12.ª Entrega (julio de 2022)
Versión del 15/07/2022
Equipo Real Academia Española
Familia Ver familia de palabras
culebro, a adj., s. (1922-)
culebro
También en esta página: culebro (1200-)
Etim. Derivado de culebra y -o, a.

Se documenta por primera vez, con la acepción '[persona] que actúa con astucia o cautela', en 1977, en el Diccionario de dominicanismos de Deive y, fuera de los diccionarios, se registra, en 1984, en La lucha inútil, de R. Ayerra. Se usa principalmente en República Dominicana, si bien en el Diccionario de americanismos (2010), de la Asociación de Academias de la Lengua Española, se recoge como un colombianismo.

En diversos repertorios lexicográficos se consignan otras cuatro acepciones: en República Dominicana, 'se aplica al gallo que tiene la cresta pequeña', consignada por primera vez en el Informe acerca de la Historia, Raza, Carácter, Costumbres, Religión y Lenguaje de los Habitantes de las Comunes que integran el 40% Distrito Escolar (1922), de Jiménez; en Colombia y en República Dominicana, como 'hombre astuto que sabe ocultar sus intenciones o sus sentimientos' consignado por primera vez en el Lexicón de colombianismos (1964), de Alario di Filippo; en Colombia, 'colérico', recogido en el año 1986, en el Glosario lexicográfico del atlas lingüístico-etnográfico de Colombia (ALEC), de Montes Giraldo, Figueroa, Mora y Lozano; y, finalmente, en República Dominicana, 'refierese a algo resbaladizo como las culebras, dificil de agarrar', consignado por primera vez en 2006, en el Diccionario de dominicanismos de Llibre Tello.

  1. adj. Co RD [Persona] Que actúa con astucia o cautela.
    docs. (1940-2010) 8 ejemplos:
    • 1940 Henríquez Ureña, P. Español Santo Domingo p. 171 RD (BD)
      Adjetivos: culebro 'astuto' ; encuera 'desnuda', femenino de encuero ( < en cueros), como en Colombia empeloto << en pelota; ruina, femenino de ruin, sobre parejas como bailarín, bailarina [...].
    • 2010 ASALE DiccAmericanismos (NTLLE)
      culebro, -a. sust./adj. Co, p.u; RD. Persona astuta. pop + cult → espon.
    • 1940 Henríquez Ureña, P. Español Santo Domingo p. 171 RD (BD)
      Adjetivos: culebro 'astuto' ; encuera 'desnuda', femenino de encuero ( < en cueros), como en Colombia empeloto << en pelota; ruina, femenino de ruin, sobre parejas como bailarín, bailarina [...].
    • 1949 Vigil Díaz Orégano. Cuentos criollos p. 107 RD (BD)
      Para destruir y ridiculizar su fama le prepararon una ratonera, que si no es un hombre tan culebro por poquito cae en ella.
    • 1977 Deive, C. E. DiccDominicanismos RD (NTLLE)
      CULEBRO, BRA.- adj. Astuto [...]. En P. R., culebrero (MAL: 1931, 166).
    • 1984 Ayerra, R. Lucha inútil [1984] Esp (CDH )
      Que hay hombres desabridos, secos, que solventan con un par de ladridos los argumentos que les mueven, en tanto que otros, más cautos o culebros, conforme opiniones, sueltan cuerda y carnaza a más y mejor pero no cantan la gallina así se presente la santa inquisición.
    • 2007 Borrome, V. "George Bell" Hoy digital RD (CORPES)
      Al referirse a otros temas, Bell se mostró "culebro", es decir, que no asumió posiciones contundentes.
    • 2010 ASALE DiccAmericanismos (NTLLE)
      culebro, -a. sust./adj. Co, p.u; RD. Persona astuta. pop + cult → espon.
    • 1940 Henríquez Ureña, P. Español Santo Domingo p. 171 RD (BD)
      Adjetivos: culebro 'astuto' ; encuera 'desnuda', femenino de encuero ( < en cueros), como en Colombia empeloto << en pelota; ruina, femenino de ruin, sobre parejas como bailarín, bailarina [...].
    • 1949 Vigil Díaz Orégano. Cuentos criollos p. 107 RD (BD)
      Para destruir y ridiculizar su fama le prepararon una ratonera, que si no es un hombre tan culebro por poquito cae en ella.
    • 1977 Deive, C. E. DiccDominicanismos RD (NTLLE)
      CULEBRO, BRA.- adj. Astuto [...]. En P. R., culebrero (MAL: 1931, 166).
    • 1984 Ayerra, R. Lucha inútil [1984] Esp (CDH )
      Que hay hombres desabridos, secos, que solventan con un par de ladridos los argumentos que les mueven, en tanto que otros, más cautos o culebros, conforme opiniones, sueltan cuerda y carnaza a más y mejor pero no cantan la gallina así se presente la santa inquisición.
    • 2002 Deive, C. E. Dicc dominicanismos RD (BD)
      CULEBRO, BRA.— adj. Astuto, desconfiado [...].
    • 2006 Llibre Tello, J. (ed.) Dicc dominicanismos RD (BD)
      Culebro.― Hábil. Astuto. Sagaz.
    • 2007 Borrome, V. "George Bell" Hoy digital RD (CORPES)
      Al referirse a otros temas, Bell se mostró "culebro", es decir, que no asumió posiciones contundentes.
    • 2010 ASALE DiccAmericanismos (NTLLE)
      culebro, -a. sust./adj. Co, p.u; RD. Persona astuta. pop + cult → espon.
  2. Acepción lexicográfica
  3. adj. RD "Se aplica al gallo que tiene la cresta pequeña" (Rodríguez Demorizi, Voc dominicano-1983).
    docs. (1922-1983) 3 ejemplos:
    • 1922 Jiménez, R. E. Informe habitantes Comunes 172 Informes Sto Domingo República Dominicana (CDH )
      culebro. adj. (G.C.) Se aplica al gallo que tiene la cresta pequeña. /
    • 1977 Deive, C. E. DiccDominicanismos RD (NTLLE)
      CULEBRO, BRA. [...] adj. Gallo que tiene la cresta pequeña [...].
    • 1983 Rdz Demorizi, E. Del vocabulario dominicano RD (BD)
      Culebro. Se aplica al gallo que tiene la cresta pequeña.
  4. Acepción lexicográfica
  5. s. m. y f. Co RD coloq. "Hombre astuto que sabe ocultar sus intenciones o sus sentimientos" (AcDominicana, DiccEspDominicano-2013).
    docs. (1964-2013) 6 ejemplos:
    • 1964 Alario di Filippo, M. LexColombianismos Co (NTLLE)
      Culebro. (Co.) Hombre astuto y perverso. Esta palabra la hemos oído en Bolívar aplicada a un politicastro, muy conocido por sus malas artes y astucia.
    • 2013 Academia Dominicana de la Lengua Dicc español dominicano RD (BD)
      culebro sust./adj. Hombre astuto que sabe ocultar sus intenciones o sus sentimientos. pop.col.
    • 1964 Alario di Filippo, M. LexColombianismos Co (NTLLE)
      Culebro. (Co.) Hombre astuto y perverso. Esta palabra la hemos oído en Bolívar aplicada a un politicastro, muy conocido por sus malas artes y astucia.
    • 1974 Serna, J. S. DiccManchego Esp (NTLLE)
      culebro. m. [...] fig y fam. Hombre muy astuto y solapado; culebrón [...].
    • 1993 Haensch, G. (dir.) / Werner, R. (dir.) Nuevo dicc colombianismos Co (NTLLE)
      culebro, -a m/f E- Boy, Costa atl, Cund, Valle coloq Persona astuta y zorra.
    • 2006 Llibre Tello, J. (ed.) Dicc dominicanismos RD (BD)
      Culebro. [...] Persona que sabe esconder sus sentimientos.
    • 2010 ASALE DiccAmericanismos (NTLLE)
      culebro, -a. [...] sust./adj. Co, p.u; RD. Persona astuta. pop + cult → espon.
    • 2013 Academia Dominicana de la Lengua Dicc español dominicano RD (BD)
      culebro sust./adj. Hombre astuto que sabe ocultar sus intenciones o sus sentimientos. pop.col.
  6. Acepción lexicográfica
  7. adj. Co "Colérico" (Montes Giraldo / Figueroa L. / Mora M. / Lozano R., GlosLéxicogr Atlas Colombia-1986).
    docs. (1986) Ejemplo:
    • 1986 Montes Giraldo, J. J. / Figueroa L. J. / Mora M. S. / Lozano R. M. GlosLéxicogr Atlas Colombia Co (FG)
      culebro, colérico [...].
  8. Acepción lexicográfica
  9. adj. RD "Refierese a algo resbaladizo como las culebras, dificil de agarrar" (Llibre, Dicc dominicanismos-2006).
    docs. (2006) Ejemplo:
    • 2006 Llibre Tello, J. (ed.) Dicc dominicanismos RD (BD)
      Culebro.- [...] Refierese a algo resbaladizo como las culebras, dificil de agarrar [...].
12.ª Entrega (julio de 2022)
Versión del 15/07/2022
Equipo Real Academia Española
Familia Ver familia de palabras
culebro s. (1200-)
culebro, colouro, colouro, coluebro, culuebro, colobro
También en esta página: culebro, a (1922-)
Etim. Del latín vulgar colōber, bri, como 'serpiente' y esta, a su vez, de coluber, bri como 'serpiente' (véase DECH, s. v. culebra).

Se documenta por primera vez, con la acepción 'culebra macho', en el año 1200, en La fazienda de Ultra Mar, de Almerich, con la variante culuebro. Se consigna por vez primera en repertorio anónimo Vocabulario de quatro lenguas, tudesco, francés, latino y español, en 1551. Los primeros testimonios de esta acepción son de asignación dudosa, pues, en los textos de la Edad Media, se documentan frecuentemente culebros y landres, como si se tratara de una misma enfermedad. Tras un proceso de metonimia, se registra como 'representación convencional del culebro', también en La fazienda de Ultra Mar (1200), de Almerich. Tras un proceso de metáfora, aparece como 'ángel que se rebeló contra Dios, que representa el mal y habita el infierno', en la cuarta parte de la General Estoria (1280), de Alfonso X. Como 'animal o monstruo con rasgos comunes a la culebra', se encuentra en el año 1350, en las Sumas de la historia troyana de Leomarte. Como 'enfermedad infecciosa causada por el virus latente varicela-zóster, caracterizada por dolor intenso y una erupción de vesículas, agrupadas en racimo, en la zona de la piel correspondiente a un trayecto nervioso', se documenta en el año 1429, en Menor daño de la medicina [...], de A. Chirino. Finalmente, se registra con la acepción 'hombre que siente atracción sexual por personas de su mismo sexo', en 1988, en Cristo versus Arizona, de C. J. Cela.

En diversos repertorios lexicográficos se consignan las siguientes acepciones: 'grano muy malo que sale en el sobaco', registrado por primera vez en el Vocabulario extremeño (1941), de Santos Coco; en México, 'vulgarismo del interior, por rebozo' consignado por primera vez en el Diccionario de mejicanismos (1959), de Santamaría; en Andalucía, 'culebra de gran maldad', recogido en el segundo tomo del Atlas lingüístico y etnográfico de Andalucía (1963), dirigido por Alvar; en el centro de España, 'pene, cipote', registrado en Cómo habla La Mancha. Diccionario manchego (1974), de Serna; y en El Salvador, 'clase de planta (J.S.F) N.C. Zinowiewia integerrima Turez', que se encuentra en el Diccionario de salvadoreñismos (2003), de Romero. 

Vid. también culebro (DH 1933-1936).

  1. s. m. Culebra macho.
    docs. (1200-2014) 72 ejemplos:
    • c1200 Almerich Fazienda Ultra Mar [1965] 60 Esp (CDH )
      Sera Dan * culuebro en via e en sendero, el mordra al calcannar del cavallo por echar so cavalgant atras.
    • 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)
      culebro. [...] m. desus. culebra (‖ reptil).
    • c1200 Almerich Fazienda Ultra Mar [1965] 60 Esp (CDH )
      Sera Dan * culuebro en via e en sendero, el mordra al calcannar del cavallo por echar so cavalgant atras.
    • 1251 Anónimo Calila [1984] Esp (CDH )
      Et avía en la casa una cueva de un culebro muy grande negro.
    • c1400 Anónimo Biblia (Esc. I-j-4) Pentateuco [1953] Esp (CDH )
      El culebro era mas artero que toda animalia del canpo que fizo el Sennor Dios.
    • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba II [1920-1922] Esp (CDH )
      E cresçeran los sus alcaçares espinos e cardos, e canbrones en los sus muros, e sera morada de culebros e pasto a los escurçios.
    • c1492 Anónimo Tratado Alborayque [1995] fol. 5v Esp (CDH )
      Sea dan culebro enla carrera: serpiente enel camino / por morder enlas vñas del cauallo para derribar el cauallero / a tras.
    • 1553 Anónimo Biblia Ferrara p. 289 Esp (BD)
      Uenino a ellos como semejança de venino de culebro: como biuora sorda (que) cierra su oreja.
    • a1554 Anónimo Lazarillo [1994] Esp (CDH )
      Desta manera andaba tan elevado y levantado del sueño, que, mi fe, la culebra, o culebro, por mejor decir, no osaba roer de noche ni levantarse al arca; mas de día, mientra estaba en la iglesia o por el lugar, hacía mis saltos.
    • 1580 Nuñez, F. LParto humano [1997] fol. 167v Esp (CDH )
      Libro de los / del dragon, o culebro colgada / a la cabecera del niño, y mucho / mas su sangre o su hiel desparzida / por las paredes de la quadra a / donde duerme el niño, el mismo / effecto haze los sesos del buytre / dados a comer al niño, y la carne / del lobo ansi mismo dada a comer, / y el cuquillo colgado en el / aposento del niño, y segun Plinio / la yerua linaria, que se dize ofirites / y parece a la esula, dizese tambien / ahuyentar las bruxas, el ramo del / taray colgado a la puerta del niño, / porque le tienen por mal aguero / contra sus hechizos, lo qual escriue / Nichandro, y que los Scytas vsan / deste remedio contra qualquier / hechizo, y segun Herodoto en su / .4. libro affirma que por este ramo se / de / partos. / descubren muchos males que se ordenan, / y que por esso Apolo en la isla / de Lesbos tenia en su mano vn ramo / de taray, y ni mas ni menos / la cebolla colgada al / vmbral de la puerta, como lo / trae Plinio de opinion de Pythagoras / libro .20. de su historia.
    • 1624 Quevedo Villegas, F. Entremés enfadosos. Reprehensión cómica entremés [1981] Esp (CDH )
      Carasa :Mucho se usa y mucho se mormura / el tocado que llaman sepoltura.Juez : A los rizos que veis hechos culebros / decidles misas, pero no requiebros; * / [p. 918] comisión traigo yo de la otra vida / para que restituyan las rizadas / pelambre a cimenterios y finadas.
    • 1780 RAE DRAE 1.ª ed. (NTLLE)
      CULEBRO. s. m. El macho de la culebra.
    • 1781 Anónimo Francés italiano y majos [1932] Tonadillas teatrales Esp (CDH )
      Maja.Ya te miras vengado, / hermoso sexo.Francés. / Dice que es hermoso / y es como un culebro. Maja.Hermoso sexo, / de los que ahora te buscan / y antes te huyeron.
    • 1791 RAE DRAE 3.ª ed. (NTLLE)
      CULEBRO. s. m. Lo mismo que CULEBRA.
    • 1803 RAE DRAE 4.ª ed. (NTLLE)
      CULEBRO. s. m. ant. Lo mismo que CULEBRA.
    • 1822 RAE DRAE 6.ª ed. (NTLLE)
      CULEBRO, s. m. ant. CULEBRA
    • 1825 Núñez Taboada, M. DiccLengCastellana (NTLLE)
      CULEBRO, s. m. ant. V. CULEBRA [| Animal sin pies que anda arrastras].
    • 1886 Echegaray, J. Bandido Lisandro p. 46 Esp (BD)
      ¡Eres como un culebro que mató mi amo yendo de caza: volvimos el pellejo del revés, y si era todo escamas por fuera, era por dentro todo blanduras!
    • 1887 Pagés, A. (dir.) DiccEnciclopHispanoamericano, II Esp (BD)
      CULEBRO: m. ant. Culebra, reptil sin pies, de cuerpo próximamente cilíndrico y muy largo relativamente á su grueso; etc.
    • a1927 Cejador Frauca, J. Vocab medieval castellano [1996] Esp (BD)
      CULEBRO, de colobro, coluber.
    • 1963 Torrente Ballester, G. Don Juan [1963] Esp (CDH )

      — Lo más bonito de todo —dijo— es que yo siento mi goce y el de Adán. Y él dice que le pasa lo mismo con el mío. Como si en vez de dos cuerpos fuese uno sólo.

      — Lo mismo me sucede a mí con mi culebro.

      — ¡Ah! ¿Sí?

      — Sí. Y a todas las que he preguntado, me dijeron lo mismo. Es que debe de ser así.

    • 1970 RAE DRAE 19.ª ed. (NTLLE)
      culebro. m. ant. culebra, reptil ofidio sin pies.
    • 1982 Schz Llamosas, J. P. Habla Castro (Santander) Esp (NTLLE)
      culebro (m.). Culebra, en sentido aumentativo.
    • 2001 RAE DRAE 22.ª ed. (NTLLE)
      culebro. [...] m. desus. culebra (‖ reptil ofidio).
    • 2007 Gtz García, S. "Estudio lingüístico" [01-01-2007] p. 271 Verba (Santiago de Compostela) Esp (HD)
      De la misma forma, en algunos vocablos se documenta la pervivencia de formas arcaicas, como sucede con coluebro / culuebra [...], que mantienen sin reducir, respectivamente, los diptongos [...].
    • 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)
      culebro. [...] m. desus. culebra (‖ reptil).
    • c1200 Almerich Fazienda Ultra Mar [1965] 60 Esp (CDH )
      Sera Dan * culuebro en via e en sendero, el mordra al calcannar del cavallo por echar so cavalgant atras.
    • c1200 Almerich Fazienda Ultra Mar [1965] 63 Esp (CDH )
      E dixo: "Echala en tierra". Echola e fizos culuebro e fuxo Moysen delant el Sennor.
    • c1200 Almerich Fazienda Ultra Mar [1965] Esp (CDH )
      "Quando vos fueredes delant Pharaon, dat .ii. sennales. Dizras a Aaron: prent el blago e echalo delant Pharaon e ferse a culuebro".
    • c1200 Almerich Fazienda Ultra Mar [1965] Esp (CDH )
      Echo Aaron el blago delant Pharaon e delant sos vasallos e fizos culuebro.
    • c1200 Almerich Fazienda Ultra Mar [1965] Esp (CDH )
      Ve a Pharaon a la mannana e istra a las aguas, e iras a so encuentro a la riba del flum; el blago que torno culuebro en tu mano toma.
    • c1200 Almerich Fazienda Ultra Mar [1965] Esp (CDH )
      Aqui fizo el culuebro de aram ne Pines.
    • c1200 Almerich Fazienda Ultra Mar [1965] Esp (CDH )
      E pues quant mordia el culuebro al baron, cataba al culuebro d' arambre e sanava.
    • 1240-1250 Anónimo LAlexandre (Ms. O) [2007] Esp (BD)
      En tierra de Egipto: en letra fue entredado / fablo un corderuelo: que era reziente nado / pario una gallina: un colouro yrado / era por Alexandre: tod esto demostrado [...].
    • c1250 Anónimo Poema Fernán González [2001] 288 Esp (CDH )
      / Despertaron al conde, que era ya dormido; / ante que él veniesse, el culuebro fue ydo.
    • c1250 Anónimo Poema Fernán González [2001] 288 Esp (CDH )
      / Falló tod' el su pueblo commo muy desmaÿdo, / demandó del culuebro, cómmo fuera venido.
    • 1251 Anónimo Calila [1984] Esp (CDH )
      El que non faze sus cosas de vagar siempre se arrepiente, et esto semeja al enxemplo del religioso et del can et del culebro.
    • 1251 Anónimo Calila [1984] Esp (CDH )
      Et avía en la casa una cueva de un culebro muy grande negro.
    • 1251 Anónimo Calila [1984] Esp (CDH )
      Et después entró, et falló al niño bivo et sano et al culebro muerto et despedaçado, et entendió que lo avía muerto el can.
    • 1251 Anónimo Calila [1984] Esp (CDH )
      ¿Et qué es este culebro que veo despedaçado et este can muerto?
    • c1275 Alfonso X Gral Estoria I [2002] Esp (CDH )
      Sea fecho Dan culuebro en la tierra e serpiente cornuda en el sendero que muerde los pies del cavallo por que caya atrás el cavalgador d'él.
    • c1275 Alfonso X Gral Estoria I [2002] fol. 150v Esp (CDH )
      Essora echó él su verga en tierra, e ella tornós en culuebro, e dio salto en las vergas de los de Egipto que semejavan otrossí dragones e comiólas todas.
    • c1275 Alfonso X Gral Estoria I [2002] Esp (CDH )
      E pues que estidieron amos ant'el rey tomó Aarón la verga por mandado de Moisén como mandara Dios e echóla en tierra ante Faraón e ante los suyos, e ella fue luego tornada en culuebro.
    • a1280 Alfonso X Gral Estoria III [1994] Esp (CDH )

      Non cates al vino quando enamarellece o quando resplandece el su color en el vidrio; manso e blando va,

      mas en la postremería morderá como culuebro, e echará venino como basilisco, para quien dize en la letra de la Biblia regulus, que quiere dezir tanto como rey pequeñuelo, porque el basilisco rey es de las animalias que andan rastrando.
    • a1280 Alfonso X Gral Estoria III [1994] Esp (CDH )
      Quien foya de engaño faze en ella caye, e quien desfaze la mata morder le á el culuebro.
    • 1250-1300 Anónimo FGral Navarra. BNM 17653 [2004] Esp (CDH )
      Estos nompnes alleya. aacre. & on & los otros en medio deyllos escriue to nomne. & por la uertud deyllos abran se tos miembros & uienga & derenga to flor por tos cambas. si mientes di amen. O tu iudio de palaura perfida endurida. qui estas sin Rey. senes untado obispo. senes cafen cohen cappeyllano segunt tu mala credencia en tierra polluta garda tu figura de tiera iudeorum. & el to culuebro que los tos parientes. alçaron & las turmas de to Rey a maymon et de astarot & de bethala. colgado en la er. qui nos solien dar respuesta.
    • 1300-1330 Anónimo FNavarra (BNM ms. 248) [2004] Esp (CDH )
      O tu iudio palaura perfida endurida qui estas sen Rey. & sen Obispo. untado sen cafen capeyllano segunt tu mala creyença en tierra polluta goarda tu figura de terra iudeorum & el tu culuebro que los tus parientes alcaron.
    • c1400 Anónimo Biblia (Esc. I-j-4) Pentateuco [1953] Esp (CDH )
      El culebro era mas artero que toda animalia del canpo que fizo el Sennor Dios.
    • c1400 Anónimo Biblia (Esc. I-j-4) Pentateuco [1953] Esp (CDH )

      Et dixo: echalo en tierra; e echolo en tierra, e fizo se culebro; e fuyo Muysen delante el.

    • c1400 Anónimo Biblia (Esc. I-j-4) Pentateuco [1953] Esp (CDH )

      Et dixo el Sennor aMoysen e Aaron: quando vos dixiere Faraon: dad sennal; e diras Aaron: toma tu blago e echalo delante de Faraon, e fagase culebro.

    • c1400 Anónimo Biblia (Esc. I-j-4) Pentateuco [1953] Esp (CDH )

      Et vino Moysen e Aaron aFaraon e fizieron asy segunt queles mando el Sennor; e echo Aaron su blago delante Faraon e delante sus sieruos, e fue culebro.

    • c1400 Anónimo Biblia (Esc. I-j-4) Pentateuco [1953] Esp (CDH )

      Ve a Faraon en la mannana; helo do sale al agua; e parate asu encuentro sobre la orilla del Nilo; e el blago que se torno culebro tomaras en tu mano.

    • c1400 Anónimo Biblia romanceada (RAH 87) [1995] fol. 156r Esp (CDH )
      Este / es pharaon & toda su mucha gente / dize el señor dios. / [.xxxij.] [&] fue que enel dozeno año / enel dozeno mes, / enel primer dia del mes, fue la / palabra del señor a mj diziendo / fijo de adam leuanta endecha sobre / pharaon rrey de egipto & dezir / le has al leon de gentios paresciste / & tu eres commo culuebro en / las aguas & saliste en tus rrios / & turbiaste las aguas con tus pies / & pisaste sus rrios assi lo dize / el señor dios yo estendere sobre / ti mj rred en concilio de muchas / gentes & fazer te han sobir con / mj ensuelo & dexar te he en la / tierra sobre la faz del campo te / tendere [...].
    • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba I [1920-1922] Esp (CDH )
      Sera Dan asi como culebro (599) en camino, e asi como mordedor en camino, el qual muerde los touiellos de los cauallos por tal que cayese el su caualgador a caça.
    • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba I [1920-1922] Esp (CDH )
      Dize que asy como el culebro que salle de su cueua e muerde e tornase luego ende, asy fazia Sanson, que non esperaua gente ninguna para yr fazer sus caualgadas contra los filesteos.
    • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba I [1920-1922] Esp (CDH )
      Dize en la Toçasta, que asy como el culebro pereçio por causa de muger, que bien asy seria este Sanson, que era del tribo de Dan, peresçido por vna muger.
    • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba I [1920-1922] Esp (CDH )
      Otros dizen que asy como vio Jacob a Dan, todo el tribo asy como culebros, ouo dende pauor, e por tanto dixo: a la tu saluaçion espero, Señor.
    • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba I [1920-1922] Esp (CDH )

      Dixole: echalo a tierra; e echolo a tierra e tornose por culebro, (41) e fuxo Moysen delantel.

    • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba I [1920-1922] Esp (CDH )

      Quando vos fablare Faraon e dixere: dat de lo que desides vna prueua, diras a Aron: toma tu biago e echalo ante Faraon, torrnarse a por culebro.

    • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba I [1920-1922] Esp (CDH )
      E entraron Moysen e Aron a Faraon e fisieron lo que les mando Dios, e echo Aron su biago ante Faraon e ante sus sieruos e fue fecho culebro.
    • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba I [1920-1922] Esp (CDH )
      E echaron cada vno su biago e fisieronse culebros, e trago el blago de Aron los sus blagos de ellos.
    • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba I [1920-1922] Esp (CDH )
      Ve a Faraon por la mañana, que sallira al agua, (66) e estar le as al rresçibo a la orilla del rrio, e el blago que se torrno culebro tomaras en tu mano.
    • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba I [1920-1922] Esp (CDH )
      E echolo a tierra e tornose por culebro, etc.
    • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba I [1920-1922] Esp (CDH )
      A Moysen non fazia mester que fiziera esta señal sy non ante Faraon, quel bien creya lo que Dios le dizia e al tal en la segunda señal, e al tal en la terçera, en la echada de la agua del rrio a tierra e lepra de su mano, por lo qual judgan aqui que cito significaua que por el murmurear que dixo e murmureo de diziendo que le non crecrian, e esto es maldezir, e como por maldezir peco, fuxo Moysen del culebro. Iten, como por el murmurear viene lepra, la mano de Moysen ouo lepra.
    • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba I [1920-1922] Esp (CDH )
      Otros dizen que por quanto Faraon fue apelladi al culebro que al prinçipio se fizo a Israel tierno asy como vn blago, que a la fin que se les torno tan graue como serpiente, e tornarse despues blago que significo que Faraon perderia la su braueza e quedaria asy como vn palo.
    • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba I [1920-1922] Esp (CDH )
      [...] pero el culebro o serpiente muerde syn ningund prouecho [...].
    • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba I [1920-1922] I, 420 Esp (CDH )
      [...] que dizen los que oy lo cognosçen ser en el los culebros tamaños como vigas lagareñas [...].
    • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba I [1920-1922] Esp (CDH )
      [...] do aullauan los culebros e otras diuisas serpientes, que dizen que eran infinitas en multitud, en venino en magninidat [...].
    • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba II [1920-1922] Esp (CDH )
      E cresçeran los sus alcaçares espinos e cardos, e canbrones en los sus muros, e sera morada de culebros e pasto a los escurçios.
    • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba II [1920-1922] Esp (CDH )
      [...] e de mas e mortal tossyco que el culebro, quasy diziendo que peor les seria el su nieto [...].
    • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba II [1920-1922] Esp (CDH )
      La su boz della asy como boz de culebro. sonara, / que en hueste yran, e con destrales a ti vernan, como quien a cortar leña va.
    • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba II [1920-1922] Esp (CDH )
      Non te enamores del vino avnque lo veas bien colorado e que tenga en el vaso de uedrio el su olor e que se vaya muy blando por las venas, que la fin dello es como el culebro que muerde e como el escorpion (vajalisco) e biuora lança su poçona.
    • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba II [1920-1922] Esp (CDH )
      La via de la aguila en los çielos, la via del culebro sobre la peña, la via de la nao en el coraçon del mar e la via del varon en la mançebia.
    • c1430-1440 Torre, A. Visión [1991] Esp (CDH )
      E en tanto se estendió aquesta dilusión, que pensavan los egibçianos que Muysén por aquella arte fiziese los milagros. E uno dellos fue que tornava los palos en culebros e las aguas en sangre; e ovo una muger que paresçió ynvocar el, ánima de Samuel; e ovo otra maleficta que convertió todos los conpañeros de Ulixes en bestias, o que paresçían. Mostróles el diablo otra dilusyón, que llamavan los muertos derramando sangre o agua mezclada con sangre sobre la fuesa e ynvocavan.
    • 1453-1467 Toledo, A. Invencionario [1995] fol. 63r Esp (CDH )
      [...] Ofictas / son llamados por que este nombre / ofi. que en griego qujere dezjr / culebro Estos adoran / las serpientes porque dizen quela / sierpe en parayso trahe el conosçimjento / dela verdad [...].
    • 1477-1485 Mejía, F. LNobiliario vero [1992] Esp (CDH )
      E asi lançado la segunda vez tornose culebro. Pues agora es de notar que a dios no falleçia poder ni çiençia como es dicho. Pero no quiso que fasta dos vezes lançado & dos vezes tomado el palo fuese conuertido en otra materia. la qual era culebro. De do se siguen el proposito nuestro.
    • c1492 Anónimo Tratado Alborayque [1995] fol. 5v Esp (CDH )
      Sea dan culebro enla carrera: serpiente enel camino / por morder enlas vñas del cauallo para derribar el cauallero / a tras.
    • 1551 Anónimo VocQuatroLengs Esp (NTLLE)
      culebro v. culebra [| flam., een slanghe; fr., vne couleuure; lat., anguis, coluber].
    • 1553 Anónimo Biblia Ferrara p. 289 Esp (BD)
      Uenino a ellos como semejança de venino de culebro: como biuora sorda (que) cierra su oreja.
    • a1554 Anónimo Lazarillo [1994] Esp (CDH )
      Desta manera andaba tan elevado y levantado del sueño, que, mi fe, la culebra, o culebro, por mejor decir, no osaba roer de noche ni levantarse al arca; mas de día, mientra estaba en la iglesia o por el lugar, hacía mis saltos.
    • 1580 Nuñez, F. LParto humano [1997] fol. 167v Esp (CDH )
      Libro de los / del dragon, o culebro colgada / a la cabecera del niño, y mucho / mas su sangre o su hiel desparzida / por las paredes de la quadra a / donde duerme el niño, el mismo / effecto haze los sesos del buytre / dados a comer al niño, y la carne / del lobo ansi mismo dada a comer, / y el cuquillo colgado en el / aposento del niño, y segun Plinio / la yerua linaria, que se dize ofirites / y parece a la esula, dizese tambien / ahuyentar las bruxas, el ramo del / taray colgado a la puerta del niño, / porque le tienen por mal aguero / contra sus hechizos, lo qual escriue / Nichandro, y que los Scytas vsan / deste remedio contra qualquier / hechizo, y segun Herodoto en su / .4. libro affirma que por este ramo se / de / partos. / descubren muchos males que se ordenan, / y que por esso Apolo en la isla / de Lesbos tenia en su mano vn ramo / de taray, y ni mas ni menos / la cebolla colgada al / vmbral de la puerta, como lo / trae Plinio de opinion de Pythagoras / libro .20. de su historia.
    • a1598 Cabrera, A. Consideraciones Evangelios Epìfanía [1906] 654 Esp (CDH )
      [...] al fin él mandó matar el macho y soltar la hembra consintiéndose dar la muerte en aquel culebro y anteponiendo á la suya la vida de su mujer [...].
    • 1624 Quevedo Villegas, F. Entremés enfadosos. Reprehensión cómica entremés [1981] Esp (CDH )
      Carasa :Mucho se usa y mucho se mormura / el tocado que llaman sepoltura.Juez : A los rizos que veis hechos culebros / decidles misas, pero no requiebros; * / [p. 918] comisión traigo yo de la otra vida / para que restituyan las rizadas / pelambre a cimenterios y finadas.
    • 1780 RAE DRAE 1.ª ed. (NTLLE)
      CULEBRO. s. m. El macho de la culebra.
    • 1781 Anónimo Francés italiano y majos [1932] Tonadillas teatrales Esp (CDH )
      Maja.Ya te miras vengado, / hermoso sexo.Francés. / Dice que es hermoso / y es como un culebro. Maja.Hermoso sexo, / de los que ahora te buscan / y antes te huyeron.
    • 1791 RAE DRAE 3.ª ed. (NTLLE)
      CULEBRO. s. m. Lo mismo que CULEBRA.
    • 1803 RAE DRAE 4.ª ed. (NTLLE)
      CULEBRO. s. m. ant. Lo mismo que CULEBRA.
    • 1822 RAE DRAE 6.ª ed. (NTLLE)
      CULEBRO, s. m. ant. CULEBRA
    • 1825 Núñez Taboada, M. DiccLengCastellana (NTLLE)
      CULEBRO, s. m. ant. V. CULEBRA [| Animal sin pies que anda arrastras].
    • 1886 Echegaray, J. Bandido Lisandro p. 46 Esp (BD)
      ¡Eres como un culebro que mató mi amo yendo de caza: volvimos el pellejo del revés, y si era todo escamas por fuera, era por dentro todo blanduras!
    • 1887 Pagés, A. (dir.) DiccEnciclopHispanoamericano, II Esp (BD)
      CULEBRO: m. ant. Culebra, reptil sin pies, de cuerpo próximamente cilíndrico y muy largo relativamente á su grueso; etc.
    • a1927 Cejador Frauca, J. Vocab medieval castellano [1996] Esp (BD)
      CULEBRO, de colobro, coluber.
    • 1963 Torrente Ballester, G. Don Juan [1963] Esp (CDH )

      — Lo más bonito de todo —dijo— es que yo siento mi goce y el de Adán. Y él dice que le pasa lo mismo con el mío. Como si en vez de dos cuerpos fuese uno sólo.

      — Lo mismo me sucede a mí con mi culebro.

      — ¡Ah! ¿Sí?

      — Sí. Y a todas las que he preguntado, me dijeron lo mismo. Es que debe de ser así.

    • 1970 RAE DRAE 19.ª ed. (NTLLE)
      culebro. m. ant. culebra, reptil ofidio sin pies.
    • 1982 Schz Llamosas, J. P. Habla Castro (Santander) Esp (NTLLE)
      culebro (m.). Culebra, en sentido aumentativo.
    • 2001 RAE DRAE 22.ª ed. (NTLLE)
      culebro. [...] m. desus. culebra (‖ reptil ofidio).
    • 2007 Gtz García, S. "Estudio lingüístico" [01-01-2007] p. 271 Verba (Santiago de Compostela) Esp (HD)
      De la misma forma, en algunos vocablos se documenta la pervivencia de formas arcaicas, como sucede con coluebro / culuebra [...], que mantienen sin reducir, respectivamente, los diptongos [...].
    • 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)
      culebro. [...] m. desus. culebra (‖ reptil).
  2. Acepción en desuso
  3. 1⟶metonimia
    s. m. Representación convencional del culebro.
    docs. (1200-1508) 5 ejemplos:
    • c1200 Almerich Fazienda Ultra Mar [1965] Esp (CDH )
      "Faz .i. culuebro e ponle una sennal. Todel que fuera mordudo, veerlo ha e sanara." Fizo Moysen .i. culuebro de arambre e pusol sobre sennal.
    • c1200 Almerich Fazienda Ultra Mar [1965] Esp (CDH )
      E pues quant mordia el culuebro al baron, cataba al culuebro d' arambre e sanava.
    • c1400 Anónimo Biblia (Esc. I-j-4) Pentateuco [1953] Esp (CDH )
      [...] e Moysen por mandado de Dios fizo im culebro de aranbre, al qual mirando el ferido, sanaua.
    • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba I [1920-1922] Esp (CDH )
      De como Moysen e Aron ficieron la señal del culebro.
    • 1508 Montesino, A. Cancionero [1987] 130 Esp (CDH )
      [...] y aquel tan singular * / que el Señor mandó pintar / en las puertas de su gente, / y el culebro residente * / sobre aquel palo del yermo, / ¿qué fueron, cruz excelente, / sino figura patente / que sanaste al mundo enfermo?
  4. Acepción en desuso
  5. 1⟶metáfora
    s. m. En la tradición judeocristiana, ángel que se rebeló contra Dios, que representa el mal y habita el infierno.
    docs. (1280-1651) 14 ejemplos:
    • c1280 Alfonso X Gral Estoria IV [2002] Esp (CDH )
      Fijo pequeste non lo fagas otra uez. mas ruega por lo passado que te sea perdonado. assi como de faz de culuebro fuy de los peccados. & si a ellos llegares recebirte an. Dientes de Leon los dientes daquel culuebro. & que matan las almas de los omnes como espada tornadiza aguda damas partes. todo tuerto es de la partida della & contra las sus feridas non ay sanidad. Las barallas & los tuertos a nada tornaran. la sustancia dell omne. & la casa que muy rica es; con soberuia sera desfecha si la troxiere.
    • c1635-c1651 Cáncer Velasco, J. Poeta enfermo [2005] 225 Obras varias Esp (CDH )
      La vez que quiere ser mala, / a los culebros se aplica / y les envía primero / dos docenas de camisas. /
    • c1280 Alfonso X Gral Estoria IV [2002] Esp (CDH )
      Fijo pequeste non lo fagas otra uez. mas ruega por lo passado que te sea perdonado. assi como de faz de culuebro fuy de los peccados. & si a ellos llegares recebirte an. Dientes de Leon los dientes daquel culuebro. & que matan las almas de los omnes como espada tornadiza aguda damas partes. todo tuerto es de la partida della & contra las sus feridas non ay sanidad. Las barallas & los tuertos a nada tornaran. la sustancia dell omne. & la casa que muy rica es; con soberuia sera desfecha si la troxiere.
    • a1300 Anónimo El Dio alto que los çielos sostiene [1960] 243 Esp (CDH )
      / Quando Adán en el huerto se estaua / guardándolo, e bien se lo labraua, / el culebro por la puerta entraua; / a la muger al oydo le fablaua.
    • c1400 Anónimo Biblia (Esc. I-j-4) Pentateuco [1953] Esp (CDH )
      Et dixo la muger al culebro: del fruto del arbol del huerto comeremos; e del fruto del arbol que es en medio del huerto, dixo Dios: non comades del nin toquedes enel, ca morredes.
    • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba I [1920-1922] I, 401 Esp (CDH )
      E non es quien que de este culebro e oreginal pecado toda la humana nasçion somos dende mordidos, del quel pecado suçedio la muerte a todos [...].
    • c1430-1440 Torre, A. Visión [1991] 109 Esp (CDH )
      En esta retitud e derechura de entendimyento crió el omne e todas las cosas posybles de resçebir a criatura raçional e corpórea, en guisa que la su perfecçión fue de tanta exçelençia, puesto en aquel grado, que por el profético rey fue conparado a la angélica e yntelectual natura, el qual engañado por la muger o Sensualidat, ayuntadas la mançana, o Delectaçión, e la subjeçión e fallaçia del antyguo culebro, o Concupiçiençia, a las cosas contrarias e agenas de su natura fue deçendido de aquel huerto sagrado de paraýso, o Claridad e Perfeçión de entendimiento, e echado porque labrase e morase las desyertas e fasta allí tierras no abitadas, las quales primero avían seýdo formadas en abitaçión de las inrrazonables fieras e brutos.
    • 1549 Anónimo Cancionero espiritual Villaquirán [1954] 98 Esp (CDH )
      Desta el alma es su posada / que la molesta y aquexa / y la trahe tan acossada / tan triste tan angustiada / que vn ora nunca la dexa / descansada / por desseo muy encendido / de ver libertado aquel / que fue de engaño vencido / del falso y enuegescido / en maldad culebro cruel / fementido [...]. /
    • 1589 Pineda, J. Diálogos Agricultura cristiana [1963-1964] Esp (CDH )
      Escritura dice, que como no hay cabeza peor que la del culebro, ansí no hay ira mayor que la de la mujer, y que toda malicia es pequeña comparada con la de la mujer.
    • a1598 Cabrera, A. Consideraciones Evangelios Cuaresma [1906] 189 Esp (CDH )
      Pues no le va menos al pecador en sacarle de pecado, y en que le echen fuera del alma este gran culebro y dragón infernal, que en el vientre de la mala voluntad está atravesado.
    • 1622 Valdivielso, J. Serrana de Plasencia Actos sacramentales comedias Esp (CDH )
      Honor¿Cueua?Engaño Donde ay la culebra de Eua, / y donde os darán culebro. SerranaEs burlón; no temas tal. / Parte, Honor, que tras ti voy.EngañoNo le engaño, aunque lo soy: / aurá açote garrofal.
    • c1635-c1651 Cáncer Velasco, J. Poeta enfermo [2005] 225 Obras varias Esp (CDH )
      La vez que quiere ser mala, / a los culebros se aplica / y les envía primero / dos docenas de camisas. /
    • c1280 Alfonso X Gral Estoria IV [2002] Esp (CDH )
      Fijo pequeste non lo fagas otra uez. mas ruega por lo passado que te sea perdonado. assi como de faz de culuebro fuy de los peccados. & si a ellos llegares recebirte an. Dientes de Leon los dientes daquel culuebro. & que matan las almas de los omnes como espada tornadiza aguda damas partes. todo tuerto es de la partida della & contra las sus feridas non ay sanidad. Las barallas & los tuertos a nada tornaran. la sustancia dell omne. & la casa que muy rica es; con soberuia sera desfecha si la troxiere.
    • a1300 Anónimo El Dio alto que los çielos sostiene [1960] 243 Esp (CDH )
      / Quando Adán en el huerto se estaua / guardándolo, e bien se lo labraua, / el culebro por la puerta entraua; / a la muger al oydo le fablaua.
    • c1400 Anónimo Biblia (Esc. I-j-4) Pentateuco [1953] Esp (CDH )
      Et dixo la muger al culebro: del fruto del arbol del huerto comeremos; e del fruto del arbol que es en medio del huerto, dixo Dios: non comades del nin toquedes enel, ca morredes.
    • c1400 Anónimo Biblia (Esc. I-j-4) Pentateuco [1953] Esp (CDH )
      Et dixo el culebro ala muger: non morir morredes; ca sabe Dios que enel dia que comieredes del, abrir se han vuestros ojos, e seredes commo Dios, sabidores de bien e mal.
    • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba I [1920-1922] I, 401 Esp (CDH )
      E non es quien que de este culebro e oreginal pecado toda la humana nasçion somos dende mordidos, del quel pecado suçedio la muerte a todos [...].
    • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba I [1920-1922] Esp (CDH )

      Eui eran vna de las siete generaçiones que a Israel el nuestro Señor mando que dixtruyesen; e estos de Gebeon de quien agora fablamos que desta dicha cabtela aprouecharse quisieron, la muy bien declarada pone el testo non eran dellos; pero segund opinion de algunos glosadores, dizen que, segund la equiuocaçion ebrayca de Eui, que tanto dezir quiere en caldeo como culebro, e es la entençion / que este nonbre Eui los de Gabaon ouieron por quanto de arte de culebros vsar quisieron; e la cabtela fue aquesta, conuiene saber.

    • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba II [1920-1922] Esp (CDH )
      Con el su spiritu los çielos ordeno, e crio con las sus manos el culebro çerrado.
    • c1430-1440 Torre, A. Visión [1991] 109 Esp (CDH )
      En esta retitud e derechura de entendimyento crió el omne e todas las cosas posybles de resçebir a criatura raçional e corpórea, en guisa que la su perfecçión fue de tanta exçelençia, puesto en aquel grado, que por el profético rey fue conparado a la angélica e yntelectual natura, el qual engañado por la muger o Sensualidat, ayuntadas la mançana, o Delectaçión, e la subjeçión e fallaçia del antyguo culebro, o Concupiçiençia, a las cosas contrarias e agenas de su natura fue deçendido de aquel huerto sagrado de paraýso, o Claridad e Perfeçión de entendimiento, e echado porque labrase e morase las desyertas e fasta allí tierras no abitadas, las quales primero avían seýdo formadas en abitaçión de las inrrazonables fieras e brutos.
    • 1549 Anónimo Cancionero espiritual Villaquirán [1954] 98 Esp (CDH )
      Desta el alma es su posada / que la molesta y aquexa / y la trahe tan acossada / tan triste tan angustiada / que vn ora nunca la dexa / descansada / por desseo muy encendido / de ver libertado aquel / que fue de engaño vencido / del falso y enuegescido / en maldad culebro cruel / fementido [...]. /
    • 1589 Pineda, J. Diálogos Agricultura cristiana [1963-1964] Esp (CDH )
      Escritura dice, que como no hay cabeza peor que la del culebro, ansí no hay ira mayor que la de la mujer, y que toda malicia es pequeña comparada con la de la mujer.
    • a1598 Cabrera, A. Consideraciones Evangelios Cuaresma [1906] 189 Esp (CDH )
      Pues no le va menos al pecador en sacarle de pecado, y en que le echen fuera del alma este gran culebro y dragón infernal, que en el vientre de la mala voluntad está atravesado.
    • 1622 Valdivielso, J. Serrana de Plasencia Actos sacramentales comedias Esp (CDH )
      Honor¿Cueua?Engaño Donde ay la culebra de Eua, / y donde os darán culebro. SerranaEs burlón; no temas tal. / Parte, Honor, que tras ti voy.EngañoNo le engaño, aunque lo soy: / aurá açote garrofal.
    • 1622 Valdivielso, José de Farsa sacramental de la locura Doce actos sacramentales y dos comedias divinas Esp (CDH )
      EmbidiaV[uest]ra venida çelebro, / aunque no me conocéys.Luzbel Esta noche llebaréys, / Alma, vn famoso culebro. AlmaNo conozco aquesta gente. / Con la Culpa.Dama, deçidme quién son.GulaQuien gasta la colaçión. / Pagad luego la patente.
    • c1635-c1651 Cáncer Velasco, J. Poeta enfermo [2005] 225 Obras varias Esp (CDH )
      La vez que quiere ser mala, / a los culebros se aplica / y les envía primero / dos docenas de camisas. /
  6. Acepción en desuso
  7. s. m. Animal o monstruo mitológico con rasgos comunes a la culebra.
    Sinónimos: culebra; culebrón
    docs. (1350-1608) 14 ejemplos:
    • c1350 Anónimo Sumas historia troyana Leomarte [1995] fol. 27v Esp (CDH )
      [...] quando vio medea que el rrey / feleo era degollado caualgo en / sus culebros encantados & paso / por las altas sierras desiertas / & paso por los grandes peligros / dela mar çilla caridis & fuese a traçia [...]. /
    • c1608 Castro, G. Comedia D Quijote [1926] Esp (CDH )
      Veréisme hacer maravillas: / ¿Es culebro o es gigante / lo que has visto?
    • c1350 Anónimo Sumas historia troyana Leomarte [1995] fol. 27v Esp (CDH )
      [...] quando vio medea que el rrey / feleo era degollado caualgo en / sus culebros encantados & paso / por las altas sierras desiertas / & paso por los grandes peligros / dela mar çilla caridis & fuese a traçia [...]. /
    • c1400 Anónimo Biblia romanceada (RAH 87) [1995] fol. 15v Esp (CDH )
      [...] non te agozes toda la nasçion / delos philisthjm enque / sse quebro la uerga que te firia que de rrayz / de dragon ssalle aspido & el ssu fructo es / culebro bolador.
    • a1490 Anónimo Crónica Troyana [1993] fol. 16r Esp (CDH )
      E quando medea / vio que el rey peleo era degollado caualga / en sus culebros encantados & paso / por las altas sierras desiertas.
    • 1514 Silva, F. Lisuarte [2002] 208 Esp (CDH )
      Assí como en él dio, salió una llama d'él muy grande con un gran trueno, e dexó tanto humo tan negro y espesso que no los podían ver; pero en un punto fue desfecho, e vieron en el aire ir al cavallero sin yelmo e a la reina sin corona en un carro que dos grandes culebros llevavan.
    • a1574 Urrea, J. LClarisel Flores I [1879] 347 Esp (CDH )
      [...] mas fuéle bien al cauallero de la hacha ser encantado, que no le prestara la fortaleza de sus armas y coraçon para no estallo más: y andando muy trauada la batalla, sintieron en la fuente como rumor de furiosas olas, que en rocas se desfiziesen, y era, que salió della un espantable culebro tan grueso como dos hombres y viniendo se roscando con grande estrépito y furia passó entre los dos dando orrendos silvosa faziendo los apartar mal de su grado, sin fazelles daño, y con grande velocidad y fiereza subió por las gradas fasta donde la Princesa Felisalva estaba, y tomándola en su boca la sacó de la silla con mucha facilidad.
    • c1580-1591 Luis de León Job [1990] 645 Esp (CDH )
      / Su espíritu esparçio por todo el çielo / hermosissimas luzes por su mano / tuerze el culebro en el egido el buelo.
    • c1608 Castro, G. Comedia D Quijote [1926] Esp (CDH )
      Veréisme hacer maravillas: / ¿Es culebro o es gigante / lo que has visto?
    • c1350 Anónimo Sumas historia troyana Leomarte [1995] fol. 27v Esp (CDH )
      [...] quando vio medea que el rrey / feleo era degollado caualgo en / sus culebros encantados & paso / por las altas sierras desiertas / & paso por los grandes peligros / dela mar çilla caridis & fuese a traçia [...]. /
    • c1400 Anónimo Biblia romanceada (RAH 87) [1995] fol. 15v Esp (CDH )
      [...] non te agozes toda la nasçion / delos philisthjm enque / sse quebro la uerga que te firia que de rrayz / de dragon ssalle aspido & el ssu fructo es / culebro bolador.
    • c1400 Anónimo Biblia romanceada (RAH 87) [1995] fol. 152r Esp (CDH )
      [...] Aheme contra / ty faraon rrey de egipto el grand / culebro que yazes en meytad de tus / arroyos el qual dixo mjo es mj arroyo / & yo me fize.
    • a1490 Anónimo Crónica Troyana [1993] fol. 16r Esp (CDH )
      E quando medea / vio que el rey peleo era degollado caualga / en sus culebros encantados & paso / por las altas sierras desiertas.
    • 1482-1492 Rdz Montalvo, G. Amadís I y II [1991] Esp (CDH )
      Contienda se levantará entre el gran culebro y el fuerte león, * en que muchas animalias bravas ayuntadas serán.
    • 1482-1492 Rdz Montalvo, G. Amadís I y II [1991] I, 858 Esp (CDH )
      Ferido será el gran raposo * romano de la uña del fuerte león y cruelmente despedaçada la su pelleja, * por donde la parte del gran culebro será en gran cuita.
    • 1482-1492 Rdz Montalvo, G. Amadís I y II [1991] I, 858 Esp (CDH )
      Mas luego descendirán los lobos * fambrientos de las ásperas montañas contra el gran culebro, y seyendo dellos vencido con todas sus animalias, encerrado será en una de las sus cuevas.
    • 1482-1492 Rdz Montalvo, G. Amadís I y II [1991] I, 858 Esp (CDH )
      Y el tierno unicornio, * poniendo la su boca en las orejas del fuerte león, con los sus bramidos le fará del gran sueño despertar, y faziéndole tomar consigo algunas de las sus bravas animalias, con passo muy apressurado será en el socorro del gran culebro puesto, y fallarlo ha mordido y adentellado * de los fambrientos lobos, assí que mucha de la su sangre por entre las sus fuertes conchas derramada será.
    • 1482-1492 Rdz Montalvo, G. Amadís I y II [1991] I, 858 Esp (CDH )
      Y seyendo restituida la vida del gran culebro, lançando de sus entrañas toda la su poçoña, consentirá ser puesta en las crueles uñas del león la blanca cervatilla, * que en la temerosa selva dando contra el cielo los piadosos balidos * estará retraída.
    • 1514 Silva, F. Lisuarte [2002] 208 Esp (CDH )
      Assí como en él dio, salió una llama d'él muy grande con un gran trueno, e dexó tanto humo tan negro y espesso que no los podían ver; pero en un punto fue desfecho, e vieron en el aire ir al cavallero sin yelmo e a la reina sin corona en un carro que dos grandes culebros llevavan.
    • 1514 Silva, F. Lisuarte [2002] Esp (CDH )
      Como esto dixo, el carro e los culebros salieron tan altos fasta que parecía[n] llegar al cielo.
    • a1574 Urrea, J. LClarisel Flores I [1879] 347 Esp (CDH )
      [...] mas fuéle bien al cauallero de la hacha ser encantado, que no le prestara la fortaleza de sus armas y coraçon para no estallo más: y andando muy trauada la batalla, sintieron en la fuente como rumor de furiosas olas, que en rocas se desfiziesen, y era, que salió della un espantable culebro tan grueso como dos hombres y viniendo se roscando con grande estrépito y furia passó entre los dos dando orrendos silvosa faziendo los apartar mal de su grado, sin fazelles daño, y con grande velocidad y fiereza subió por las gradas fasta donde la Princesa Felisalva estaba, y tomándola en su boca la sacó de la silla con mucha facilidad.
    • c1580-1591 Luis de León Job [1990] 645 Esp (CDH )
      / Su espíritu esparçio por todo el çielo / hermosissimas luzes por su mano / tuerze el culebro en el egido el buelo.
    • c1608 Castro, G. Comedia D Quijote [1926] Esp (CDH )
      Veréisme hacer maravillas: / ¿Es culebro o es gigante / lo que has visto?
  8. s. m. Enfermedad infecciosa causada por el virus latente varicela-zóster, caracterizada por dolor intenso y una erupción de vesículas, agrupadas en racimo, en la zona de la piel correspondiente a un trayecto nervioso.
    docs. (1429-2014) 9 ejemplos:
    • a1429 Chirino, A. Medicina (Esc. b.IV.34) [1987] fol. 94v Esp (CDH )
      El azeyte de lirio cardeno se deue / fazer asi menuzar las / Raizes & majar las & freyr / las enel azeyte & despues sacar las / fritas & echar otras tantas Raizes / majadas con aquel mesmo azeyte / & tornarlas a freyr & sacar aquellas / & echar otras tantas esto se deue fazer / tres vezes & despues colado & encorporen / en aquel azeyte çera la que quisieren para / ser blando / o duro & este tal es bueno / para ençima de culebros / o landres / & para toda postema dura / o encogimjento / estiramiento / o dureza de nerujos / & para enel mal dela garganta / otras el oreja & para las otras cosas / en que ponen vngento de lirio & eneste / tal encorporan quien quiere mançanjlla / & coronjlla todo molido / o otras / cosas frias / o eguales / o callentes segunt / es el mjenbro & el mal onde se / pone [...]. /
    • 2014 Fdz Lozano, P. "Juan Juez" [13-11-2014] Hoy (Badajoz): hoy.es Esp (HD)
      Esta enfermedad [...] es producida por el virus herpes zóster que por provocar una erupción de la piel con una cierta similitud a una culebra se le denomina "culebro, culebrón o culebrilla".
    • a1429 Chirino, A. Medicina (Esc. b.IV.34) [1987] fol. 94v Esp (CDH )
      El azeyte de lirio cardeno se deue / fazer asi menuzar las / Raizes & majar las & freyr / las enel azeyte & despues sacar las / fritas & echar otras tantas Raizes / majadas con aquel mesmo azeyte / & tornarlas a freyr & sacar aquellas / & echar otras tantas esto se deue fazer / tres vezes & despues colado & encorporen / en aquel azeyte çera la que quisieren para / ser blando / o duro & este tal es bueno / para ençima de culebros / o landres / & para toda postema dura / o encogimjento / estiramiento / o dureza de nerujos / & para enel mal dela garganta / otras el oreja & para las otras cosas / en que ponen vngento de lirio & eneste / tal encorporan quien quiere mançanjlla / & coronjlla todo molido / o otras / cosas frias / o eguales / o callentes segunt / es el mjenbro & el mal onde se / pone [...]. /
    • 1431 Anónimo Tesoro medicina [1997] fol. 25v Esp (CDH )
      Para la muger que non crescan lasRrecipe fel tauri & oleo trium annorun sicra. tetas.fel. & pulueriza. & misçe con oleo & vnge mamillas paral / culuebro que se faze al homne en la yngre.
    • c1471 Anónimo Trad Recetas Gilberto (BP 3063) [1997] fol. 54r Esp (CDH )
      [...] iten dizen los naturales que / la yerba que es dicha lengua canjna / verde o seca molida & posada / sana. iten dize diascorus que la yerba / que es dicho tejo barbado molido / & enplastrado sobre el mueso venjnoso / & sobre toda ferida sana / maraujllosamente. iten dize / mazer que el mestuerço verde picado / con farina de trigo y enplastrado / sobre el antre venjnoso que se faze / a manera de landre o de culebro / sanaras con el dicho enplastro vsando / por ello.
    • a1500 Anónimo LRecetas [1997] fol. 34r Esp (CDH )
      E quando ella reyna aduze a omne / a miseria & a boz negra. E la su enfermedat es coluebros & comezon / & saca quartanas dobles & demonios & tremor en la cabeça & / deue ser muy medroso. E dize galieno que el malenconico no se / deue fiar en ninguno ni deue amar a su muger ni fiarse en ella / & deue ser muy enbidioso & escaso & codiçioso & no se deue pagar / de ninguna cosa buena ni fermosa & deue ser triste & lloroso / & cabelludo & seco & negro.
    • 1941 Santos Coco, F. Vocabulario extremeño [RCEE, XV, pp. 69-96] Esp (FG)
      Culebra, f. Culebro, m. Culebrón, m. Cordón o verdugón que se enrosca por el vientre, pecho y espalda, sofocando al paciente. Se dice que cuando se junta la cabeza con el rabo ya no hay remedio. Lo curan con pólvora y vinagre. (Frecuente en muchos pueblos de la provincia de Bajadoz).
    • 1979 Murga Bohigas, A. HablaPopExtremadura Esp (NTLLE)
      CULEBRO (Oliva de la Frontera).― Enfermedad cutánea ―inflamación de un nervio― producido por un virus y caracterizada por una especie de cordón que discurre por la espalda, vientre, pecho, etc., llamado herpes.
    • 2014 Fdz Lozano, P. "Juan Juez" [13-11-2014] Hoy (Badajoz): hoy.es Esp (HD)
      Esta enfermedad [...] es producida por el virus herpes zóster que por provocar una erupción de la piel con una cierta similitud a una culebra se le denomina "culebro, culebrón o culebrilla".
    • a1429 Chirino, A. Medicina (Esc. b.IV.34) [1987] fol. 94v Esp (CDH )
      El azeyte de lirio cardeno se deue / fazer asi menuzar las / Raizes & majar las & freyr / las enel azeyte & despues sacar las / fritas & echar otras tantas Raizes / majadas con aquel mesmo azeyte / & tornarlas a freyr & sacar aquellas / & echar otras tantas esto se deue fazer / tres vezes & despues colado & encorporen / en aquel azeyte çera la que quisieren para / ser blando / o duro & este tal es bueno / para ençima de culebros / o landres / & para toda postema dura / o encogimjento / estiramiento / o dureza de nerujos / & para enel mal dela garganta / otras el oreja & para las otras cosas / en que ponen vngento de lirio & eneste / tal encorporan quien quiere mançanjlla / & coronjlla todo molido / o otras / cosas frias / o eguales / o callentes segunt / es el mjenbro & el mal onde se / pone [...]. /
    • a1429 Chirino, A. Medicina (Esc. b.IV.34) [1987] fol. 205r Esp (CDH )
      Los lirios son tres blanco & amarillo / & cardeno. el vngento del cardeno / conujene majar su Rayz & frian / enel azeyte la parte que quisieren dello / & despues cuelenlo & saquen aquel lirio & / tornen en aquel mesmo azeyte a freyr / otro tanto lirio & cuelen aquello & tomen / otro terçera vegada & despues / congelen aquel azeyte con çera & este / es verdadero para enlas landres / & culebros & los otros lugares onde / se pone el azeyte de lirio & esto es / fecho de cada vno delos tres lirios & / despues buelte todos los tres vngentes / en vno sera mas mejor / Aued vos otros por Regla general / que ninguna medicina / non vos entre por la boca / comiendola saluo las que aqui son / nonbradas.
    • 1431 Anónimo Tesoro medicina [1997] fol. 25v Esp (CDH )
      Para la muger que non crescan lasRrecipe fel tauri & oleo trium annorun sicra. tetas.fel. & pulueriza. & misçe con oleo & vnge mamillas paral / culuebro que se faze al homne en la yngre.
    • c1471 Anónimo Trad Recetas Gilberto (BP 3063) [1997] fol. 54r Esp (CDH )
      [...] iten dizen los naturales que / la yerba que es dicha lengua canjna / verde o seca molida & posada / sana. iten dize diascorus que la yerba / que es dicho tejo barbado molido / & enplastrado sobre el mueso venjnoso / & sobre toda ferida sana / maraujllosamente. iten dize / mazer que el mestuerço verde picado / con farina de trigo y enplastrado / sobre el antre venjnoso que se faze / a manera de landre o de culebro / sanaras con el dicho enplastro vsando / por ello.
    • c1471 Anónimo Trad Recetas Gilberto (BP 3063) [1997] fol. 54v Esp (CDH )
      [...] iten dize diascorus / que la rrayz de la yerba que es dicha / ditamuus molida & beujdas sana / todos los muesos venjnosos / & la saeta vinjnosa sana si por / ello vsares. iten dizen los naturales / que la yerba que es dicha corsanday / ençerro coa rroçin menor que faze el / estil luengo picada la dicha yerba & / posada sobre culebro o antre lue(l)[g]o / defaze. iten dize constantiuus que la / yerba que es dicho serpiello beujda / & enplastrada sana los muesos / venjnosos. iten dize aviçena que / es vna bestia saluaje que es dicha / tamula la carne della comjda / o posada non ha mas fuerte melezina / contra todo benjno. iten dize / mas aviçena toma las oliuetas / de laurel & cuezelas en / açeite en vna olla nueva & comjdas / o enplastradas por fuerça / sacan todo venjno del cuerpo / & sana todo mueso venjnoso. /
    • a1500 Anónimo LRecetas [1997] fol. 34r Esp (CDH )
      E quando ella reyna aduze a omne / a miseria & a boz negra. E la su enfermedat es coluebros & comezon / & saca quartanas dobles & demonios & tremor en la cabeça & / deue ser muy medroso. E dize galieno que el malenconico no se / deue fiar en ninguno ni deue amar a su muger ni fiarse en ella / & deue ser muy enbidioso & escaso & codiçioso & no se deue pagar / de ninguna cosa buena ni fermosa & deue ser triste & lloroso / & cabelludo & seco & negro.
    • 1941 Santos Coco, F. Vocabulario extremeño [RCEE, XV, pp. 69-96] Esp (FG)
      Culebra, f. Culebro, m. Culebrón, m. Cordón o verdugón que se enrosca por el vientre, pecho y espalda, sofocando al paciente. Se dice que cuando se junta la cabeza con el rabo ya no hay remedio. Lo curan con pólvora y vinagre. (Frecuente en muchos pueblos de la provincia de Bajadoz).
    • 1979 Murga Bohigas, A. HablaPopExtremadura Esp (NTLLE)
      CULEBRO (Oliva de la Frontera).― Enfermedad cutánea ―inflamación de un nervio― producido por un virus y caracterizada por una especie de cordón que discurre por la espalda, vientre, pecho, etc., llamado herpes.
    • 2014 Fdz Lozano, P. "Juan Juez" [13-11-2014] Hoy (Badajoz): hoy.es Esp (HD)
      Esta enfermedad [...] es producida por el virus herpes zóster que por provocar una erupción de la piel con una cierta similitud a una culebra se le denomina "culebro, culebrón o culebrilla".
  9. s. m. Hombre que siente atracción sexual por personas de su mismo sexo.
    Sinónimo: maraco, a
    docs. (1988) 2 ejemplos:
    • 1988 Cela, C. J. Cristo [1993] 205 Esp (CDH )
      [...] , aquel toqueteo sin malicia fue quien la puso en mi existencia y lo que me hizo caminar por la senda del bien, el gringo que le regaló Margarito Benavides a Lupita Tecolote demostró siempre buen comportamiento, eso de que le lleven a uno amarrado de los cojones frena mucho, Clem Krider sabe jugar al billar pero para mí que es más bien culebro, tiene unos andares muy comprometidos, a ti no te va a servir de mucho, Lupita, no creo que tenga a punto las predisposiciones pero repara en que es siempre chistoso llevar un gringo amarrado de los cojones, cuando Lupita le soltó el nudo y le devolvió la libertad Clem Krider salió al galope y pegando saltos de gozo [...].
    • 1988 Cela, C. J. Cristo [1993] 235 Esp (CDH )
      [...] Pato Macario va de flor de fuego en el culo pero se lo calla para que no le chacalie el resuello,para que no le asesinen los remordimientos de conciencia, estoy fijo que a mi madre no le hubiera gustado saber que tenía un hijo culebro, a mi padre se le murió el burro Coronel porque le dio el remangue de la electricidad que tiene mal aguante, el cuatrero Bill Hiena Quijotoa también lucía el hierro de la flor, todo pasa siempre al mismo tiempo, digamos nueve cosas y el último que escape a tiempo para librar de la muerte [...].
  10. Acepción lexicográfica
  11. s. m. Mx "Vulgarismo del interior, por rebozo" (Santamaría, DiccMejicanismos (S)-1959).
    docs. (1959) Ejemplo:
    • 1959 Santamaría, F. J. DiccMejicanismos Mx (NTLLE)
      Culebro. m. Vulgarismo del interior, por rebozo.
  12. Acepción lexicográfica
  13. s. m. Esp: Merid (And) "Culebra de gran maldad" (Alvar, ALEA II-1963).
    docs. (1963) Ejemplo:
    • 1963 Alvar, M. (dir.) ALEA, II Esp (FG)
      CULEBRO 'culebra de gran maldad' [...] (lám. 382, mapa 398).
  14. Acepción lexicográfica
  15. s. m. Esp: Cent "Pene, cipote" (Serna, DiccManchego (S)-1974).
    docs. (1974) Ejemplo:
    • 1974 Serna, J. S. DiccManchego Esp (NTLLE)
      culebro. m. [...] vulg. Pene, cipote [...].
  16. Acepción lexicográfica
  17. s. m. "Grano muy malo que sale en el sobaco" (Corrales Zumbado / Corbella Díaz / Álvz Mtz, DiccDiferencial Canarias-1996).
    Sinónimos: culebra; culebrilla
    docs. (1976-1996) 2 ejemplos:
    • 1976 Alvar, M. (dir.) ALEICan, II Esp (FG)
      culebro 'golondrino' (grano) [...] / [...] culebrilla (lám. 529, mapa 525).
    • 1996 Corrales Zumbado, C. / Corbella Díaz, D. / Álvz Mtz, M. Á. DiccDiferencial Canarias Esp (NTLLE)
      culebro o culebra [...] Grano muy malo que sale en el sobaco [...].
  18. Acepción lexicográfica
  19. s. m. ES "Clase de planta (J.S.F) N.C. Zinowiewia integerrima Turez" (Romero, DiccSalvadoreñismos-2003).
    docs. (2003) Ejemplo:
    • 2003 Romero, M. DiccSalvadoreñismos ES (BD)
      culebro m bot Clase de planta (J.S.F) N.C. Zinowiewia integerrima Turez.

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex
cerrar

Buscador general de la RAE