desembaldosado s. (1861-)
desembaldosado
Etim. Derivado de desembaldosar y -do.
Esta voz, ciertamente rara, se documenta en la obra De patria en patria (1861) de A. Ferrer del Río; posteriormente, Alemany Bolufer la consigna en su Diccionario de la lengua española (1917).
- >desembaldosar+–dos. m. Operación de desembaldosar.docs. (1861-1917) 2 ejemplos:
- 1861 Ferrer Río, A De patria en patria p. 49 Esp (BD)—Dicho está lo dicho. No soy dueño de impedir que volvais á pisar mi estancia, pues solo vos teneis las llaves y la obligacion de vigilar para que no me ocurra limar los hierros de la reja, horadar la pared ó desembaldosar el pavimento, con el fin de buscar salida; [...]. —Me dais por el gusto, replicó el alcaide, pues solo porque no se me tildara de desatento y como á remolque os he hecho tal cual visita: en cuanto á horadamientos, desembaldosados y limaduras estoy muy ajeno de zozobra; y á mi paje no le ha de venir mal ahorrarse de escuchar vuestras impertinencias y extravagancias, como que, segun poneis faltas á todos los platos, no parece sino que ántes os los servian del mismisimo cielo.
- 1917 Alemany Bolufer, J. DiccLengEsp (NTLLE)DESEMBALDOSADO, DA. [...] || m. Acción y efecto de desembaldosar.
- 1861 Ferrer Río, A De patria en patria p. 49 Esp (BD)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
