delfinaje s. (1976-)
delfinaje
Etim. Derivado de delfín2 y -aje.
Se documenta por primera vez, con la acepción 'práctica de designar o elegir a una persona para que suceda a otra en un puesto relevante de una organización', en 1976, en un artículo de I. Francia publicado en La Vanguardia (Barcelona).
- >delfín+–ajes. m. Práctica de designar o elegir a una persona para que suceda a otra en un puesto relevante de una organización.Sinónimo: delfinazgodocs. (1976-2009) 2 ejemplos:
- 1976 Francia, I. "Gobierno razón de ser" [11-05-1976] La Vanguardia (Barcelona) Esp (HD)Cuando más tarde se le preguntó por qué no dejaba el liderazgo del partido en manos de su hijo, aseguró que se retirará cuando así lo decidan los votos de los integrantes del partido, pero lo que nunca hará será amparar el nepotismo y el delfinaje.
- 2009 Cantador, F. J. "De perfecto delfín" [19-04-2009] El Día de Córdoba (Córdoba) Esp (HD)Fernández, entonces uno de los barones más importantes del PSOE cordobés, fue introduciéndolo en el aparato local del partido no sin ciertas suspicacias. No todos en la militancia y en la Ejecutiva local estaban de acuerdo con ese delfinaje. No obstante, el 25 de mayo de 2003 se convierte en concejal socialista, pasando, como liberado, a encargarse de las delegaciones de Desarrollo Económico, Deportes, Medios de Comunicación y Personal, además de confiársele la tercera tenencia de Alcaldía y la portavocía del equipo de gobierno. La sucesión estaba ya en marcha en los mentideros pozoalbenses. [...] En Pozoblanco se sabía que Fernández quería dar el salto a cotas políticas más altas, pero sin renunciar a continuar controlando la agrupación local del partido. Para ello, ¿qué mejor que colocar en el sillón municipal a su delfín?
- 1976 Francia, I. "Gobierno razón de ser" [11-05-1976] La Vanguardia (Barcelona) Esp (HD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
