Etim. Derivado de empavesar1 y -miento.
Se documenta por primera vez, con la acepción de
‘engalanamiento de una embarcación con paveses, banderas,
gallardetes y otros objetos decorativos', en un artículo sobre
noticias del exterior que narra la visita del rey
Víctor Manuel a Nápoles (motivo por el que se reviste de gala esta
ciudad italiana) de La España
(Madrid), de 1862; más frecuente es su empleo para
referirse al engalanamiento de una población, construcción o
vehículo (con motivo de algún festejo o celebración), uso
atestiguado desde 1887 (en un artículo de La Ilustración
Española y Americana, de Madrid) y que pervive hasta
nuestros días.
- >empavesar+–mientos. m. Engalanamiento de una embarcación con paveses, banderas, gallardetes y otros objetos decorativos.Sinónimo: empavesadodocs. (1862-1953) 2 ejemplos:
- 1862 Anónimo "«Rey Víctor Manuel Nápoles" [23-04-1862] La España (Madrid) Esp (HD)[...] mas no se habia contado con el agradable espectáculo de dos divisiones navales, formando juntas una respetable escuadra, con todos sus buques, empavesados durante el dia, é iluminados de noche con luces de Bengala. En Nápoles, pueblo impresionable por naturaleza, producirá un efecto magnífico; lo malo será que la impresion durará poco mas que el empavesamiento y la iluminacion.
- 1929 Anónimo "Programa fiestas" [09-06-1929] La Vanguardia (Barcelona) Esp (HD)El programa de fiestas y de la regata es el siguiente: Día 15 de junio. Reunión de los yates participantes en la regata Barcelona-Pollensa-Palma, en el puerto de Barcelona. Empavesamiento. Revisión y precintado de motores.
- s. m.
En particular, con un complemento con de correspondiente al complemento directo del verbo engalanamiento de un vehículo, una construcción o una población con banderas y otros objetos decorativos.empavesar , del que procede el sustantivo para referirse alEsquema sintácticodocs. (1887-1953) 5 ejemplos:- 1887 Castelar, E. "Festejos Berlín" [15-04-1887] La Ilustración Española y Americana (Madrid) Esp (HD)Nos describen fiestas inacabables: iluminaciones fantásticas, reflejadas en hielos y nieves; empavesamiento de ciudades, vestidas con todas sus galas, como los campesinos en aquella pascua con que comienza el Fausto [...].
- 1897 Anónimo "Alianza franco-rusa" [29-08-1897] El Día (Madrid) Esp (HD)En la mayor parte de los barrios de la capital se forman juntas para organizar la decoración, empavesamiento ó iluminación de calles y plazas.
- 1927 Anónimo "Inauguración monumento Genova" [19-11-1927] Caras y Caretas (Buenos Aires) Ar (HD)El escudo argentino como motivo principal del empavesamiento de la ciudad el día en que tuvo lugar la solemne inauguración del monumento.
- 1933 Agencia Fabra "Uso armas prohibidas Sarre" [02-11-1933] La Vanguardia (Barcelona) Esp (HD)Estas ordenanzas se refieren al uso de armas prohibidas, empavesamiento de los edificios públicos, neutralidad y secreto profesional de los funcionarios.
- 1953 Anónimo "Día Victoria" [02-04-1953] La Vanguardia (Barcelona) Esp (HD)La nota informativa sobre el Día de la Victoria en nuestra ciudad, aplazado el desfile militar por la festividad religiosa, tiene que limitarse a señalar el empavesamiento de tranvías y autobuses del servicio público, el engalanamiento de los edificios oficiales y muchos particulares con banderas y colgaduras y la iluminación de aquellos centros en la noche de hoy.
- 1887 Castelar, E. "Festejos Berlín" [15-04-1887] La Ilustración Española y Americana (Madrid) Esp (HD)
- 1862 Anónimo "«Rey Víctor Manuel Nápoles" [23-04-1862] La España (Madrid) Esp (HD)
Etim. Derivado de empavesar2 y -miento.
La voz, rara en español, se documenta por primera vez, en
la acepción de 'recubrimiento del suelo hecho con algún material o
con una superficie artificial', en La venganza de un
plebeyo (1855) de J. Velázquez Sánchez, autor que,
previamente, había empleado el sinónimo
empavesado2 (en 1848, en
El Brazo de Dios).
- >empavesar+–mientos. m. Recubrimiento del suelo hecho con algún material o con una superficie artificial.
Con un complemento con de correspondiente al complemento directo del verbo empavesar , del que procede el sustantivo.Sinónimo: empavesadoEsquema sintácticodocs. (1855-1911) 2 ejemplos:- 1855 Velázquez Schz, J. Venganza plebeyo p. 245 Esp (BD)El lindo pajecillo descubría el camino, y yá avanzaba al desemboque de las calles en esploracion inquieta, yá vuelto á su Señor hacía radiar la llama del farolillo en los pasos difíciles, frecuentes en el mal estado de empavesamiento del Paris de aquella éra.
- 1911 Anónimo "Producción Caoutchouc" [20-10-1911] La Ilustración Financiera (Madrid) Esp (HD)El caoutchouc bajará de precio y se destinará á más usos, empleándose ya para el empavesamiento de los patios; pronto se utilizará para pavimentar las calles.
- 1855 Velázquez Schz, J. Venganza plebeyo p. 245 Esp (BD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
