clipeastroideo, a adj. (1846-)
clipeastróideo, clipeastroídeo, clipeastroideo
Etim. Voz de etimología incierta.
Se documenta por primera vez, con la acepción 'perteneciente al clipeastro', en 1846, en el Diccionario nacional de Domínguez. Se atestigua además en la obra de Zerolo, en 1895, y en el Diccionario enciclopédico de la editorial UTEHA en 1953, donde se consigna como sinónimo de clipeastroide.
- adj. Zool. "Perteneciente al clipeastro" (Zerolo,
DiccEnciclLengCastellana -1895).docs. (1846-1953) 3 ejemplos:- 1846 Domínguez, R. J. DiccNacional, I Esp (BD)Clipeastroídeo, dea. adj. Entom. y Mol. Semejante, referente o perteneciente al clipeastro.
- 1895 Zerolo, E. DiccEnciclLengCastellana (NTLLE)CLIPEASTRÓIDEO, DEA [...] adj. Perteneciente al clipeastro.
- 1953 VV. AA. DiccEnciclop UTEHA [01-01-1953] (FG)clipeastroide: adj. y s. Zool. Equínido perteneciente a un orden de erizos de mar irregulares, de boca central con aparato mandibular o linterna de Aristóteles recto u obicuo, articulado con las aurículas, al que pertenece la familia de los clipeástridos. Sin.: clipeastroideo.
- 1846 Domínguez, R. J. DiccNacional, I Esp (BD)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
