crotalinos s. (1854-)
crotalinos
Etim. Voz tomada del latín científico Crotalini, denominación establecida por M. Oppel en 1811, en Die Ordnungen, Familien und Gattungen der Reptilien als Prodrom einer Naturgeschichte derselben (München, p. 63: Familia. Crotalini. Caput subtrigonum; anterius antenuato-conicum; posterius latum, depressum, obcordatum, a cello distinctum. scuta in plerisque tantum rostralia, in quibusdam tamen in verticem prolongata. Intra nares et oculos in utroque latere apertura distinctissima. Tela venenifera maxime distincta"). Crotalinae, término empleado posteriormente, es el nombre dado a este grupo taxonómico por D. E. Cope, en el artículo "Catalogue of Venenous Serpents in the Museum ot the Accademy of Sciences of Philadelphia, with notes on the families, genera and species", publicado en el vol. 11, correspondiente al año 1859, de los Proceedings of the Academy of Natural Sciences of Philadelphia (p. 334: "I. Viperidae. 1.Crotalinae. Fangs withouth external groove. Pupil erect, elliptical. Head very distinct. A deep fossa on each side behind the nostrils, partly occupying the excavated, superior maxillary bone").
Se documenta por primera vez, con la acepción 'subfamilia de serpientes venenosas caracterizadas por tener, entre el orificio nasal y el ojo, un orificio a cada lado de la cabeza que actúa como órgano termorreceptor para detectar cualquier posible presa', en 1854, en Traducción de Los tres reinos de la naturaleza. Museo pintoresco de Historia natural. [...] Tomo IV. Zoología, dirigida por J. Monlau. Desde entonces se documenta hasta la actualidad (si bien apenas ofrece testimonios en la centuria en que se registra su primer testimonio), preferentemente en textos especializados del ámbito de la zoología.
- ac. etim.s. m. pl. Zool. Subfamilia de serpientes venenosas caracterizadas por tener, entre el orificio nasal y el ojo, un orificio a cada lado de la cabeza que actúa como órgano termorreceptor para detectar cualquier posible presa.
Nombre científico: .Crotalinae docs. (1854-2015) 8 ejemplos:- 1854 Monlau, J. (dir.) Trad Reinos naturaleza, Buffon, IV p. 396 Esp (BD)Este mismo autor, en su Ensayo de una distribucion metódica de los vertebrados, publicado en italiano en Roma (1831), dió un cuadro análogo al anterior. Presentó la clasificación de Oppel y demás autores reuniendo con el nombre de reptiles escamosos los saurios y lo saurofidios [...] Los caracteres del órden, de las familias, etc, están brevemente indicados en una sola página cuya traduccion vamos á dar: "[...] Famila 18.º Vipéridos: Con dientes venenosos aislados en la mandíbula superior; ovovivíparos. § Viperinos: sin agujeros en los lados de las ventanas de la nariz. §§ Crotalinos: con dos depresiones cerca de las ventanas nasales [...]".
- 2015 Anónimo "Sermanat" [01-01-2015] La Voz de Michoacán (Michoacán) Mx (HD)Por otra parte, las siguientes obras presentan un avance entre un 30 y un 80 por ciento entre las cuales destacan la remodelación y ampliación del albergue de la Osa Polar, remodelación del albergue del Área de Primates pequeños, ampliación del área de Tiburones Gata, remodelación del área de Peces Blancos y cuarentena de acuario, ampliación del Área de exhibición y reproducción de Crotalinos, Achoques endémicos y cuarentena, remodelación del área de Felinos, remodelación del albergue de Iguanas Negras, Coatíes y Mapaches, construcción y habilitación del área de aislamiento y manejo terapéutico de la colección faunística.
- 1854 Monlau, J. (dir.) Trad Reinos naturaleza, Buffon, IV p. 396 Esp (BD)Este mismo autor, en su Ensayo de una distribucion metódica de los vertebrados, publicado en italiano en Roma (1831), dió un cuadro análogo al anterior. Presentó la clasificación de Oppel y demás autores reuniendo con el nombre de reptiles escamosos los saurios y lo saurofidios [...] Los caracteres del órden, de las familias, etc, están brevemente indicados en una sola página cuya traduccion vamos á dar: "[...] Famila 18.º Vipéridos: Con dientes venenosos aislados en la mandíbula superior; ovovivíparos. § Viperinos: sin agujeros en los lados de las ventanas de la nariz. §§ Crotalinos: con dos depresiones cerca de las ventanas nasales [...]".
- 1876 Graells Agüera, M. P. "Zoografía animales vertebrados" [01-05-1876] t. 6, p. 595 Revista de la Universidad de Madrid (Madrid) Esp (HD)12.ª FAMILIA.- VIPERIDEOS. Sus caracteres generales y division en Subfamilia de los viperinos. Subfamilia de los trigonocefalinos. Subfamilia de los crotalinos.
- 1888 Dugés, A. "Erpetología Valle México" [01-01-1888] t. 1, p. 37 La Naturaleza (Ciudad de México) Mx (HD)Entre las serpientes provistas de dientes destinados á inocular un veneno producido por unas glándulas especiales, se encuentra la gran división de los Solenóglifos, que poseen dientes en ambos maxilares, y en el maxilar superior unos grandes colmillos con canal interior y dos agujeros, uno en la base y otro en la punta para el paso del licor mortífero. Entre éstos los Crotalinos se distinguen por sus dientes venenosos sin surco exterior, su pupila perpendicular y elíptica, su cabeza bien separada del cuello, un hueco profundo de cada lado detrás de las narices, y que ocupa en parte la excavación de los huesos maxilares superiores (Cope). Se pueden distinguir en los Crotalinos los que no tienen sonaja en la cola y los que la tienen; y en fin, entre estos últimos, los que tienen placas simétricas en el vértice de la cabeza (Gén. Crotalophorus), y los en que esta parte es escamosa (Gén. Crotalus).
- 1925 Maluquer, J. "Reptiles" p. 379 Historia natural, I Esp (FG)Los Vipéridos se subdividen en Viperinos y Crotalinos, perteneciendo a los primeros las víboras propiamente dichas, de costumbres terrestres y nocturnas y a las segundas las serpientes de cascabel.
- 1981 Alvarado Ballester, R. (dir.) HNatural Alvarado, VI p. 161 (FG)La otra subfamilia, Crotalinos, sólo se diferencia, en principio, por la presencia de unas notorias fosetas termorreceptoras entre los ojos y las narinas.
- 1994 Valledor Lozoya, A. Envenenamientos animales p. 70 Esp (BD)Viperinos y crotalinos son serpientes de cabeza grande y triangular, conformación que es debida a la presencia de las voluminosas glándulas venenosas o glándulas de Duvernoy. La cabeza está pues bien diferenciadas del resto del cuerpo y tiene en su recubrimiento externo unas pequeñas escamas, aunque en las víboras más primitivas y en ciertos géneros de crotalinos existen escamas cefálicas más grandes, a la manera de las placas propias de las culebras y elápidos.
- 2015 Anónimo "Sermanat" [01-01-2015] La Voz de Michoacán (Michoacán) Mx (HD)Por otra parte, las siguientes obras presentan un avance entre un 30 y un 80 por ciento entre las cuales destacan la remodelación y ampliación del albergue de la Osa Polar, remodelación del albergue del Área de Primates pequeños, ampliación del área de Tiburones Gata, remodelación del área de Peces Blancos y cuarentena de acuario, ampliación del Área de exhibición y reproducción de Crotalinos, Achoques endémicos y cuarentena, remodelación del área de Felinos, remodelación del albergue de Iguanas Negras, Coatíes y Mapaches, construcción y habilitación del área de aislamiento y manejo terapéutico de la colección faunística.
- 1854 Monlau, J. (dir.) Trad Reinos naturaleza, Buffon, IV p. 396 Esp (BD)Este mismo autor, en su Ensayo de una distribucion metódica de los vertebrados, publicado en italiano en Roma (1831), dió un cuadro análogo al anterior. Presentó la clasificación de Oppel y demás autores reuniendo con el nombre de reptiles escamosos los saurios y lo saurofidios [...] Los caracteres del órden, de las familias, etc, están brevemente indicados en una sola página cuya traduccion vamos á dar: "[...] Famila 18.º Vipéridos: Con dientes venenosos aislados en la mandíbula superior; ovovivíparos. § Viperinos: sin agujeros en los lados de las ventanas de la nariz. §§ Crotalinos: con dos depresiones cerca de las ventanas nasales [...]".
- 1876 Graells Agüera, M. P. "Zoografía animales vertebrados" [01-05-1876] t. 6, p. 595 Revista de la Universidad de Madrid (Madrid) Esp (HD)12.ª FAMILIA.- VIPERIDEOS. Sus caracteres generales y division en Subfamilia de los viperinos. Subfamilia de los trigonocefalinos. Subfamilia de los crotalinos.
- 1888 Dugés, A. "Erpetología Valle México" [01-01-1888] t. 1, p. 37 La Naturaleza (Ciudad de México) Mx (HD)Entre las serpientes provistas de dientes destinados á inocular un veneno producido por unas glándulas especiales, se encuentra la gran división de los Solenóglifos, que poseen dientes en ambos maxilares, y en el maxilar superior unos grandes colmillos con canal interior y dos agujeros, uno en la base y otro en la punta para el paso del licor mortífero. Entre éstos los Crotalinos se distinguen por sus dientes venenosos sin surco exterior, su pupila perpendicular y elíptica, su cabeza bien separada del cuello, un hueco profundo de cada lado detrás de las narices, y que ocupa en parte la excavación de los huesos maxilares superiores (Cope). Se pueden distinguir en los Crotalinos los que no tienen sonaja en la cola y los que la tienen; y en fin, entre estos últimos, los que tienen placas simétricas en el vértice de la cabeza (Gén. Crotalophorus), y los en que esta parte es escamosa (Gén. Crotalus).
- 1925 Maluquer, J. "Reptiles" p. 379 Historia natural, I Esp (FG)Los Vipéridos se subdividen en Viperinos y Crotalinos, perteneciendo a los primeros las víboras propiamente dichas, de costumbres terrestres y nocturnas y a las segundas las serpientes de cascabel.
- 1981 Alvarado Ballester, R. (dir.) HNatural Alvarado, VI p. 161 (FG)La otra subfamilia, Crotalinos, sólo se diferencia, en principio, por la presencia de unas notorias fosetas termorreceptoras entre los ojos y las narinas.
- 1981 Alvarado Ballester, R. (dir.) HNatural Alvarado, VI p. 57 (FG)La excepción a la que hacemos referencia se refiere a un grupo de ofidios venenosos, los Crotalinos, entre los que se encuentran las serpientes de cascabel (Crotalus) especializados en la caza nocturna de micromamíferos.
- 1994 Valledor Lozoya, A. Envenenamientos animales p. 70 Esp (BD)Viperinos y crotalinos son serpientes de cabeza grande y triangular, conformación que es debida a la presencia de las voluminosas glándulas venenosas o glándulas de Duvernoy. La cabeza está pues bien diferenciadas del resto del cuerpo y tiene en su recubrimiento externo unas pequeñas escamas, aunque en las víboras más primitivas y en ciertos géneros de crotalinos existen escamas cefálicas más grandes, a la manera de las placas propias de las culebras y elápidos.
- 2015 Anónimo "Sermanat" [01-01-2015] La Voz de Michoacán (Michoacán) Mx (HD)Por otra parte, las siguientes obras presentan un avance entre un 30 y un 80 por ciento entre las cuales destacan la remodelación y ampliación del albergue de la Osa Polar, remodelación del albergue del Área de Primates pequeños, ampliación del área de Tiburones Gata, remodelación del área de Peces Blancos y cuarentena de acuario, ampliación del Área de exhibición y reproducción de Crotalinos, Achoques endémicos y cuarentena, remodelación del área de Felinos, remodelación del albergue de Iguanas Negras, Coatíes y Mapaches, construcción y habilitación del área de aislamiento y manejo terapéutico de la colección faunística.
- s.
En ocasiones, en aposición. docs. (2013) Ejemplo:- 2013 Bergillos Gasión, F. / Rivas Fdz, M. A. Toxinología clínica, I p. 72 Esp (BD)Las enzimas (concretamente las estudiadas, que están presentes en los venenos de serpientes de las subfamilias Viperinos y Crotalinos) se unen con diversos grados de especificidad a la integrinas expresadas en las células.
- 2013 Bergillos Gasión, F. / Rivas Fdz, M. A. Toxinología clínica, I p. 72 Esp (BD)
- 1854 Monlau, J. (dir.) Trad Reinos naturaleza, Buffon, IV p. 396 Esp (BD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
