citolador s. (1260)
citolador
Etim. Derivado de citolar y -dor.
Se documenta únicamente El Nuevo Testamento según el manuscrito escurialense I-j-6. Desde el Evangelio de San Marcos hasta el Apocalipsis (a1260), romanceamiento bíblico que remite a un original latino; el vocablo se emplea para verter el contenido de citharoedorum ("et audivi vocem de caelo tamquam vocem aquarum multarum et tamquam vocem tonitrui magni et vocem quam audivi sicut citharoedorum citharizantium in citharis suis", cf. http://corpus.bibliamedieval.es).
- >citolar+–dor,as. m. Persona que toca la cítola.docs. (1260) Ejemplo:
- a1260 Anónimo Nuevo Testamento (Esc. I-j-6) [1970] Esp (CDH
)
E oy una uoz del cielo assi cuemo uoz de muchas aguas, e assi cuemo uoz de muy grande tueno; e la uoz que oy, assi cuemo de citoladores que citolauan en sus citolas.
- a1260 Anónimo Nuevo Testamento (Esc. I-j-6) [1970] Esp (CDH

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
