encotillado, a adj. (1786-1832)
encotillado
Etim. Derivado de cotilla, con en- y -ado,a.
Se documenta por primera vez, en la acepción 'que se ajusta o aprieta en exceso', en 1786, en la Gazeta de Madrid. Es un adjetivo de uso muy restringido, también con el valor 'excesivamente formal o inflexible', resultado de un proceso de extensión metafórica, que se atestigua únicamente en la Disertación sobre las corridas de toros de J. Vargas Ponce, en 1807.
- adj. Que se ajusta o aprieta en exceso. docs. (1786-1832) 2 ejemplos:
- 1786 Anónimo "Viena 24 Junio" [28-07-1786] Gazeta de Madrid (Madrid) Esp (HD)Habiendo visto el Emperador antes de su partida pasearse en los jardines de Luxemburgo a una muger muy encotillada, la envió a preguntar a qué Regimiento de Coraceros pertenecía. Significóle así quan ridícula era aquella costumbre, que nuestro Monarca ha tirado a extirpar como nociva a la salud y buena configruación del bello sexo, que la adoptó como pretexto de adelgazar el talle o cintura, a pesar de las incomodidades y malas resultas que suele ocasionarle.
- 1832 Anónimo (P.H.B) Trad Alfonso o El hijo natural, Condesa de Genlis p. 4 Esp (BD)¡Cuánto admiraban su talle bajo y muy encotillado por la espalda, sus grandes ramilletes sujetos al costado con dos gruesas borlas de perlas y sus magníficos vestidos guarnecidos de flores y colocados encima de un tontillo de tres varas de circunferencia!
- 1786 Anónimo "Viena 24 Junio" [28-07-1786] Gazeta de Madrid (Madrid) Esp (HD)
- 1⟶metáforaadj. Excesivamente formal o inflexible.docs. (1807) Ejemplo:
- 1807 Vargas Ponce, J. Disertación toros [1961] p. 312 Esp (BD)[...] y con una seriedad que ni en un duelo de Valladolid y lo que peor es con una tirante y encotillada filosofía, entiende de santificar las funciones, mas hallará quinientas y antifilosóficas que frecuentan los españoles para descrédito de ellos.
- 1807 Vargas Ponce, J. Disertación toros [1961] p. 312 Esp (BD)


Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
