dactilioglifo s. (1845-1895)
dactilioglifo
Etim. Voz tomada del francés dactylioglyphe, atestiguada en esta lengua al menos desde 1808 como 'grabador de anillos o piedras finas' (véase TLF, s. v. dactylioglyphe); y esta, a su vez, del griego daktylóglyphos 'grabador de anillos'.
Se documenta por primera vez, con la acepción 'obrero que graba en piedras preciosas o anillos', en 1845, en el segundo tomo del Diccionario universal francés-español de Domínguez. Con la acepción 'grabador de anillos' se atestigua en 1895, en el Diccionario enciclopédico de la lengua castellana de Zerolo, que además de esta acepción consigna la anterior. Este sustantivo tan solo cuenta con citas lexicográficas.
- s. m. "Obrero que graba en piedras preciosas ó en anillos" (Domínguez,
DiccNacional -1846).docs. (1845-1895) 4 ejemplos:- 1845 Domínguez, R. J. DiccFrancés-Español, II Esp (BD)Dactylioglyphe, s. m. [...]. Dactilioglifo; operario que graba en anillos ó piedras preciosas.
- 1846 Domínguez, R. J. DiccNacional, I Esp (BD)Dactilioglifo, s. m. ant. Obrero que graba en piedras preciosas ó en anillos.
- 1864 Anónimo (Sociedad literaria) Nuevo diccionario lengua castellana Esp (BD)DACTILIOGLIFO, m. ant. Obrero que graba en piedras preciosas ó en anillos.
- 1895 Zerolo, E. DiccEnciclLengCastellana (NTLLE)DACTILIOGLIFO. [...] m. [...] Por extensión, obrero que graba sobre piedras preciosas.
- 1845 Domínguez, R. J. DiccFrancés-Español, II Esp (BD)
- s. m. "Grabador de anillos" (Zerolo,
DiccEnciclLengCastellana -1895).docs. (1895) Ejemplo:- 1895 Zerolo, E. DiccEnciclLengCastellana (NTLLE)DACTILIOGLIFO. [...] m. Grabador de anillos.
- 1895 Zerolo, E. DiccEnciclLengCastellana (NTLLE)


Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
