escorpioniforme adj. (1929-)
escorpioniforme
Etim. Compuesto de escorpión y -forme.
Esta voz, propia del ámbito de la zoología, se documenta por primera vez, con la acepción 'que tiene forma de escorpión', en 1929, en un artículo de F. Jaffuel publicado en la Revista Chilena de Historia Natural (Santiago de Chile).
- escorpión+-formeadj. Zool. Que tiene forma de escorpión.docs. (1929-2004) 2 ejemplos:
- 1929 Jaffuel, F. "Estudio Mecópteros" [01-01-1929] t. 33, p. 537 Revista Chilena de Historia Natural (Santiago de Chile) Ch (HD)A falta del carácter distintivo constituído por la venación alar, existe otra, en la mayoría de ellos, también notable y es la forma particular de los últimos segmentos abdominales. En el género Panorpa el abdomen es notablemente escorpioniforme.
- 2004 Armas, L. "Arácnidos República Dominicana" [31-12-2004] p. 27 Revista Ibérica de Aracnología (Zaragoza) Cu (HD)Por otra parte [...] a partir de varios caracteres primitivos y derivados presentes en Palpigradi, pero ausentes en Scorpiones, concluyeron que los primeros no pudieron haber tenido un antecesor escorpioniforme.
- 1929 Jaffuel, F. "Estudio Mecópteros" [01-01-1929] t. 33, p. 537 Revista Chilena de Historia Natural (Santiago de Chile) Ch (HD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
