Se documenta por primera vez, con la acepción de 'golpe dado con un dardo', alrededor de 1430, en la Crónica del rey don Rodrigo de P. del Corral; su sinónimo, dardazo, muy raro, se atestigua en 1553, en Los cinco libros primeros de la Crónica general de España de F. Ocampo. En El sobremesa y alivio de caminantes de J. de Timoneda (1562-1569) se emplea la voz en un juego de palabras. Como 'herida producida por el golpe dado con un dardo' se registra en la Atalaya corónicas. British L 287 (1443-1454) de A. Martínez de Toledo. Por último, en 1587 se atestigua con la acepción de 'lanzamiento de un dardo', en De la antigua lengua, poblaciones y comarcas de las Españas de A. Poza. El empleo de este vocablo, que nunca llegó a ser muy frecuente, decae drásticamente a finales del siglo XVII, pues todos los testimonios posteriores a esta fecha corresponden a obras lexicográficas, mientras que su sinónimo dardazo ofrece ejemplos hasta la actualidad.
- >dardo+–adas. f. Golpe dado con un dardo.Sinónimo: dardazodocs. (1430-2014) 9 ejemplos:
- 1562-1569 Timoneda, J. El sobremesa Esp (CDH
)
—Señor, si tanto me queréis como decís, suplícoos que al presente me prestéis cincuenta ducados, que tengo mucha necesidad de ellos.
Diole por respuesta:
—Señora, a eso que decís de dar, dardada, que amor con amor se paga. - 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)dardada [...] desus. Golpe dado con el dardo.
- 1562-1569 Timoneda, J. El sobremesa Esp (CDH
)
—Señor, si tanto me queréis como decís, suplícoos que al presente me prestéis cincuenta ducados, que tengo mucha necesidad de ellos.
Diole por respuesta:
—Señora, a eso que decís de dar, dardada, que amor con amor se paga. - 1624 Barbuda, L. C. Reyes Portugal p. 236 Esp (BD)[...] siendo visto de los naturales de la tierra, se fueron a el por camino encubierto más de treinta dellos, y acometiendole juntos, se puso en defensa con vna espada, y rodela contra todos, y tan animosamente es vuo con ellos, que pretendiendo tomalle viuo a las manos, nunca pudieron rendille, hasta que con muchas cuchilladas, y dardadas le dexaron por muerto [...].
- 1637 Pujasol, E. Sol solo p. 100 Esp (BD)■ Que quando por todo el cuerpo se sintere muchos saltos y dardadas, procure este tal evuacuar la flema [...].
- 1676 Núñez Peña, J. Conquista Gran Canaria p. 58 Esp (BD)Despues de conquistadas estas dos Islas, poco mas de veinte dias, passó Hernan Peraza con su hijo, y soldados á conquistar la Isla de la Palma y poniendo en execucion su pretension, los naturales Palmeses se defendieron valientemente; y mostrauan tanto animo, que primero perdieran todos las vidas, que otros, que ellos señoreassen su tierra: de vuna y otra parte huuo muchas muertes, mataron de vna dardada á Guillen Peraza, hijo vnico de Hernan Peraza, y con este pesar se boluió á embarcar el noble Hernan Peraza, con los suyos devando á los Palmeses con su Palma [...].
- 1791 RAE DRAE 3.ª ed. (NTLLE)DARDADA. s. f. ant. El golpe dado con el dardo.
- 2001 RAE DRAE 22.ª ed. (NTLLE)dardada [...] desus. Golpe dado con el dardo.
- 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)dardada [...] desus. Golpe dado con el dardo.
- 1562-1569 Timoneda, J. El sobremesa Esp (CDH
)
—Señor, si tanto me queréis como decís, suplícoos que al presente me prestéis cincuenta ducados, que tengo mucha necesidad de ellos.
Diole por respuesta:
—Señora, a eso que decís de dar, dardada, que amor con amor se paga. - 1624 Barbuda, L. C. Reyes Portugal p. 236 Esp (BD)[...] siendo visto de los naturales de la tierra, se fueron a el por camino encubierto más de treinta dellos, y acometiendole juntos, se puso en defensa con vna espada, y rodela contra todos, y tan animosamente es vuo con ellos, que pretendiendo tomalle viuo a las manos, nunca pudieron rendille, hasta que con muchas cuchilladas, y dardadas le dexaron por muerto [...].
- 1625 Correas, G. Arte lengua española [1954] 217 Esp (CDH
)
■ Otros salen en ada, como de estar estada, de tardar tardada, de dar dada, i dardada, de baxar baxada, de enpanar enpanada , de mirar mirada í miradura. - 1637 Pujasol, E. Sol solo p. 100 Esp (BD)■ Que quando por todo el cuerpo se sintere muchos saltos y dardadas, procure este tal evuacuar la flema [...].
- 1676 Núñez Peña, J. Conquista Gran Canaria p. 58 Esp (BD)Despues de conquistadas estas dos Islas, poco mas de veinte dias, passó Hernan Peraza con su hijo, y soldados á conquistar la Isla de la Palma y poniendo en execucion su pretension, los naturales Palmeses se defendieron valientemente; y mostrauan tanto animo, que primero perdieran todos las vidas, que otros, que ellos señoreassen su tierra: de vuna y otra parte huuo muchas muertes, mataron de vna dardada á Guillen Peraza, hijo vnico de Hernan Peraza, y con este pesar se boluió á embarcar el noble Hernan Peraza, con los suyos devando á los Palmeses con su Palma [...].
- 1676 Núñez Peña, J. Conquista Gran Canaria Esp (BD)[...] pero los Canarios no les dieron lugar a que estuiessen muchas horas en tierra, que a pedradas y dardadas, los hizieron embarcar, quedando muchos tendidos en la Playa [...].
- 1791 RAE DRAE 3.ª ed. (NTLLE)DARDADA. s. f. ant. El golpe dado con el dardo.
- 2001 RAE DRAE 22.ª ed. (NTLLE)dardada [...] desus. Golpe dado con el dardo.
- 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)dardada [...] desus. Golpe dado con el dardo.
docs. (1430-1454) 4 ejemplos:- c1430 Corral, P. Crón rey Rodrigo [2001] I, 564 Crón sarracina Esp (CDH
)
E fuéronse llegando muy sin miedo a los moros dando muchas pedradas e dardadas. - c1430 Corral, P. Crón rey Rodrigo [2001] Crón sarracina Esp (CDH
)
E como los peones christianos esto vieron tornaron sobre ellos, e dávanles muchas dardadas e pedradas que gran daño recibían sin ninguna dubda; e a esta sazón vinieron los peones e ballesteros moros e diéronles por las espaldas que matavan muchos dellos. - 1443-1454 Mtz Toledo, A. Atalaya (BL 287) [1985] fol. 37r Esp (CDH
)
[...] E aRemetio / a el con grande yra & diole con vn dardo / que traya en la mano vna dardada en los pechos / & derrocolo en tierra & aRastrolo por el / suelo [...]. - 1443-1454 Mtz Toledo, A. Atalaya (BL 287) [1985] fol. 37v Esp (CDH
)
/ / E el judio yendose / fazia la juderia menor de el alacaua & barrio / de caleros non parando mientes fuese su / camino adelante fasta casa E yua saliendo / sangre de la llaga del cruçifixo donde le auia dado / la dardada el vellaco del judio / / /
- 1562-1569 Timoneda, J. El sobremesa Esp (CDH
- 1⟶metonimias. f. Herida producida por el golpe dado con un dardo.docs. (1454-1853) 2 ejemplos:
- 1443-1454 Mtz Toledo, A. Atalaya (BL 287) [1985] fol. 37v Esp (CDH
)
/ / E el judio començo de negar que non era nada / estonçes aparesçio el cruçifixo a la puerta del establo / como estaua cruçificado con la dardada / en los pechos donde salia la sangre / / - 1853 [Gaspar y Roig] DiccEnciclLengEsp, I (NTLLE)DARDADA [...] herida o golpe ocasionado con el dardo.
- 1443-1454 Mtz Toledo, A. Atalaya (BL 287) [1985] fol. 37v Esp (CDH
- s. f. Lanzamiento de un dardo. docs. (1587) Ejemplo:
- 1587 Poza, A. Antigua Leng Poblaciones Esp [1959] fol. 53r Esp (CDH
)
Escogieron, según dicen, los trescientos cántabros, y confrontados con otros tantos romanos, lo primero que hicieron fué descalzarse un pie, según tenían de costumbre, para mejor afirmarse en la dardada y lanzada.
- 1587 Poza, A. Antigua Leng Poblaciones Esp [1959] fol. 53r Esp (CDH



Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
