culebre s. (1494-)
culebre
Etim. Del latín colōber, como 'serpiente' y esta, a su vez, de coluber como 'serpiente' (DECH, s. v. culebra).
Se documenta por primera vez, con la acepción 'reptil de cuerpo alargado, estrecho y generalmente cilíndrico, sin extremidades, cabeza aplastada, boca grande y piel recubierta de escamas, que muda periódicamente', en el año 1494, en la Traducción de El Libro de Propietatibus Rerum de Bartolomé Anglicus, realizada por V. de Burgos.
En el repertorio de Vidaller Tricas Dizionario sobre espezies animals y bexetals en o bocabulario altoaragonés (1989) y en el Diccionario aragonés [...] (1992), de Andolz, se consiga otro aragonesismo: 'víbora'.
- s. f. Esp: Or Reptil de cuerpo alargado, estrecho y generalmente cilíndrico, sin extremidades, cabeza aplastada, boca grande y piel recubierta de escamas, que muda periódicamente.
Nombre científico: Serpentes (suborden).docs. (1494) Ejemplo:- 1494 Burgos, V. Trad Proprietatibus Rerum Anglicus [1999] fol. 265r Esp (CDH
)
E del olor de la mesma yerva fuye ca no lo puede sentir & esle tan contrario el olor que ella no puede pasar adelante mas queda sin se poder ayudar. La culebre come con grande sabor la carne & chupa la humidad della como las arañas las moscas. E toman las pequeñas aves & las comen mas luego despues de comidas las echan fuera por la parte trasera & las dexan morar dentro de su vientre.
- 1494 Burgos, V. Trad Proprietatibus Rerum Anglicus [1999] fol. 265r Esp (CDH
- s. f. Esp: Or "Víbora" (Andolz,
DiccAragonés -1992).Sinónimo: víboradocs. (1989-1992) 3 ejemplos:- 1989 Vidaller Tricas, R. Dizionario espezies animals Esp (BD)Vipera aspis: aserp? (tam.); culebre (bon.); gripia (an., ara., ech., fis., pan., salí., borr., berd., pla.); gripión (agü.).
- 1989 Vidaller Tricas, R. Dizionario espezies animals Esp (BD)Vipera latastei: aserp? (tam.); culebre (bon.); gripia (an., ara., ech., fis., pan., salí., borr., berd., pla.); gripión (agü.).
- 1992 Andolz, R. DiccAragonés Esp (NTLLE)Culebre: sust. fem. (bon) = víbora.
- 1989 Vidaller Tricas, R. Dizionario espezies animals Esp (BD)


Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
