escleria s. (1846-1895)
escleria
Etim. Voz tomada del latín científico Scleria, término acuñado por P. J. Bergius, en "Scleria, et nytt Orte-genus ifrån America, framlagt och beskrifvet", publicado en el vol. 26 de Kunglinga Svenska vetenskapsakademiens handlingar (pp. 142-154).
Esta voz, rara en la lengua y restringida al ámbito botánico, se documenta por primera vez, con la acepción de 'género de plantas herbáceas de la familia de las ciperáceas, de hojas gruesas y nervadas y flores monoicas', en 1846, en el Diccionario nacional de Domínguez y, poco después, en 1853, en la Historia física y política de Chile, de C. Gay.
- ac. etim.s. f. Bot. Género de plantas herbáceas de la familia de las ciperáceas, de hojas gruesas y nerviadas y flores monoicas.
Nombre científico: Scleria .docs. (1846-1895) 5 ejemplos:- 1846 Domínguez, R. J. DiccNacional, I Esp (BD)Escleria, s. f. Bot. Género de plantas monocotiledóneas, familia de las ciperáceas, indígenas de América.
- 1853 Gay, C HFísPolíticaChile, VI [1853] p. 195 Ch (BD)ESCLERIA. ― SCLERIA. [...] Pajas hojeadas, triangulares; hojas 3-5-nerviadas, generalmente liguladas. Espigas formando inflorescencias muy variadas, las hembras sésiles, los machos generalmente mas numerosos, pedicelados. Flores monóicas.
- 1853 [Gaspar y Roig] DiccEnciclLengEsp, I (NTLLE)ESCLERIA: s. f. Bot.: género de plantas de la familia de las ciperáceas, tribu de las escleriadas, del cual se conocen mas de 40 especies, que crecen en las rejiones tropicales del globo, y especialmente en las Antillas y en la América Meridional.
- 1879 Salvá, V. NDiccLengCast (S) (NTLLE)ESCLERIA. m. Bot. Género de plantas monocotiledóneas, familia de las ciperáceas, indígenas de América.
- 1895 Zerolo, E. DiccEnciclLengCastellana (NTLLE)ESCLERIA. f. Bot. Género de plantas monocotiledóneas, familia de las ciperáceas, indígenas de América.
- 1846 Domínguez, R. J. DiccNacional, I Esp (BD)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
