ensarnecimiento s. (1846-)
ensarnecimiento
Etim. Derivado de ensarnecer y -miento.
Este sustantivo se consigna, con la acepción de 'acto o efecto de ensarnecer', únicamente en repertorios lexicográficos, desde que lo registra por primera vez Domínguez, en 1846, en su Diccionario nacional.
- s. m. "El acto ó efecto de ensarnecer" (Domínguez,
DiccNacional -1846).docs. (1846-1953) 4 ejemplos:- 1846 Domínguez, R. J. DiccNacional, I Esp (BD)ensarnecimiento, s. m. El acto ó efecto de ensarnecer.
- 1849 Caballero, J. (dir.) DiccGenLengCast [1849] Esp (BD)ensarnecimiento, s. m. El acto ó efecto de ensarnecer.
- 1917 Alemany Bolufer, J. DiccLengEsp (NTLLE)ensarnecimiento. m. El acto ó efecto de ensarnecer.
- 1953 VV. AA. DiccEnciclop UTEHA [01-01-1953] (FG)ensarnecimiento. m. Acción y efecto de ensarnecer.
- 1846 Domínguez, R. J. DiccNacional, I Esp (BD)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
