Se documenta por primera vez, con la acepción de 'planta herbácea con flores del género Scleranthus, perteneciente a la familia de las cariofiláceas', en 1788, en la Traducción de los Sistemas vegetales de Linneo que hizo A. Palau y Verdera, y desde entonces se atestigua, muy ocasionalmente, en textos especializados sobre botánica y en algunos repertorios lexicográficos.
En repertorios lexicográficos o con valor metalingüístico se atestiguan otras acepciones, como 'fruto que proviene de un ovario súpero, adherido más tarde al perianto endurecido' (1820, Lecciones de Historia natural de A. Yáñez y Girona) y 'género de plantas de la familia de las cariofileas, establecido para varias especies de yerbas' (1846, Diccionario nacional de Domínguez).
- ac. etim.s. m. Bot. Planta herbácea con flores del género
Scleranthus , perteneciente a la familia de las cariofiláceas.docs. (1788-1986) 4 ejemplos:- 1788 Palau Verdera, A. Trad Sistema vegetables Linneo [1788] p. 257 Esp (BD)SCLERANTHUS. Gen. pl. 687. tom. III. pag. 655. Caliz de una pieza: corola ninguna: y semillas dos, encerradas en el caliz. 1. Escleranto annuo, con los cálices del fruto abiertos. 2. Escleranto perenne, con los cálices del fruto cerrados. 3. Escleranto polycarpo ó sea de muchos frutos, con los cálices del fruto muy abiertos, espinosos, y tallo algo velloso.
- 1847 Schz Toca, L. Trad Trat HNatural, Bouchardat p. 194 Esp (BD)Otro tercer insecto, que se desenvuelve en las raices de los esclerantos de la Polonia y de la Ukrania, produce la cochinilla ó el kermes de Polonia.
- 1918 Rdz Navas Carrasco, M. DiccGralTécnHispanoamericano (NTLLE)Escleranto, m. Bot. Planta cariofilácea de Europa y Australia.
- 1986 Ceballos Jiménez, A. DiccNombresPlantas Esp (FG)Escleranto: Scleranthus annuus L.
- 1788 Palau Verdera, A. Trad Sistema vegetables Linneo [1788] p. 257 Esp (BD)
- s. m. Bot. "Fruto que proviene de un ovario súpero, adherido más tarde al perianto endurecido" (Font Quer,
DiccBotánica -1953).docs. (1820-1953) 2 ejemplos:- 1820 Yáñez Girona, A. Lecciones HNatural esplicadas pp. 226-227 Esp (BD)Escleranto (scleranthum) es un fruto compuesto de la semilla soldada con la base del perigonio endurecido, como en el Juan de noche (Mirábilis jalapa L).
- 1953 Font Quer, P. DiccBotánica [1953] Esp (BD)escleranto [...], m. Fruto que proviene de un ovario súpero, adherido más tarde al perianto endurecido; es término debido a Moench. Colm., l. c., p. 235.
- 1820 Yáñez Girona, A. Lecciones HNatural esplicadas pp. 226-227 Esp (BD)
- s. m. Bot. "Género de plantas de la familia de las cariofileas, establecido para varias especies de yerbas" (Zerolo,
DiccEnciclLengCastellana -1895).docs. (1846-1895) 2 ejemplos:- 1846 Domínguez, R. J. DiccNacional, I Esp (BD)Escleranto, s. m. Bot. Género de plantas herbáceas, que comprende varias especies indígenas de Europa.
- 1895 Zerolo, E. DiccEnciclLengCastellana (NTLLE)ESCLERANTO. m. Bot. Género de plantas de la familia de las cariofileas, establecido para varias especies de yerbas.
- 1846 Domínguez, R. J. DiccNacional, I Esp (BD)



Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
