[embikinado], a adj. (1986-)
embikinada, embiquinada
Etim. Derivado de bikini, con en- y -ado, a.
Se documenta por primera vez, en la acepción '[mujer] que lleva bikini', en 1986, en Aventuras en las cinco partes del mundo (con un brinco a Úbeda), de G. Tibón, como embiquinadas. Se atestigua embikinadas en 1998, en La noche del mandril, de A. Beattie. Este adjetivo, de uso ciertamente restringido, se documenta (como es esperable) únicamente en femenino.
- >bikini+en–…–ado,aadj. [Mujer] Que lleva bikini.Sinónimo: [bikinado], adocs. (1986-2005) 3 ejemplos:
- 1986 Tibón, G. Aventuras [1986] Mx (CDH
)
Lo que llama más la atención es Río en este dia de su santo patrono —la ciudad se llama propiamente San Sebastián del Río de Enero— es la cantidad de hombres y mujeres semidesnudos que circulan en las calles rumbo a las playas; ellos, en breves trusas de baño; ellas, embiquinadas en biquinis reducidos a su mínima expresión: brancas e pretas, blancas y negras, desde las blondas escandinavas hasta las mulatitas, las cuarteronas y las negras. - 1998 Beattie, A. Noche mandril p. 212 Ve (BD)Carreteras corriendo al lado del mar donde juegan pececitos y embikinadas muchachas de piel morena se bañan. Lejos de la megalópolis de Caracas hay una ciudad en una bahía, llamada Cumaná.
- 2005 Torruella, R. "Venus Milo" [20-06-2005] El Salvador (San Salvador): elsalvador.com ES (HD)A esta cultura de muerte se añade otra “enfermedad social”: la “cultura del sexo”, que se manifiesta en la música chabacana y la letra que la acompaña; en un género de baile claramente insinuante; en anuncios publicitarios, que no tienen nada que ver con imágenes de mujeres “embiquinadas”; en películas repulsivas por las escenas altamente morbosas.
- 1986 Tibón, G. Aventuras [1986] Mx (CDH
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
