escabides adj. (1853-1869)
escabides
Etim. Voz de etimología incierta, acaso relacionada con el latín scabidus, a, um 'sarnoso' (véase E. Forcellini et alii, Totius latinitatis lexicon, s. v.).
Este adjetivo, raro, se consigna únicamente en repertorios lexicográficos; así, figura, en 1853, en el Suplemento al Diccionario nacional o Gran diccionario clásico de la lengua española de Domínguez, con remisión a "escábido" y se repite, con la misma definición, en el Nuevo suplemento al Diccionario nacional o Gran diccionario clásico de la lengua española publicado en 1869.
- adj. Med. "Escábido [׀ Semejante á la sarna. ‖ Que parece desigual]" (Domínguez,
DiccNacional (S) -1853).Sinónimo: escábido, adocs. (1853-1869) 2 ejemplos:- 1853 Domínguez, R. J. DiccNacional (S) (NTLLE)ESCABIDES. Escábido.
- 1869 Domínguez, R. J. DiccNacional (Nuevo S) (NTLLE)ESCABIDES. adj. Escábido [׀ Med. Semejante á la sarna. ‖ Que parece ser desigual]
- 1853 Domínguez, R. J. DiccNacional (S) (NTLLE)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
