Se documenta por primera vez, con la acepción, propia de la Medicina, de 'enfermedad infecciosa de la piel, de las uñas y del pelo, causada por los hongos dermatofitos, que provoca la aparición de costras, escamas, ulceraciones y la caída del cabello', en 1978, en Toxicología de los aerosoles de M. Repetto. Su sinónimo tiña, voz general y frecuente en todas las épocas de la historia de la lengua, se atestigua ya alrededor de 1250, en el Lapidario de Alfonso X.
- ac. etim.s. f. Med. Enfermedad infecciosa de la piel, de las uñas y del pelo, causada por los hongos dermatofitos, que provoca la aparición de costras, escamas, ulceraciones y la caída del cabello.Sinónimo: tiñadocs. (1978-2007) 7 ejemplos:
- 1978 Repetto Jiménez, M. Toxicología aerosoles p. 40 Esp (BD)Para los desodoranes de los pies, y especialmente en los preparados para combatir la dermatofitosis se adiciona ácido undecílico, y su sal de zinc, ácido salicílico y ácido bórico, más polvo de talco para absorber la humedad.
- 1982 Rosales Barrera, S. / Reyes Gmz, E. Fundamentos enfermería [1999] Mx (CDH
)
– El modo de transmisión de la dermatofitosis, se realiza por contacto directo o indirecto con lesiones cutáneas de personas infectadas, pisos u objetos contaminados. - 1994 Honeyman M., J. / Gmz H., O. Manifestaciones cutáneas Sida Ch (CDH
)
Dermatofitosis. Todas las formas de tiñas pueden presentarse en los pacientes con infección por VIH, sin embargo, su frecuencia es menor en relación a las candidiasis y pityrosporosis. Se han descrito queratodermias palmo-plantares severas, onicopatías con paroniquias y cuadros eritematosos difusos con aspecto psoriático.
- 1998 Magaña García, M. Guía dermatología p. 57 Mx (BD)Las tiñas o dermatofitosis constituyen un grupo de micosis superficiales condicionadas por la parasitación de la piel, el pelo y las uñas por alguna especie de los tres géneros de dermatofitos, que tienen en común utilizar la queratina en su fase parasitaria: Tricophyton, Microsporum y Epidermophyton.
- 2007 Alonso Peña, D. Dermatología pie p. 132 Esp (BD)Las dermatofitosis son micosis superficiales cosmopolitas, más frecuentes en las zonas tropicales, que afectan a individuos de cualquier raza, edad, sexo, situación económica u ocupación. Sin embargo, hay ciertas características del huésped que pueden tener un papel importante en la gravedad de la infección o en la respuesta al tratamiento [...].
- 1978 Repetto Jiménez, M. Toxicología aerosoles p. 40 Esp (BD)Para los desodoranes de los pies, y especialmente en los preparados para combatir la dermatofitosis se adiciona ácido undecílico, y su sal de zinc, ácido salicílico y ácido bórico, más polvo de talco para absorber la humedad.
- 1982 Rosales Barrera, S. / Reyes Gmz, E. Fundamentos enfermería [1999] Mx (CDH
)
– El modo de transmisión de la dermatofitosis, se realiza por contacto directo o indirecto con lesiones cutáneas de personas infectadas, pisos u objetos contaminados. - 1982 Rosales Barrera, S. / Reyes Gmz, E. Fundamentos enfermería [1999] Mx (CDH
)
– El cambio de toallas desechables por cada paciente, previene infecciones o dermatofitosis. - 1993 Olivera, A. Geogr Salud [1993] Esp (CDH
)
Entre los efectos ambientales destacan las dermatofitosis (hongos), el golpe de calor o hipertermia, las quemaduras del sol, hipotermias y congelación, los baños en ríos y lagunas que provocan infecciones con larvas que penetran en la piel y producen leptospirosis, esquistosomiasis o infecciones amebianas o el riesgo de edema agudo de pulmón y edema cerebral con la altitud. - 1994 Honeyman M., J. / Gmz H., O. Manifestaciones cutáneas Sida Ch (CDH
)
Dermatofitosis. Todas las formas de tiñas pueden presentarse en los pacientes con infección por VIH, sin embargo, su frecuencia es menor en relación a las candidiasis y pityrosporosis. Se han descrito queratodermias palmo-plantares severas, onicopatías con paroniquias y cuadros eritematosos difusos con aspecto psoriático.
- 1998 Magaña García, M. Guía dermatología p. 57 Mx (BD)Las tiñas o dermatofitosis constituyen un grupo de micosis superficiales condicionadas por la parasitación de la piel, el pelo y las uñas por alguna especie de los tres géneros de dermatofitos, que tienen en común utilizar la queratina en su fase parasitaria: Tricophyton, Microsporum y Epidermophyton.
- 2007 Alonso Peña, D. Dermatología pie p. 132 Esp (BD)Las dermatofitosis son micosis superficiales cosmopolitas, más frecuentes en las zonas tropicales, que afectan a individuos de cualquier raza, edad, sexo, situación económica u ocupación. Sin embargo, hay ciertas características del huésped que pueden tener un papel importante en la gravedad de la infección o en la respuesta al tratamiento [...].
- 1978 Repetto Jiménez, M. Toxicología aerosoles p. 40 Esp (BD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
