dardeo s. (1907-1939)
dardeo
Etim. Derivado de dardear y -o.
Esta voz, rara, se documenta por primera vez, con la acepción de 'producción o emisión de radiaciones de luz o de calor', en 1907, en un artículo de El País (Madrid). Como 'expresión de comentarios mordaces o de juicios negativos sobre alguien o algo' se registra en 1925, en un artículo de La Época (Madrid).
- >dardear+–os. m. Producción o emisión de radiaciones de luz o de calor.docs. (1907-1939) 2 ejemplos:
- 1907 Rueda, S. "Trompetas de órganos" [05-01-1907] El País. Diario Republicano-Progresista (Madrid) Esp (HD)Cantor del Sol se le llama y hay mucho de exacto en el símil; pero aún habría más verdad en compararle al mismo Sol cantando: tal derroche de colores y matices, tal dardeo de llamas y fulgores de incendio desprende de sus estrofas que se dirían salidas antes de un cráter que de un cerebro.
- 1939 Restrepo Jaramillo, J. Cuentos p. 217 Co (BD)Todas esas amantes son la misma de estos hombres de aguda hiperestesia, incapaces de aguantar el dardeo del sol y la cosquilla del parloteo humano.
- 1907 Rueda, S. "Trompetas de órganos" [05-01-1907] El País. Diario Republicano-Progresista (Madrid) Esp (HD)
- >dardear+–os. m. Expresión de comentarios mordaces o de juicios negativos sobre alguien o algo.docs. (1925-1933) 2 ejemplos:
- 1925 Fdz Almagro, M. "Veladas teatrales" [06-03-1925] La Época (Madrid) Esp (HD)Si el viudo Fermín casó por amor con el aya de su hijo, ¿cómo no la defiende contra el dardeo constante de reticencias y alusiones molestas de que hacen blanco a Nina una parentela que a él ya también le es extraña?
- 1933 Alcalá, M. "Enlaces ferroviarios Barcelona" [16-07-1933] La Libertad (Madrid) Esp (HD)Sin crudas acrimonias, que no van al temperamento de los madrileños, zahieren sutilmente con el dardeo de su chunga, que, entre distintas festivas denominaciones, califica al túnel en construcción de "tubo de la risa".
- 1925 Fdz Almagro, M. "Veladas teatrales" [06-03-1925] La Época (Madrid) Esp (HD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
