desadargarse v. (1605)
desadargarse
Etim. Derivado de adargar y des-.
Se documenta únicamente en el Libro de la jineta y
descendencia de los caballos guzmanes (1605) de L. Bañuelos,
con la acepción de 'dejar de cubrirse [con la adarga u otro
escudo]'.
- >des–+adargarv. tr. Dejar de cubrirse [con una adarga u otro escudo].
En construcción reflexiva. Reverso: adargarEsquema sintácticodocs. (1605) Ejemplo:- 1605 Bañuelos Cerda, L. LJineta [1877] (CDH
)
Otros al tiempo del cubrirse lleuando el adarga, como e dicho, dexan caer la cabeça sobre la misma adarga y es tan falso y peligroso que xamas queda la cabeça bien cubierta, y quando lo quede, la gorra y las plumas no lo quedan, y así muchas veces se la sacan de la cabeça, y yo e sacado alguna; demas de que ay otro peligro, que vn buen bracero sobre el adarga a dado cañaço en la caueça y héchole vn buen chichón y si se toman traueses sin que se echen mucho de ver queda el cuerpo aterrero. Todos estos ynconvenientes cesan cubriéndose de la otra manera, y advierto que despues de entrada vna vez la caueça no se a de sacar ni desadargarse hasta que entienda que sus amigos van dando la carga.
- 1605 Bañuelos Cerda, L. LJineta [1877] (CDH

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
