enchiflonarse v. (1942-)
enchiflonarse
Etim. Derivado de chiflón, con en- y -a(r).
Se documenta únicamente, con la acepción de 'desestabilizarse [un avión] al entrar en la estela de otra aeronave,' en 1945, en el artículo titulado "Informe sobre el accidente", que enumera las posibles causas del percance sufrido por un avión militar, aparecido en el diario El Informador (Guadalajara).
Por su parte, como acepción de registro exclusivamente lexicográfico se consigna el valor de ''soplar el aire en chiflón', recogido en el Diccionario general de americanismos de Santamaría (1942).
- >chiflón+en–…–a(r)v. intr. Mx Desestabilizarse [un avión] al entrar en la estela de otra aeronave.Esquema sintácticodocs. (1945-1954) 2 ejemplos:
- 1945 Anónimo "Informe accidente" [09-02-1945] El Informador (Guadalajara) Mx (HD)■ Se elimina también la distribución incorrecta de la carga, pues se agrega que se viene a la mente la idea de que el avión pudo haberse enchiflonado. (Por esto se entiende que un avión entre en la estela que otro que le antecedió deja en el aire.).
- 1954 Anónimo "Informe accidente" [09-02-1954] El Informador (Guadalajara) Mx (HD)Pero teniendo en cuenta el tiempo entre la salida del avión civil y la del militar, no es posible que se haya enchiflonado, pues la estela no dura aire [sic] tiempo para poder producir movimientos bruscos en el segundo avión.
- 1945 Anónimo "Informe accidente" [09-02-1945] El Informador (Guadalajara) Mx (HD)
- v. intr. Mx "Soplar el aire en chiflón" (Santamaría,
DiccGralAmericanismos -1942).docs. (1942-1959) 2 ejemplos:- 1942 Santamaría, F. J. DiccGralAmericanismos (NTLLE)ENCHIFLONARSE, pr. Soplar el aire en chiflón. Dícese en Méjico.
- 1959 Santamaría, F. J. DiccMejicanismos Mx (NTLLE)Enchiflonarse. pr. Soplar el aire en chiflón.
- 1942 Santamaría, F. J. DiccGralAmericanismos (NTLLE)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
