Se documenta, en la acepción 'grupo taxonómico de equinodermos, con forma de escudo, boca central y ano exocéntrico', en 1870, en el Diccionario enciclopédico de la lengua española con todas las vozes, frazes, refranes y locuciones usadas en España y las Américas españolas, de Fernández Cuesta, bajo el lema escutelina; y en 1887, en el Diccionario enciclopédico hispano-americano, dirigido por Pagés, bajo el lema clipeastrinos y en la propia entrada dedicada a la voz clipeastroideos. Se observa cierta confusión terminológica, ya que en unos testimonios clipeastroideos se considera "orden" mientras que en otros se toma como "familia", debido probablemente a la gran coincidencia de rasgos caracterizadores entre los distintos niveles jerárquicos de este grupo de equinodermos.
- s. m. pl. Zool. Grupo taxonómico de equinodermos, con forma de escudo, boca central y ano exocéntrico.
Nombre científico: .Clypeasteroida docs. (1870-1887) 3 ejemplos:- 1870 Fdz Cuesta, N. Dicc enciclopédico de España y las Américas Esp (BD)ESCUTELINA: s.f. Zool.: género de equinodermos de la familia de los clipeastróideos, compuesto de cinco especies fósiles que se encuentran en los terrenos terciarios. Son muy aplastados, circulares o elípticos.
- 1887 Pagés, A. (dir.) DiccEnciclopHispanoamericano, I Esp (BD)CLIPEASTRINOS [...] m. pl. Zool. Grupo de equinodermos, equínidos, que forman una subfamilia, de la familia de los clipeástridos, orden de los clipeastroideos. Esta subfamilia se distingue por presentar cubierta testácea grande y ancha, provista de pliegues internos; pétalos de la roseta ambulacrífera, muy desarrollados; mandíbulas articuladas sobre las aurículas. Es tipo de este grupo el género Clypeaster.
- 1887 Pagés, A. (dir.) DiccEnciclopHispanoamericano, I Esp (BD)CLIPEASTROIDEOS [...] m. pl. Zool. Orden de equinodermos equinoideos, caracterizados por tener cuerpo irregular, deprimido en forma de escudo, con la boca central provista de un aparato dentario, roseta ambulacrífera de cinco pétalos alrededor del polo apical; ano excéntrico. El cuerpo de los clipeastroideos presenta generalmentre prolongaciones del esqueleto, formando láminas y pilares, que reunen las caras dorsal y ventral.
- 1870 Fdz Cuesta, N. Dicc enciclopédico de España y las Américas Esp (BD)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
