Etim. Probable calco del francés ciconien, enne, adjetivo atestiguado en esta lengua al menos desde 1845 como 'semejante a la cigüeña', en el Dictionnaire national de Bescherelle (Paris, Simon, s. v.: "Ciconien, enne adj. [...]. Qui ressemble à la cigogne").
Esta voz, de documentación exclusivamente lexicográfica, se consigna por primera vez, con remisión a cicóneo (‖ relativo ó semejante a la cigüeña) en 1846, en el Diccionario nacional de Domínguez.
- adj. Zool. "Cicóneo [‖ relativo ó semejante a la cigüeña]"([Gaspar y Roig],
DiccEnciclLengCast -1853).Sinónimo: cicóneo, adocs. (1846-1853) 2 ejemplos:- 1846 Domínguez, R. J. DiccNacional, I Esp (BD)Ciconiano, na. adj. Ornit. V. Cicóneo [‖ Perteneciente, semejante ó análogo á la cigüeña].
- 1853 [Gaspar y Roig] DiccEnciclLengEsp, I (NTLLE)CICONIANO: Zool. Cicóneo [‖ relativo ó semejante a la cigüeña]
- 1846 Domínguez, R. J. DiccNacional, I Esp (BD)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
