contrabufa s. (1578-1912)
contrabufa, contra-bufa
Etim. Derivado de bufa y contra-.
Se documenta por primera vez, con la acepción de 'pieza de la armadura que refuerza la bufa', en c1560-1578, en las Poesías de F. de Aldana. Desde entonces, la documentación de esta palabra, atestiguada junto a bufa, es muy escasa.
- >contra–+bufas. f. Pieza de la armadura que refuerza la bufa.docs. (1578-1912) 4 ejemplos:
- c1560-a1578 Aldana, F. Poesías [1985] 365 Esp (CDH
)
/ Hacia el primer rumor ya corren todos, / las sonorosas cajas ya retumban; / aquél toma el escudo, éste el estoque, / éste y aquél la lanza, otro la pica, / otro la espada, ese otro el instrumento / que relámpago, rayo y trueno junto / echa de sí con daño de mil vidas, / aquél su cuerda enciende, éste su mecha / sopla, de balas éste boca y bolsa / hinche; quien la trabada y vieja malla / cubre, quien la manopla y la celada / toma, quien el arnés trabado encima / carga, quien del almete y la coraza / traba, quien la jineta o la alabarda / coge, quien espaldar y peto junto / ata, quien una y otra pieza luego / trueca, quien el quijote sobre el muslo / pega, quien la escarnosa coracina / ase, quien grebas, bufa y contrabufa / pone, quien tachonadas taherías / ciñe y se enlaza con presteza el yelmo. - 1742 Garcez Gralla, G. Ocupación p. 43 Esp (BD)Pecto espaldar, Arnez, Casquillo, Almete, / Manoplas, Brazalete, / Gola, Quixéte, Corasina, bufa, / Tachonadas , tahárias, contrabufa, / El hielmo , ni celada, / Ni la malla travada, / Las greves, ni otras tales / Al exercicio militar iguales.
- 1794 Roxo Flores, F. Invectiva luxo [1794] p. 76 Esp (BD)■ Quien greva, bufa y contrabufa [...] Para mayor claridad de lo expuesto diré la equivalencia que hoy tienen las voces del antiguo castellano [...] Bufa, y Contrabufa, defensas de cuero de bufalo, que es sumamente fuerte.
- 1912 Leguina, E. Glosario armería [1912] p. 254 Esp (BD)Contra-bufa.— Pieza de refuerzo de la armadura. «Vide vna gran compania / de gente a cauallo armada / con armas de fino azero / que a el mesmo febo eclisaua / tienen lanças en las manos / con que a marte amenaçauan grebas bufa y contrabufa / peto espaldar y zelada / con vistas y sobrevistas / brazal manoplas y espada». Relación de la junta de los hombres de armas que su magestad mando hazer á 18 de junio de 1578, cerca del lugar de Salvador, çerca de la ciudad de Segovia. M. S. Bib. Esc. S. K. 7.
- c1560-a1578 Aldana, F. Poesías [1985] 365 Esp (CDH

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
