Se documenta por primera vez, con la acepción 'clipearia; árbol de las indias', en 1845, en el Diccionario universal francés-español de Domínguez, en el que se hace equivaler al francés clypéaire. En el Dictionnaire national ou Grand dictionnaire classique de la langue française de Bescherelle, fuente de este diccionario, se registra clypéaire como sinónimo de adenanthére, que se define como "genre de légumineuses mimosées, arbres d'agrément sous la zone équatoriale, et dont les graines sont d'un beau rouge de corail" (Paris, Simon, s. v.). Como 'adenandro' se atestigua por primera vez en el Diccionario nacional de Domínguez, en 1846 (en realidad, como 'adenandra'), que probablemente ha de considerarse una mala interpretación (que el diccionario de Zerolo, en 1895, perpetúa), de la información consignada en la obra de Bescherelle, de la que Domínguez habría tomado adénandre (en Bescherelle: "genre de diosmées du Cap, arbrisseaux dont les organes mâles sont pourvus d'une glande") por adenanthére, anteriormente mencionada. Probablemente también fruto de una lectura errónea, en 1853 se registra clipearia como 'avenántera' en el Diccionario enciclopédico de la editorial Gaspar y Roig, obra que, sin embargo, no incluye la voz avenántera en su lemario (aunque sí adenántero: "género de leguminosas mimosas, árboles de adorno que crecen en la Zona Tórrida, y cuyas semillas tienen un hermoso color de coral", que de nuevo se vincularía con el verdadero clypéaire descrito por Bescherelle).
- s. f. "Clipearia; árbol de las indias" (Domínguez,
DiccFrancés-Español I -1845).docs. (1845) Ejemplo:- 1845 Domínguez, R. J. DiccFrancés-Español, I Esp (BD)Clypéaire [...] Bot. Clipearia; árbol de las indias.
- 1845 Domínguez, R. J. DiccFrancés-Español, I Esp (BD)
- s. f. "Adenandro [ | planta del cabo de Buena Esperanza, cuyos estambres tienen una glándula]" (Zerolo,
DiccEnciclLengCastellana -1895).docs. (1846-1895) 2 ejemplos:- 1846 Domínguez, R. J. DiccNacional, I Esp (BD)Clipearia, s. f. Bot. ADENANDRA.
- 1895 Zerolo, E. DiccEnciclLengCastellana (NTLLE)CLIPEARIA. f. ADENANDRO.
- 1846 Domínguez, R. J. DiccNacional, I Esp (BD)
- s. f. "Avenántera" ([Gaspar y Roig],
DiccEnciclLengCast -1853).docs. (1853) Ejemplo:- 1853 [Gaspar y Roig] DiccEnciclLengEsp, I (NTLLE)CLIPEARIA: s. f. AVENÁNTERA.
- 1853 [Gaspar y Roig] DiccEnciclLengEsp, I (NTLLE)



Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
