clipeato s. (1845-1895)
clipeato
Etim. Calco del francés clypéate, voz atestiguada en esta lengua al menos desde 1845 como 'ave palmípeda caracterizada por su pico negro en forma de espátula', en el Dictionnaire national ou Grand dictionnaire classique de la langue française de L. N. Bescherelle (Paris, Simon, s. v.: "clypéate [...] Ornith. V. souchet"); y esta, a su vez, del latín científico clypeatus, a, um.
Esta voz, de documentación exclusivamente lexicográfica, se consigna por primera vez, con la acepción 'especie de ave acuátil, de la familia de las palmípedas, muy parecida al pato', en 1845, en el Diccionario universal francés-español de Domínguez, en el que se ofrece como sinónimo de souchet, que en la misma obra se describe como "nombre de un ave anfibia parecida al pato". Como 'nombre científico del género junca' se registra en 1895, en el Diccionario enciclopédico de la lengua castellana de Zerolo.
- s. m. Zool. "Especie de ave acuátil, de la familia de las palmípedas, muy parecida al pato" (Domínguez,
DiccNacional -1846).docs. (1845-1846) 2 ejemplos:- 1845 Domínguez, R. J. DiccFrancés-Español, I Esp (BD)Clypéate [...] Clipeato. V. Souchet.
- 1846 Domínguez, R. J. DiccNacional, I Esp (BD)Clipeato, s. m. Ornit. Especie de ave acuátil, de la familia de las palmípedas, muy parecida al pato.
- 1845 Domínguez, R. J. DiccFrancés-Español, I Esp (BD)
- s. m. Zool. "Nombre científico del género junca" (Zerolo,
DiccEnciclLengCastellana -1895).docs. (1895) Ejemplo:- 1895 Zerolo, E. DiccEnciclLengCastellana (NTLLE)CLIPEATO [...] Zool. Nombre científico del género junca.
- 1895 Zerolo, E. DiccEnciclLengCastellana (NTLLE)


Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
