[...] viendo que no había esperanza de más defensa, acordó el capitán Cortés, salirse una noche a cencerros atapados; y habiendo hecho unas puentes de madera para pasar dos acequias grandísimas y muy peligrosas, salió con muy gran silencio, a media noche [...]. - 1594 Villegas, A. Fructus sanctorum [1988] [118v] Esp (CDH
)
Llevó Henrico la carta, y visto por la emperatriz, aunque puso algunos inconvenientes, mas temiendo de enojar al emperador, que era recio de condición, y pareciéndole que era negocio de mucha importancia el hazerse tan a cencerros atapados el desposorio, y contentándose de la persona de Henrico, y sobre todo siendo assí la voluntad de Dios, celebró los desposorios. - 1549-1603 Gtz Santa Clara, P. Quinquenarios [1963] Esp (CDH
)
No se le hizo aquel recibimiento que merescía su persona, por traer como traía las ordenanzas y nuevas leyes, y así entró con gran silencio y a cencerros atapados, y fué aposentado en las casas que fueron del marqués don Francisco Pizarro, que caen en la plaza. - 1605 Lpz Úbeda, F. Pícara Justina [1977] Esp (CDH
)
Dígame, ¿qué pícaro de hospital muere sin más luz que ahora tenemos, sin más ruido de campanas que el que ahora nos acompaña? Los descomulgados van a la sepultura a lo sordo, pero, pues no lo está mi entereza, no quiera que tan sin solemnidad se le dé sepultura de carreta a cencerros atapados. - 1611 Covarrubias, S. Tesoro Cast 271 Esp (NTLLE)'Irse a cencerros atapados', que el Latino dize Hospite insalutato. Està tomado de los harrieros, queriendo salir o del meson, o del pueblo, o de algun passo peligroso en el camino, atapan los cencerros porque no suenen y sean sentidos.
- 1604-1618 Sandoval, P. HEmperador Carlos V [2003] Esp (CDH
)
Y así, en la noche siguiente, a cencerros tapados (como dicen), sin tocar cajas ni otro instrumento ni encender fuegos, con sumo silencio levantaron el real y se pusieron en salvo, dejando en el campo muchas vasijas llenas de vino. - 1604-1618 Sandoval, P. HEmperador Carlos V [2003] Esp (CDH
)
Cómo pasó el representar la batalla el rey al Emperador.– La gente que había en los dos ejércitos.– Sale el Emperador en campo armado, con propósito de dar la batalla al rey.– Dicho notable del Emperador.– Muerte de don Juan Pacheco.– Retíranse los franceses, no se atreviendo a esperar.– Quiere el Emperador atajar el camino al francés, que se retira.– Engaños que hubo en los dos campos por falta de espías.– Por descuido dejó de ser preso el rey de Francia.– Conoce el rey su gran peligro, y trata de huir a cencerros tapados.– Jovio culpa al capitán Salazar. - 1604-1618 Sandoval, P. HEmperador Carlos V [2003] Esp (CDH
)
Entendido por el marqués el destrozo que los franceses habían hecho en el lugar, y que se le querían ir, como dicen, a cencerros tapados, él se puso en orden, y le fue siguiendo hasta tanto que ya Pedro Strozi no pudo excusar la batalla. - 1626 Quevedo Villegas, F. Cuento de cuentos [2003] Esp (CDH
)
Y de una hasta ciento, que se descalzaban de risa de ver al viejo hecho de hiel, y a ella que se iba a cencerros atapados con un zurriburri refunfuñando. - 1607-1645 Duque Estrada, D. Comentarios desengañado [1982] Esp (CDH
)
Volvieron con esta gloria porque fueron enviados a llamar del César por el rebelión * de Bohemia ya referido, llegando a tiempo que el enemigo Conde Palatino, Conde de la Torre y los villanos rebelados habían de pasar las puentes aquella noche, por lo que el general Conde de Buseves, hallándose sin fuerzas a tanto poder, se retiró a cencerros tapados, como se dice. - 1654-1658 Barrionuevo, J. Avisos I, II, III y IV [1892-1893] Esp (CDH
)
[...] á la media noche levantaron el sitio á cencerros tapados, lo cual sabido por los nuestros, salieron en su seguimiento los de la ciudad, en particular 8.000 estudiantes que se habían alistado, con tanto coraje, que les ganaron el artillería y bagaje, cortándoles entre ellos y Caracena la vuelta, tomando las puentes del Tesin y el Po [...].
- 1674 Flórez de Ocariz, J. Libro primero de las genealogias 47 Libro primero de las genealogias del Nueuo Reyno de Granada Esp (BD)La caxa de guerra es instrumento que la denota, y buen sucesso en ella, obrado con estruendo, y ruido, y no como dizen, á cencerros tapados.
- 1683 Heredia, A. de Vidas de santos 527 Esp (BD)[...] y con semejante estratagema, y traça tuuo lugar San Romoaldo de hurtarse, y a cencerros tapados (como dizen) huir de aquella tierra, y llegar à Italia à la Ciudad de Rabena.
- 1729 RAE DiccAutoridades 264 (NTLLE)A cencerros atapados. Phrase adverbial, con que se explica hacerse, o haverse hecho algo secreta y ocultamente [...].
- 1745 Bazterrica, A. / Ozaeta, J. H. NDemostración 66 Esp (BD)Porque lo primero se hicieron allà en Beasaìn, como dicen à la sordina, y à cencerros tapados; y alli mismo quedaron undidas, y sepultadas, sin que se atreviessen à darlas al publico, ni impressas, ni de otra manera [...].
- 1768 Azara, J. N. Cartas I, 161 Cartas a D. Manuel de Roda Esp (CDH
)
Llegaron dos días antes una porcion de indianos, ya secularizados; y los oficiales de la aduana, creyendo que eran los que esperaban, por hacer su córte al Gran Lama, en un momento buscaron carros y embocaron en el Jesus los equipages de mis desfrailados: estos chillaron, como vd. puede discurrir; y á cencerros tapados; se volvieron aquellos trastos á la aduana;
- 1768 Cruz, R. Segadoras [1915] Esp (CDH
)
/ Si usted se quiere casar / con la muchacha á cencerros / tapados, yo no me opongo; / pero ha de saber primero / quién soy yo, quién es mi hija / y quién fueron sus abuelos. - 1799 M. de Y. Y. "Carta de un Ocioso" [03-05-1799] 278 Semanario de Zaragoza (Zaragoza) Esp (HD)En efecto: fingí conversaciones entre la niña y el Vizcayno; inventé citas á deshora por una reja baxa que dá á una callejuela; salidas matutinas á la Fonda de Torrero, en donde se almorzaba á cencerros tapados; y por último saqué un billete, fingida por mí la letra de él, que la Señorita escribía á su amante.
- 1820-1823 Miñano, S. Sátiras [1994] 315 Esp (CDH
)
Ni crea usted que haya servido de obstáculo para sacar todo el jugo posible el haberse hecho una gran parte de estas operaciones a cencerros tapados, porque en ellas ha suplido la buena conciencia por parte de los que daban las cuentas, y el espíritu de conciliación por parte de los que las recibían. - 1846 Anónimo El Español [20-08-1846] Nº. 658 El Español (Madrid) Esp (HD)La asamblea, segun estas versiones, consideró que la cosa era tan urgente que no podia dilatarse ni un solo dia, y se determinó celebrar la boda á cencerros tapados, y de sopeton como quien dice, sin que al noble concurso le arredrase la pequeña dificultad de la dispensa entre dos primos carnales, sin cuyo requisito el matrimonio podia ser nulo [...].
- 1871 Pz Galdós, B. Audaz [2003] Esp (CDH
)
— Es persona, como te he dicho, modesta, pero de gran poder. Su nombre no suena como el de otras; pero a cencerros tapados... Te advierto que es enemigo de Godoy, y tal vez en eso consiste que pueda tanto. Ya, ya me agradecerás, Martincillo, esta recomendación que te hace amigo del Sr. D. Buenaventura Rotondo y Valdecabras.
- 1871 Pz Galdós, B. Audaz [2003] Esp (CDH
)
Como que según dicen, al amo le ciega los ojos, y allá a cencerros tapados hace él su negocio. - 1874 Pz Galdós, B. Napoleón [2002] Esp (CDH
)
Yo sé que andan por Madrid emisarios del Emperador que nos hacen la mamola a cencerros tapados para que le rindamos pleito-homenaje y transijamos con él, requisito indispensable para tratarnos a maravilla [...]. - 1876-1880 Zugasti Sáenz, J. Bandolerismo [1983] Esp (CDH
)
Resulta, pues, que restricción política, que significa pensamiento amordazado; opinión cohibida; discusión consenada; arbitrariedades sin censura pública; administraciones sin fiscalización; negocios sin el examen y asentimiento general, o sea a cencerros tapados, en una palabra, abusos y aún crímenes, sin la luz de la publicidad y sin aquella intervención que puede servirles de saludable correctivo, viene a ser una completa sinonimia de coacción o restricción política [...].
- 1888 Valera, J. Carta de 19 de julio de 1888 Epistolario de Valera y Menéndez y Pelayo Esp (CDH
)
Aunque hace tiempo que noto en usted cierto retraimiento y frialdad, y aunque esto ha venido a confirmarse con su partida a cencerros tapados, sin despedirse de mí, sin decir oxte ni moxte y sin escribirme cuatro palabritas de disculpa, yo estoy viejo y más tierno ya por lo maduro, y no he de buscar nuevas amistades, porque los antiguos me abandonan o se me hacen de pencas. - 1891 Clarín (Leopoldo Alas) Hijo [1990] Esp (CDH
)
Largos ratos se dedicaba ella a pensar en las contingencias de aquellos graciosos amores, y llegaba, imaginando al día de la boda, y pensaba en la verosimilitud de una cencerrada, pues el tío era viudo, cencerrada en que ella colaboraría a cencerros tapados, sin perjuicio de haberle regalado antes a la novia un magnífico aderezo. - 1892 Pz Galdós, B. Tristana [1892] 22 Esp (CDH
)
Á cencerros tapados compuso algunos versitos, que sólo mostraba á los amigos de confianza, y juzgaba con buen criterio de toda la literatura y literatos contemporáneos. - 1897 Valera, J. Genio y figura [1986] Esp (CDH
)
Para que no hubiese la cencerrada moral de las hablillas, tomaron ambos, sin asesorarse con persona alguna, la resolución de casarse, y se casaron luego, al año de conocerse, sin boato ni fiestas, y como si dijéramos, a cencerros tapados. - 1898 Pz Galdós, B. Mendizábal [2002] 207 Esp (CDH
)
En Madrid sólo quedaba la compra y venta, la red tendida para recoger gangas, todo el género vagabundo que siempre fluctúa en grandes poblaciones; quedaban también valiosos préstamos con prenda, que Doña Jacoba sabía hacer como nadie, a cencerros tapados, sin pagar contribución de prestamista. - 1903 Azorín Antonio Azorín [1992] Esp (CDH
)
En este pueblo las casas tienen las ventanas y las puertas cerradas siempre. Yo no recuerdo haber visto algunas nunca abiertas; los señores salen y entran por las puertas de servicio, a cencerros tapados.
- 1905 Blasco Ibáñez, V. La bodega [1998] Esp (CDH
)
A los que echan soflamas y aúllan barbaridades en esas reuniones a cencerros tapados que tienen de noche en un rancho o en los alrededores de un ventorro, cuatro tiros. - 1926 Pz Ayala, R. Tigre Juan [1991] 117 Esp (CDH
)
Las mujeres todas, en Pilares, en Roma, en Pequín, en Nínive y en Babilonia, son de la propia levadura y voluntad que las mozas de Traspeñas, sólo que el freno del bien parecer y el temor del látigo de la afrenta, ya que no les corrijan las mañas, pues esto, porque Dios lo dispuso así, no está en el poder humano, oblíganlas a ser cautas y a que no hagan de las suyas si no es por lo encubierto y a cencerros tapados. - 1941 Azorín Madrid [1941] 124 Esp (CDH
)
[...] ya en el siglo XIII Gonzalo de Berceo habla de un labrador que por las noches a cencerros tapados, "cambiaba los mojones por ganar heredad". Y claro está que quien tales mañas empleaba para ampliar su campo a costa del vecino, era indiscutiblemente un redomado cacique rural. - 1950 Casares, J. Introd Lexicografía moderna [1950] 168 Esp (CDH
)
■ A cencerros tapados es un modo adverbial, y consiguientemente una locución, porque no se puede cambiar ninguna de esas tres palabras por otra, ni se puede alterar su colocación sin destruir el sentido, el cual se resume en un solo concepto: "disimuladamente".
- 1963 Torrente Ballester, G. Don Juan [1963] Esp (CDH
)
Jamás pisé una tasca salmantina, ni recibí de tapadillo a una prostituta, ni rondé rejas, ni anduve a cencerros tapados. Llegué a los veintitrés años virgen, y, lo que es más raro, sin que la presencia o la imagen de una mujer turbase mis entrañas y me hiciese apetecer la carne. - 1963 Torrente Ballester, G. Don Juan [1963] Esp (CDH
)
Seguimos en silencio hasta la tasca donde el Comendador, a cencerros tapados, me esperaba. - 1972 Zamora Vicente, A. Traque barraque [1972] 267 Esp (CDH
)
Me tuve que mudar, y trasladar mis cachivaches a media noche, a cencerros tapados como quien dice, que estaba medio mundo en la puerta dispuesto a quemarme vivo y repartirse mis pertenencias, ¿eh?, que se les notaba en la cara, vaya si se les notaba. - 1982 Mendoza, M. L. Perro escribana [1982] México (CDH
)
Ocultamientos entre familias, tapadillos aleccionadores para que de la puerta en adelante nadie sepa la verdad de lo que ocurre siete estados bajo tierra, entre nosotros, in pectore, a somorgujo, a cencerro tapado, bajo mano, a hurtadillas, subrepticiamente la reserva de los aconteceres. - 2001 RAE DRAE 22.ª ed. 496 (NTLLE)a cencerros tapados 1. loc. adv. coloq. Callada y cautelosamente.
- 2006 Camacho, I. "La cáscara de plátano" [16-01-2006] ABC (Madrid): abc.es Esp (CORPES)A medida que el «consorcio» -así llaman ahora a la suma del tripartito catalán más CiU- define los acuerdos con el hábil Rubalcaba para cerrar el Estatuto a cencerros tapados, los plazos corren para que cada cuál se sitúe ante su conciencia: o nación de naciones, o nación de ciudadanos.
- 2009 Pérez, Á. El Germán Beltrán Bo (CORPES)Caminó durante largo rato y llegó quién sabe cómo hasta un barranco sobre el río Orko Jahuira, que por esas horas producía un rumor por demás fascinante. Como no podía ser de otro modo, el río lo atrajo a cencerros tapados, como atraen los ríos, y se metió por entre las piedras, las cuevas, la maraña y los lodazales, y llegó hecho una mugre.
- 2014 RAE DLE 23.ª ed. 480 (NTLLE)a cencerros tapados. loc. adv. coloq. Callada y cautelosamente.
- 1553 Lpz Gómara, F. Crón Indias II [2002] Esp (CDH
- loc. adv. "Rellenando con hierbas u otra cosa, para que no suenen, los cencerros de las reses, por lo común cuando entran a comer sementeras o pastos del ganado de otro dueño" (RAE,
DRAE 23.ª ed. (A) -2012).docs. (1729-2014) 4 ejemplos:- 1729 RAE DiccAutoridades 264 (NTLLE)A cencerros atapados. Phrase adverbial, con que se explica hacerse, ò haverse hecho algo secreta y ocultamente: haciendo alusion al harriero, que no quiere ser sentido en passo peligroso, y al que hurta ganado, que ambos para no ser descubiertos tapan los cencerros, porque no suenen.
- 1925 RAE DRAE 15.ª ed. 270 (NTLLE)A cencerros tapados. m. adv. Rellenando con hierbas u otra cosa, para que no suenen, los cencerros de las reses, por lo común cuando entran a comer sementeras o pastos del ganado de otro dueño.
- 2001 RAE DRAE 22.ª ed. 496 (NTLLE)a cencerros tapados. loc. adv. Rellenando con hierbas u otra cosa, para que no suenen, los cencerros de las reses, por lo común cuando entran a comer sementeras o pastos del ganado de otro dueño.
- 2014 RAE DLE 23.ª ed. 480 (NTLLE)a cencerros tapados. loc. adv. Rellenando con hierbas u otra cosa, para que no suenen, los cencerros de las reses, por lo común cuando entran a comer sementeras o pastos del ganado de otro dueño.
- 1729 RAE DiccAutoridades 264 (NTLLE)
- loc. adv. "Polít. Sin pública licitación o subasta" (Domínguez,
DiccNacional -1846).docs. (1846) Ejemplo:- 1846 Domínguez, R. J. DiccNacional, I Esp (BD)Á cencerros tapados [...] Polít. Sin pública licitacion ó subasta.
- 1846 Domínguez, R. J. DiccNacional, I Esp (BD)
- Callada y cautelosamente.


- loc. sust. m. Cencerro más grande y sonoro que se coloca a la guía o cabestro. docs. (1729-2014) 16 ejemplos:
- 1729 RAE DiccAutoridades 264 (NTLLE)CENCERRO ZUMBÓN. El que es largo de una tercia, y à veces mas, de circunferéncia igual en boca y cuerpo, y se le echa un sobrecerco à la boca. Pónese à la res, que llaman Cabestro ò guia. Llámase assi, porque zumbé mas que los otros, que hai muchos de diferentes hechuras; pero todos tienen el sonído bronco. [...].
- 2014 RAE DLE 23.ª ed. 480 (NTLLE)cencerro zumbón. 1. m. cencerro que se pone a la guía o cabestro, y por lo regular se le echa un sobrecerco a la boca para que suene más.
- 1729 RAE DiccAutoridades 264 (NTLLE)CENCERRO ZUMBÓN. El que es largo de una tercia, y à veces mas, de circunferéncia igual en boca y cuerpo, y se le echa un sobrecerco à la boca. Pónese à la res, que llaman Cabestro ò guia. Llámase assi, porque zumbé mas que los otros, que hai muchos de diferentes hechuras; pero todos tienen el sonído bronco. [...].
- 1780 RAE DRAE 1.ª ed. 213 (NTLLE)CECNERRO ZUMBON. El que se pone á la guia, ó cabestro, y por lo regular se le echa un sobrecerco á la boca para que suene mas. [...]
- 1786 Terreros Pando, E. DiccCastVocesCienciasArtes 395 (NTLLE)CENCERRO ZUMBÓN, el cencerro mayór [...].
- 1892 Doctor Thebussem Ración de Artículos 437 Esp (BD)Y cogiendo el mueble por su asa superior, y tirando con la mayor suavidad de los algodones que asomaban por abajo, se produjo el sonido... ¡¡¡pero qué sonido!!!... El sonido del mejor cencerro zumbón que se haya labrado en el mundo.
- 1899 Fdz Flores, Á. D. I. "Milésimas" [06-07-1899] 4 La Vida Literaria (Madrid) Esp (HD)Y cogiendo el mueble por su asa superior, y tirando con la mayor suavidad de los algodones que asomaban por abajo, se produjo el sonido... ¡¡¡pero qué sonido!!!... El sonido del mejor cencerro zumbón que se haya labrado en el mundo.
- 1917 Alemany Bolufer, J. DiccLengEsp 365 (NTLLE)cencerro zumbón. El que se pone a la guía o cabestro, y generalmente se le echa un sobrecerco a la boca para que suene más.
- 1938 Serrot Vidal, N. ¡Olé, Vaquero! [14-08-1938] 7 Diario de la Marina (La Habana) Cu (HD)Un potro cerril, después de las desconcertantes maniobras de la doma, al darse cuenta de que sus patadas y sus mordizcos y sus brincos han resultado inútiles ante la perseverancia del hombre; estupefacto al escuchar el cencerro zumbón de una punta de reses o el mugido uniforme y monótono de las manadas; resulta cómico y patético a la vez, especialmente cuando relincha.
- 1946 Casas, G. A. Siguiendo la güella 38 Ar (BD)Un cencerro zumbón, al pescuezo de una madrina tobiana, acompañaba el rítmico trote de una tropilla cansada [...].
- 1948 162 (BD)Entre los doce cencerros que intervienen en la aludida serenata, es muy probable que estuviese también el cencerro zumbón [...].
- c1951 José Antonio de Donostia Historia danzas Guipúzcoa [1955] 85 Esp (BD)■ Cada mula lleva sus cascabeles en el cuello; la última del tiro detrás del arreo una monstruosa campanilla que se llama cencerro zumbón.
- 2001 RAE DRAE 22.ª ed. 495 (NTLLE)cencerro zumbón. 1. m. cencerro que se pone a la guía o cabestro, y por lo regular se le echa un sobrecerco a la boca para que suene más.
- 2014 RAE DLE 23.ª ed. 480 (NTLLE)cencerro zumbón. 1. m. cencerro que se pone a la guía o cabestro, y por lo regular se le echa un sobrecerco a la boca para que suene más.
- 1729 RAE DiccAutoridades 264 (NTLLE)CENCERRO ZUMBÓN. El que es largo de una tercia, y à veces mas, de circunferéncia igual en boca y cuerpo, y se le echa un sobrecerco à la boca. Pónese à la res, que llaman Cabestro ò guia. Llámase assi, porque zumbé mas que los otros, que hai muchos de diferentes hechuras; pero todos tienen el sonído bronco. [...].
- 1780 RAE DRAE 1.ª ed. 213 (NTLLE)CECNERRO ZUMBON. El que se pone á la guia, ó cabestro, y por lo regular se le echa un sobrecerco á la boca para que suene mas. [...]
- 1786 Terreros Pando, E. DiccCastVocesCienciasArtes 395 (NTLLE)CENCERRO ZUMBÓN, el cencerro mayór [...].
- 1892 Doctor Thebussem Ración de Artículos 437 Esp (BD)Y cogiendo el mueble por su asa superior, y tirando con la mayor suavidad de los algodones que asomaban por abajo, se produjo el sonido... ¡¡¡pero qué sonido!!!... El sonido del mejor cencerro zumbón que se haya labrado en el mundo.
- 1899 Fdz Flores, Á. D. I. "Milésimas" [06-07-1899] 4 La Vida Literaria (Madrid) Esp (HD)Y cogiendo el mueble por su asa superior, y tirando con la mayor suavidad de los algodones que asomaban por abajo, se produjo el sonido... ¡¡¡pero qué sonido!!!... El sonido del mejor cencerro zumbón que se haya labrado en el mundo.
- 1917 Alemany Bolufer, J. DiccLengEsp 365 (NTLLE)cencerro zumbón. El que se pone a la guía o cabestro, y generalmente se le echa un sobrecerco a la boca para que suene más.
- 1938 Serrot Vidal, N. ¡Olé, Vaquero! [14-08-1938] 7 Diario de la Marina (La Habana) Cu (HD)Un potro cerril, después de las desconcertantes maniobras de la doma, al darse cuenta de que sus patadas y sus mordizcos y sus brincos han resultado inútiles ante la perseverancia del hombre; estupefacto al escuchar el cencerro zumbón de una punta de reses o el mugido uniforme y monótono de las manadas; resulta cómico y patético a la vez, especialmente cuando relincha.
- 1946 Casas, G. A. Siguiendo la güella 38 Ar (BD)Un cencerro zumbón, al pescuezo de una madrina tobiana, acompañaba el rítmico trote de una tropilla cansada [...].
- 1948 162 (BD)Entre los doce cencerros que intervienen en la aludida serenata, es muy probable que estuviese también el cencerro zumbón [...].
- c1951 José Antonio de Donostia Historia danzas Guipúzcoa [1955] 85 Esp (BD)■ Cada mula lleva sus cascabeles en el cuello; la última del tiro detrás del arreo una monstruosa campanilla que se llama cencerro zumbón.
- 1970 Ullán, José-Miguel Mortaja 12 Esp (BD)Como la cama turca el pange lingua ahumado el cencerro zumbón la miel más fresca cuerpos amortajados e insepultos cuchilladas de ayre refajo añil escoba de baleo sacristanes con pecas elixir del delito [...].
- 1992 RAE DRAE 21.ª ed. 320 (NTLLE). El que se pone a la guía o cabestro, y por lo regular se le echa un sobrecerco a la boca para que suene más.
- 2001 RAE DRAE 22.ª ed. 495 (NTLLE)cencerro zumbón. 1. m. cencerro que se pone a la guía o cabestro, y por lo regular se le echa un sobrecerco a la boca para que suene más.
- 2003 Imbert, J. El cóndor 114 Ar (BD)Entró corriendo Benito, que se había escapado hasta la puerta de calle, porque había oído el cencerro zumbón del plumerero. Vos lo conociste, Felipe: aquel italiano que llenaba de alegría a los chicos al pasar con su pequeño tílburi cubierto de plumas y campanillas, tirado por un petiso escocés.
- 2008 Pardo, J. Trad Viajeros España, Ford [2008] 78 Esp (BD)El animal que va a la cabeza lleva una campanilla de cobre con lengua de madera, “cencerro zumbón”, que tiene forma semejante a un molde de helado, a veces hasta de dos pies de longitud, y les cuelga del cuello, de manera que golpee las rodillas del animal lo más frecuentemente posible, emitiendo así la mayor cantidad posible de sonidos melancólicos, según el piadoso origen de todas las campanas, que tenían por objeto asustar al diablo.
- 2014 RAE DLE 23.ª ed. 480 (NTLLE)cencerro zumbón. 1. m. cencerro que se pone a la guía o cabestro, y por lo regular se le echa un sobrecerco a la boca para que suene más.
- 1729 RAE DiccAutoridades 264 (NTLLE)
- adj. "Variedad de cereza" (García Cabañas,
VocAltaAlpujarra -1967).docs. (1967) Ejemplo:- 1967 García Cabañas, M. J. VocAltaAlpujarra Esp (NTLLE)CENCERRO cencerro (de). adj. Variedad de cereza.
- 1967 García Cabañas, M. J. VocAltaAlpujarra Esp (NTLLE)

- loc. verb. coloq. Estar loco.docs. (1906-2015) 28 ejemplos:
- 1906 Álvz Quintero, S. / Álvz Quintero, J. Genio [1993] Esp (CDH
)
ConsolaciónNo, señor; acaba usted de decirle a mi tía que se va de esta casa porque yo estoy loca como un cencerro y usted no me puede resistir.
- 2015 Rojano, A. La ciudad Esp (CORPES)No, no hablo de la película, hablo de la novela de Stephen King. ¿Sabes qué hizo ese cabrón? Romperle el brazo. Eso hizo. A su niñito de cinco años. Y tú puedes pensar, bien, eso es ficción, ese tipo estaba como un cencerro, eso no me va a pasar a mí. Pero ahí te equivocas. Porque cuando un escritor escribe algo así —para que lo entiendas— es porque lo ha vivido. Porque existe algo real debajo. Y esa novela, sobre ese maldito loco que desea asesinar a su familia, esa novela nació del deseo del propio King de golpear a su hija pequeña cuando la descubrió desordenando sus papeles.
- 1906 Álvz Quintero, S. / Álvz Quintero, J. Genio [1993] Esp (CDH
)
ConsolaciónNo, señor; acaba usted de decirle a mi tía que se va de esta casa porque yo estoy loca como un cencerro y usted no me puede resistir.
- 1927 Machado M. / Machado A. Juan de Mañara 340 Esp (FG)[...] en el óvalo de rosa de su rostro dos luceros quise pintar extasiados mirando al galán perfecto. Mas, ¡ay!... —Mas, ¡ay!... que estás loco. —Puede ser. —Como un cencerro.
- 1971 Laiglesia, Á. de Cuʹentaselo a tʹu tʹia 84 Esp (BD)No puedo creer que todo un ingeniero, y encima padre de familia numerosa, sea capaz de tocar la trompeta! —A mí en cambio —dijo Bebita—, no me extraña: es lógico que con tantos hijos, el pobre esté como un cencerro.
- 1989 Madrid, J. Flores [1989] Esp (CDH
)
— ¿No te das cuenta de que está mal de la cabeza, Robert Redford? ¿Para qué te enrollas tanto? —dijo Loren.
— Está como un cencerro, vaya tío, madre mía. - 1991 Vila-Matas, E. Suicidios [1995] Esp (CDH
)
— Bueno, es posible. No sé, qué sé yo. Pero debo deciros que si os cuenta algo no debéis creerle una palabra. Lo inventa todo y no está nada bien de la cabeza. Piensa que es el portero y guardián del cementerio, y con eso creo que ya está dicho todo. Está como un cencerro.
- 2001 Beccaria, L. Luna en Jorge Esp (CORPES)Porque algo me obliga a permanecer junto a ella, algo más fuerte que yo mismo. Será que la quiero a pesar de todo, o igual espero que se arregle un buen día, como si estuviera estropeada y volviera a funcionar al cabo de un tiempo, porque es caprichosa y voluble, y tal vez si me armo de paciencia pueda conseguir que se le ilumine el cerebro de chorlito que tiene. Porque, tío, te juro que está algo mal de la cabeza, o es que antes fingía y no me deseaba, o está como un cencerro.
- 2004 Ramírez, L. Hay que perdonar [20-06-2004] Diario de León (León) Esp (CORPES)Con la vida que llevamos, la gran mayoría de la gente está desquiciada, estresada o histérica. ¿Podemos concluir que lo normal es estar como un cencerro?
- 2015 Rojano, A. La ciudad Esp (CORPES)No, no hablo de la película, hablo de la novela de Stephen King. ¿Sabes qué hizo ese cabrón? Romperle el brazo. Eso hizo. A su niñito de cinco años. Y tú puedes pensar, bien, eso es ficción, ese tipo estaba como un cencerro, eso no me va a pasar a mí. Pero ahí te equivocas. Porque cuando un escritor escribe algo así —para que lo entiendas— es porque lo ha vivido. Porque existe algo real debajo. Y esa novela, sobre ese maldito loco que desea asesinar a su familia, esa novela nació del deseo del propio King de golpear a su hija pequeña cuando la descubrió desordenando sus papeles.
- 1906 Álvz Quintero, S. / Álvz Quintero, J. Genio [1993] Esp (CDH
)
ConsolaciónNo, señor; acaba usted de decirle a mi tía que se va de esta casa porque yo estoy loca como un cencerro y usted no me puede resistir.
- 1927 Machado M. / Machado A. Juan de Mañara 340 Esp (FG)[...] en el óvalo de rosa de su rostro dos luceros quise pintar extasiados mirando al galán perfecto. Mas, ¡ay!... —Mas, ¡ay!... que estás loco. —Puede ser. —Como un cencerro.
- 1950 Casares, J. Introd Lexicografía moderna [1950] Esp (CDH
)
■ De igual modo, para que "cencerro" se ponga en relación con la idea de una persona trastornada, hay que insertar ese substantivo en la locución "como un cencerro". - 1953 Casas, B. Antoñita [1953] Esp (CDH
)
— Es que mi querida prima está como un cencerro —opinó suficiente Paquito, que oteaba el horizonte subido a una de las dos enormes bolas de piedra que adornaban la entrada del hotelito... - 1971 Laiglesia, Á. de Cuʹentaselo a tʹu tʹia 84 Esp (BD)No puedo creer que todo un ingeniero, y encima padre de familia numerosa, sea capaz de tocar la trompeta! —A mí en cambio —dijo Bebita—, no me extraña: es lógico que con tantos hijos, el pobre esté como un cencerro.
- 1981 Zaragoza, C. Dios playa [1982] 77 Esp (CDH
)
No hay causa, por noble que sea, que justifique el crimen. / »Mikel abre la puerta y se queda un instante cubriendo el hueco con su cuerpo. Desde allí me suelta: / »— Dice Mostachos que has intentado escaparte. ¿Es cierto eso? / »— Mostachos está como un cencerro. / »— Entonces qué. Explícate, hombre. / »— Estoy cansado —digo. Y me dejo caer sobre la cama. / - 1983 RAE DMILE 3.ª ed. [01-01-1983] 467 (NTLLE)estar como un cencerro. fr. fig. y fam. Estar loco o chiflado.
- 1986 Buero Vallejo, A. Lázaro [1994] Esp (CDH
)
Mariano.—¡Pesada! Tú tienes la obsesión de que el tío tiene una obsesión. Es a ella a quien tienes que observar, Amparo. ¡Está como un cencerro!
Coral.—¡Y tú, como un disco rayado!
- 1986 Buero Vallejo, A. Lázaro [1994] Esp (CDH
)
Coral.—(Turbada, lo echa a broma.)Mamá, estás como un cencerro. ¿No te das cuenta de que me hablas de él como de un novio?
- 1989 Madrid, J. Flores [1989] Esp (CDH
)
— ¿No te das cuenta de que está mal de la cabeza, Robert Redford? ¿Para qué te enrollas tanto? —dijo Loren.
— Está como un cencerro, vaya tío, madre mía. - 1991 Sastre, A Hombres y sombras [1991] Esp (CDH
)
Está como un cencerro. Cada día que pasa está más loca. Tú ya sabes. - 1991 Vila-Matas, E. Suicidios [1995] Esp (CDH
)
— Bueno, es posible. No sé, qué sé yo. Pero debo deciros que si os cuenta algo no debéis creerle una palabra. Lo inventa todo y no está nada bien de la cabeza. Piensa que es el portero y guardián del cementerio, y con eso creo que ya está dicho todo. Está como un cencerro.
- 1994 Buero Vallejo, A. Trampas azar [1994] 9 Esp (CDH
)
SalustianoPues no sé. ¿Qué pasó ahí?
Gabriel¡Nada importante! Que se rompió esa farola.
SalustianoYa he visto cómo la miraba... ¿Por qué le interesa después de tanto tiempo? Ya ve que está enterita.
Gabriel(Con tono de fastidio)Se ha empeñado un amigo en que venga a verla. Está como un cencerro. Pero yo, por complacerle... La farola se rompió hace muchos años. Quizá más de diez.
- 1994 Buero Vallejo, A. Trampas azar [1994] Esp (CDH
)
Gabriel(Expansivo y sonriente)¡Pues volveré una de éstas! (Mira de nuevo su reloj)¡Coño, no llego! ¡Hasta pronto! ¡Y gracias por la cerveza! (Sale, rápido, por la calleja de la izquierda)
SalustianoAdiós. (Se pone su violín bajo el brazo y mira un instante la farola izquierda)El sí que está como un cencerro.
- 1994 Prensa La Vanguardia, 10/08/1994 [1994] Esp (CDH
)
La primera vez que pisó estas tierras venía con un camión de problemas: su padre había muerto, su hermano estaba loco, su hermana quería separarse del marido y éste, a su vez, estaba como un cencerro. A pesar de todo, la visita le deparó una gran paz interior.
- 1995 Schz-Ostiz, M. Infierno jardín [1995] Esp (CDH
)
La molinera tenía un aspecto saludable, pero estaba como un cencerro. Probablemente la habían dopado para la ocasión con algún licor casero o alguna pastilla, o con las dos cosas, porque estuvo tranquila y sonriente. - 2001 Beccaria, L. Luna en Jorge Esp (CORPES)Porque algo me obliga a permanecer junto a ella, algo más fuerte que yo mismo. Será que la quiero a pesar de todo, o igual espero que se arregle un buen día, como si estuviera estropeada y volviera a funcionar al cabo de un tiempo, porque es caprichosa y voluble, y tal vez si me armo de paciencia pueda conseguir que se le ilumine el cerebro de chorlito que tiene. Porque, tío, te juro que está algo mal de la cabeza, o es que antes fingía y no me deseaba, o está como un cencerro.
- 2001 De las Heras, F. La azotea Teatro. Piezas breves Esp (CORPES)Toñín.— El enchufe te lo va poner, pero para que planches, no para la radio. Josefa.— Este hijo mío está como un cencerro. ¿Por qué para la radio no? Julio.— Porque no quiero, las novelas te idiotizan.
- 2001 RAE DRAE 22.ª ed. 496 (NTLLE)estar como un cencerro.1. loc. verb. coloq. Estar chiflado.
- 2004 Ramírez, L. Hay que perdonar [20-06-2004] Diario de León (León) Esp (CORPES)Con la vida que llevamos, la gran mayoría de la gente está desquiciada, estresada o histérica. ¿Podemos concluir que lo normal es estar como un cencerro?
- 2004 Ramírez, L. Hay que perdonar [20-06-2004] Diario de León (León) Esp (CORPES)Lo normal es estar estresado, pero el estrés hasta cierto punto es positivo; el resultado es el mismo que cuando hacemos el amor, nos estimula las hormonas y nos mantiene en forma; en cuanto a lo de estar como un cencerro no me parece nada mal, mientras que uno sepa que lo está.
- 2005 Lindo, E. Una palabra tuya Esp (CORPES)¿Que vas hoy de divina, de buena, de comprensiva? Tú sabes que está como un cencerro, me lo has dicho una y mil veces, pero por alguna razón hoy te has conchabado con ella y yo no acabo de enterarme de la jugada.
- 2006 Marsé, B. Jaque (CORPES)—Y ahora no te hagas la lánguida que se te ve el plumero —dice la diva—. Sé lo que escondes en el fondo de esa alma reprimida... —¡Esta tía está como un cencerro!
- 2006 Rivera Cruz, M. Tiempo prodigios Esp (CORPES)Mire, Cecilia, no quiero que me interprete mal... es que no necesito que nadie me cuide. A saber qué le habrá dicho Elenita. O la loca de mi hija, que está como un cencerro.
- 2008 Pujol, C. Dos historias romanas Esp (CORPES)Luego, cuando le hablé sin que viniera a cuento de María Antonieta y del conde Axel de Fersen, no pareció muy conmovido por aquellos amores imposibles. Reverencia, taconazo y se fue con la convicción de que estaba como un cencerro, que es lo que yo quería que creyese. Hacerme la loca se me da muy bien.
- 2014 RAE DLE 23.ª ed. 480 (NTLLE)estar como un cencerro. 1. loc. verb. coloq. Estar chiflado.
- 2015 Casanovas, A. Fuera de juego Esp (CORPES)Le has puesto nombre a unas gallinas que están como un cencerro y ellas te buscan para jugar.
- 2015 Rojano, A. La ciudad Esp (CORPES)No, no hablo de la película, hablo de la novela de Stephen King. ¿Sabes qué hizo ese cabrón? Romperle el brazo. Eso hizo. A su niñito de cinco años. Y tú puedes pensar, bien, eso es ficción, ese tipo estaba como un cencerro, eso no me va a pasar a mí. Pero ahí te equivocas. Porque cuando un escritor escribe algo así —para que lo entiendas— es porque lo ha vivido. Porque existe algo real debajo. Y esa novela, sobre ese maldito loco que desea asesinar a su familia, esa novela nació del deseo del propio King de golpear a su hija pequeña cuando la descubrió desordenando sus papeles.
- 1906 Álvz Quintero, S. / Álvz Quintero, J. Genio [1993] Esp (CDH
- loc. verb. "Hacer una cencerrada" (Alvar,
ALEANR VII-IX -1982).docs. (1982) Ejemplo:- 1982 Alvar, M. (dir.) ALEANR, VII-IX lám. 1284, mapa 1073 Esp (FG)cencerro. hacer cencerro 'hacer una cencerrada' [...].
- 1982 Alvar, M. (dir.) ALEANR, VII-IX lám. 1284, mapa 1073 Esp (FG)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
