desadargado, a adj. (1561)
desadargado
Etim. Derivado de adargado, a y des-.
Se documenta únicamente en El Cortesano (1561) de
L. Milán, con el significado de '[persona] que está desprovista de
una adarga'.
- >des–+adargadoadj. [Persona] Que está desprovista de una adarga.docs. (1561) Ejemplo:
- 1561 Milán, L. Cortesano [1874] (CDH
)
Dixo don Francisco: Adargaos, adargaos, don Luis Milan, que no quiero tomaros desadargado, sino cubierto de la adarga que vos teneis, y es que despues que habeis quebrado la cabeza á motes, os adargais con decir, no lo dixe por tanto.
- 1561 Milán, L. Cortesano [1874] (CDH

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
