clipeasteroideos s. (1985-)
clipeasteroideos
Etim. Voz tomada del latín científico Clypeasteroidea, atestiguada en esta lengua al menos desde 1855 como 'orden de equinodermos', en Catalogue of the recent Echinida in the Museum, de J. E. Gray (London, British Museum, p. 1: "Catalogue of Echinida. Subdivision II.- The Irregularia [...] Clypeasteroidea, Agassiz; Brown, Gesch d. Nat. 193, 1846"); y esta, a su vez, de Clypeaster y -oidea.
Se documenta por primera vez, en la acepción 'orden de equinodermos, con forma de escudo, boca central y ano exocéntrico', en 1985, en la traducción de Zoología. Invertebrados, de A. J. Marshall y W. D. Williams, realizada por F. P. Casanovas. En la primera década del siglo XXI se atestigua en otras obras también de carácter especializado.
- ac. etim.s. m. pl. Zool. Orden de equinodermos, con forma de escudo, boca central y ano exocéntrico.
Nombre científico: Clypeasteroida .Sinónimo: clipeastroidesHolónimo: equinodermodocs. (1985-2009) 3 ejemplos:- 1985 Casanovas, F. P. Trad Zool Invertebrados, Marshall y Williams p. 900 Esp (BD)Orden 2. Clipeasteroideos [...] Los Clipeasteroideos son comunes fósiles del Terciario y los representantes actuales se encuentran en las costas de los mares templados y tropicales.
- 2003 Solís-Marín, F. A. / Laguarda-Figueras, A. / Luz Durán-Glz, A. / Buitrón Schz, B. E. "Género Mellita" [01-01-2003] Avicennia: Revista de Ecología, Oceanología y Biodiversidad Tropical (Oviedo) Mx (HD)En la Clase Echinoidea, donde se encuentran incluidos todos los erizos de mar, se hallan las galletas de mar y los espatangoides, con formas de testa desde aplanadas, hasta acorazonadas. Dentro del grupo de las galletas de mar, se encuentra la Familia Mellitidae Stefanini, 1911, la cual está compuesta por tres géneros de clipeasteroideos lunulados endémicos del continente americano: Encope, Leodia y Mellita. Las especies del género Mellita se distribuyen en las zonas someras de los mares de América, desde Nantucket (E.U. A.) hasta Brasil en el Atlántico, y desde el Golfo de California hasta Ecuador en el Pacífico. En México, el género se distribuye ampliamente en las zonas arenosas, someras de alta energía (zona de rompiente) del Pacífico y del Atlántico.
- 2009 Domínguez, P. et alii "Equinodermos" p. 491 Paleontología invertebrados Esp (BD)El cinturón cidaroide únicamente tiene apófisis en los interambulacros que, al aumentar la superficie de inserción de los músculos, permiten los movimientos laterales de raspado que posee la linterna camarodonta, lo que resulta más efectivo para la alimentación en el medio epibentónico; las linternas más modificadas, las de los clipeasteroideos de caparazón deprimido, son muy ensanchadas y poseen dientes afilados, aunque no pueden realizar movimientos laterales; pese a ello, son muy eficaces para aplastar y pulverizar los detritos del fondo de los que se alimentan.
- 1985 Casanovas, F. P. Trad Zool Invertebrados, Marshall y Williams p. 900 Esp (BD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
