embroquelar v. (1540-1837)
embroquelar
Etim. Derivado de broquel, con en- y -a(r).
Se documenta por primera vez, con la acepción ‘proteger
[algo o a alguien] [de un peligro, daño o amenaza]', en 1837, si
bien como reflexivo ya se registra en la Quinta parte del
Abecedario Espiritual (a1540) de Osuna, obra en cuya
Sexta parte se atestigua, asimismo, abroquelar
con idéntico significado. Como ‘cubrirse [con un escudo] para
protegerse [de un golpe o daño]' se registra, como
participio-adjetivo, en el Don Quijote (1614) de
Avellaneda. Los repertorios lexicográficos, que consignan la voz
tras su inclusión en el DRAE-1790, remiten, en la
definición, al sinónimo abroquelar(se).
- 2⟶metáforav. tr. Proteger [a alguien] [de un peligro, daño o amenaza].Esquema sintácticodocs. (1540-2001) Ejemplo:
- 1837 Lemonauria, P. Ensayo leyes Vizcaya p. 18 (BD)¿Cómo pues, se nivelaron los bienes racies de las villas con los del infanzonado, haciendo una escepcion tan marcada para liberarlos de la hacha esterminadora de la confiscación? […] mi opinion que emito con timidez y con recelo solo porque es mia, hace mucho mas favor á nuestros legisladores. Estos se penetraron del espíritu del siglo en que vivian, y de que no podían atacar de frente á la confiscación, reconocida universalmente entonces como un principio de jurisprudencia, y se valieron de la calidad de los bienes raíces para libertarlos de ella: hicieron mas, embroquelaron á los de las villas con los del infanzonado: los espesos bosques de nuestros encrespados montes, prestaron una sombra amiga á los suntuosos edificios de las villas, é impidieron que los ardientes rayos de la confiscación los secasen y marchitasen.
- v.
En construcción reflexiva. Esquema sintácticodocs. (1540-2001) 11 ejemplos:- a1540 Osuna, F. Abecedario espiritual, V [2002] (CDH
)
Dos maneras ay de tribulaciones: unas vienen de tal arte que no las puede hombre huyr ni declinar; otras, que podéys, si bien os embroqueláys, desecharlas. - 2001 RAE DRAE 22.ª ed. (NTLLE)embroquelarse. prnl. abroquelarse.
- a1540 Osuna, F. Abecedario espiritual, V [2002] (CDH
)
Dos maneras ay de tribulaciones: unas vienen de tal arte que no las puede hombre huyr ni declinar; otras, que podéys, si bien os embroqueláys, desecharlas. - 1739 RAE DiccAutoridades (NTLLE)Embroquelarse, v. pron. V. abroquelarse.
- 1825 Núñez Taboada, M. DiccLengCastellana (NTLLE)Embroquelarse. v. r. V. abroquelarse.
- 1901 Toro Gmz, M. NDiccEnciclLengCast (NTLLE)Embroquelarse, r. Abroquelarse.
- 1904 Pagés, A. GDiccLengCastellana (NTLLE)Embroquelarse, r. Abroquelarse.
- 1917 Alemany Bolufer, J. DiccLengEsp (S) (NTLLE)Embroquelarse, v. r. Abroquelarse.
- 2001 RAE DRAE 22.ª ed. (NTLLE)embroquelarse. prnl. abroquelarse.
- a1540 Osuna, F. Abecedario espiritual, V [2002] (CDH
)
Dos maneras ay de tribulaciones: unas vienen de tal arte que no las puede hombre huyr ni declinar; otras, que podéys, si bien os embroqueláys, desecharlas. - 1739 RAE DiccAutoridades (NTLLE)Embroquelarse, v. pron. V. abroquelarse.
- 1739 RAE DiccAutoridades (NTLLE)Embroquelarse. v. r. Lo mismo que abroquelarse.
- 1825 Núñez Taboada, M. DiccLengCastellana (NTLLE)Embroquelarse. v. r. V. abroquelarse.
- 1846 Salvá, V. NDiccLengCast (NTLLE)Embroquelarse. r. abroquelarse.
- 1853 Domínguez, R. J. DiccNacional (S) (NTLLE)Embroquelarse. v. pron. V. abroquelarse.
- 1901 Toro Gmz, M. NDiccEnciclLengCast (NTLLE)Embroquelarse, r. Abroquelarse.
- 1904 Pagés, A. GDiccLengCastellana (NTLLE)Embroquelarse, r. Abroquelarse.
- 1917 Alemany Bolufer, J. DiccLengEsp (S) (NTLLE)Embroquelarse, v. r. Abroquelarse.
- 1918 Rdz Navas Carrasco, M. DiccGralTécnHispanoamericano (NTLLE)Embroquelarse, a. Abroquelarse.
- 2001 RAE DRAE 22.ª ed. (NTLLE)embroquelarse. prnl. abroquelarse.
- a1540 Osuna, F. Abecedario espiritual, V [2002] (CDH
- 1837 Lemonauria, P. Ensayo leyes Vizcaya p. 18 (BD)
- >broquel+v. tr. Cubrirse [con un escudo] para protegerse [de un golpe o daño].
En participio adjetivo. docs. (1614) Ejemplo:- 1614 Fdz Avellaneda, A. Don Quijote [1972] (CDH
)
En pareciéndoles a los señores hora mandaron aprestar los coches, y metiéndose todos dentro con don Quixote, armado y embroquelado con su adarga, y con Sancho, caminaron hazia la casa del fingido Archipámpano, a quien dieron los pages luego aviso de las visitas que llegavan.
- 1614 Fdz Avellaneda, A. Don Quijote [1972] (CDH


Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
