chupafusil s. (1985-)
chupafusil, chupafusiles
Etim. Compuesto de chupar y fusil.
Esta voz, circunscrita a Chile, se documenta por primera vez, en la acepción 'persona que adula a los militares y que muestra una actitud servil ante ellos', en 1985 en el Diccionario ejemplificado de chilenismos, de Morales Pettorino et alii, repertorio en el que se remite al sinónimo chupaviseras ("persona aduladora de militares o carabinaros"). Posteriormente se registran algunos ejemplos de su uso en artículos de prensa, como el publicado en 2010 en Publimetro Chile (Santiago de Chile).
- >chupar+fusils. m. Ch malson. insult. Persona que adula a los militares y que muestra una actitud servil ante ellos.docs. (1985-2019) 4 ejemplos:
- 1985 Morales Pettorino, F. / Quiroz Mejías, Ó. / Peña Álvz, J. J. DiccChilenismos, II Ch (NTLLE)chupafusil(es). [N] com. fam. Chupavisera(s) [‖ Persona aduladora de militares o carabineros].
- 2010 Agencia UPI "Duro intercambio diputados" [09-11-2010] Publimetro Chile (Santiago de Chile) Ch (HD)Los ánimos de Ulloa se enardecieron ante los cuestionamientos del bloque opositor a la labor de la titular de Vivienda, interrumpiendo a sus colegas quienes obligaron a callar al parlamentario gremialista, registrándose un duro intercambio de palabras. Mientras el diputado opositor calificó a Ulloa de “lamebotas chupafusiles”, el gremialista respondió a Hales, calificándolo de “terrorista”. Tras el altercado la sesión continuó, instancia en la que Latorre intentó cerrar el episodio.
- 2010 Ramírez, N. "Mejores palabras 2010" [31-12-2010] El Mercurio (Santiago de Chile) Ch (HD)■ "Tusunami", "chupafusil" y últimamente "reguleque" son algunos de los nuevos conceptos made in Chile que hacen temblar a la RAE. Conozca aquí su significado.
- 2019 Anónimo (Nopalita) "V Comunicado intergalático" [01-11-2019] No tengo fuerzas para rendirme Ch (BD)Es así, como la ciudadanía a la que se le asegurará apenas no ser asesinada, violada, mutilada o quemada, será únicamente aquella que logre encarnar el mandato militar de proteger una democracia al servicio del progreso económico; eliminando de su intimidad, tanto como sea posible, cualquier tipo de contacto, contagio o alegría de lo colectivo, de lo común, manteniendo así la cocina resguardada en la casa y vistiendo el chaleco amarillo a la chilensis, cual patrulla de chupafusiles.
- 1985 Morales Pettorino, F. / Quiroz Mejías, Ó. / Peña Álvz, J. J. DiccChilenismos, II Ch (NTLLE)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
